Síguenos
Diecinueve escritores rinden homenaje a Francisco Rallo Lahoz Diecinueve escritores rinden homenaje a Francisco Rallo Lahoz
Portada de ‘Kombolói’, libro con 19 relatos sobre la obra de Francisco Rallo

Diecinueve escritores rinden homenaje a Francisco Rallo Lahoz

‘Kombolói’ cierra los actos del centenario del alcañizano
banner click 236 banner 236

Diecinueve escritores han escrito otros tantos relatos inspirados en las obras de Francisco Rallo Lahoz (Alcañiz, 1924-Zaragoza, 2017), que se reúnen en el libro Kombolói. La obra se presentará el 15 de octubre en el antiguo Salón de Actos de la Diputación de Zaragoza, en la capital del Ebro.

Con la edición de esta obra y su presentación, que contará con la presencia de los artistas Pilar Aguarón Ezpeleta y Paco Rallo (Zaragoza 1955), hijo de Rallo Lahoz, además de José Luis Angoy, se cierran los actos celebrados para conmemorar el centenario del nacimiento del escultor turolense, uno de los exponentes artísticos más relevantes del siglo XX. El libro, editado por PR-ediciones, cuenta con el prólogo de José Luis Angoy y con los relatos de dos escritores turolenses como Juan Villalba y Angélica Morales, además de los de Pilar Aguarón, Ramón Acín, Ana Rioja, Félix Teira, Alix Rubio, Mariano Gistaín, Genoveva Rodea, Raúl Herrero, Cristina Beltrán, Adolfo Burriel, Elena Laseca, Míchel Suñén, Silvia Barcelona, Jordi Siracusa, Angélica Morales, Juan Villalba, Marta Domínguez, Eugenio Mateo Otto y Cristina Marín Chaves. El diseño de cubierta es de Isidro Ferrer.

Son 19 relatos en los que la literatura se hermana con el arte para celebrar la obra de Francisco Rallo Lahoz, dado que todos ellos están inspirados en una obra del gran escultor como los Leones que presiden las entradas del Puente de Piedra, las fuentes en bronce de Niños con carpas o el Globo Terráqueo de la Fuente de la Hispanidad, sin olvidar el Caballito de bronce detrás de La Lonja o las cuatro Musas que coronan la fachada del Teatro Principal, entre otras.

El kombolói que da título al libro es una especie de rosario muy popular en Grecia, que se usa como pasatiempo relajante.

La obra presenta los relatos a modo de kombolói, pues lo integran relatos de diecinueve autores muy diversos, ensartados en las páginas a través de la obra fascinante de Francisco Rallo Lahoz. Todos ellos destilan una sincera admiración hacia el escultor alcañizano, al cumplirse el centenario de su nacimiento.