

El albalatino Jorge Garralaga expone en la casa de cultura de Andorra
‘Voyage’ consta de varias pinturas y dibujos con bolígrafo BIC sobre papelEl artista de Albalate del Arzobispo Jorge Garralaga Martín protagoniza la exposición Voyage de pintura y dibujo, que podrá verse hasta el 18 de enero en la Casa de Cultura de Andorra.
La exposición consta de dos parte, una que está compuesta por dibujos con bolígrafo azul BIC sobre papel, y la segunda una serie de piezas en las que ha utilizado diferentes técnicas pero que, juntas, conforman una especie de cómic de forma que entre las obras hay una continuidad y un hilo argumental como si se tratase de viñetas de una historieta.

Figuras míticas
En cuanto a la primera, por su rapidez y sencillez los dibujos con bolígrafo BIC sobre papel, utilizando DIN-A4, es la clase de obra que más realiza Garralaga.
En la exposición de Andorra hay dibujos realizados en diferentes etapas, aunque en todos los casos están basados en deidades y figuras mitológicas de diferentes culturas del mundo. Según el propio autor es un tema por el cual siempre se ha sentido interesado desde el punto de vista conceptual y también estético.
Algunas de estas piezas tienen ya varios años y formaron parte de la exposición Mythos que el albalatino organizó en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza, a finales de 2022.
Sin embargo hay otras, que en la muestra de Andorra se han colocado en la fila superior, que con completamente inéditas y no han sido expuestas ni mostradas a través de las redes sociales. -Garralaga muestra algunas de sus creaciones a través del perfil de Instagram @garralagart-.
“En concreto he procurado que estas sean única y exclusivamente de lugares a los que yo he viajado personalmente desde que terminé la carrera de Bellas Artes, y repasan países como Bélgica, Japón o Inglaterra, entre otros”, explica el autor. A esto apela el título de la exposición, Voyage (Viaje), que de coherencia al conjunto.

Una exposición-cómic
La segunda parte de la exposición hace referencia a otro de los intereses del albalatino, el mundo del cómic. “Se trata de un experimento que realicé varias veces a lo largo de la carrera de Bellas Artes, en varios proyectos”, explica Garralaga. “Se me ocurrió en una ocasión realizar una exposición con continuidad narrativa, donde cada lienza era una viñeta, y en su conjunto contaban una historia desde la primera obra hasta la última”.
Esa idea comenzó siendo eso de forma literal: una historia de cómic muda narrada a través de pinturas, en acrílico o carboncillo, fundamentalmente, cada una de las cuales funcionaba como una viñeta de la historia, guardando coherencia entre ellas.
Ese concepto fue evolucionando hasta que Jorge Garralaga realizó su Proyecto de Fin de Grado, para el cual retomó esa idea, “no tanto contando una historia más o menos compleja, sino más bien para realizar una especie de escultura pintada, donde un personaje se iba moviendo y cambiando en cada pintura hasta que salía, literalmente, del último lienzo en forma de una figura tridimensional”.
Esa segunda parte de la exposición que contiene obra pintada es definida por Garralaga como “una divergencia de esa idea: dos personajes identificados por colores planos y brillantes pasan de estar dibujados a estar pintados, en cierto punto de la parte consistente en dibujos”. A partir de ahí comienzan un viaje -de nuevo sale a relucir el título de la exposición- a través de doce pinturas sencillas donde predomina la abstracción, aunque se aprecian elementos figurativos tanto espaciales como cronológicos, como el ciclo entre el día y la noche. El último lienzo, El origen y el final, marca efectivamente el término del viaje, pues pone punto y final a la exposición, y al mismo tiempo marca el origen, pues se trata de un autorretrato que Jorge Garralaga pintó hace varios años, cuando esa idea de fundir cómic con arte comenzó a darle vueltas dentro de la cabeza.
Por último, Jorge Garralaga explica que a través de la pintura el turolense también haya experimentado la sensación del tránsito, del movimiento y de conocer nuevos lugares. “Parte de las pinturas las he realizado experimentando con movimientos artísticos con los que no estoy familiarizado, como el surrealismo y la abstracción, así que también podría decirse que Voyage ha sido un viaje para mí”.
Jorge Garralaga, artista de Albalate del Arzobispo formado en Bellas Artes en Teruel, ha participado en exposiciones como la colectiva que se organizó en el Edificio de Vicerrectorado titulada ¿Está usted aquí?, en junio de 2015 o la individual Mythos, que pudo verse en el Centro Cívico Delicias en noviembre de 2022.
Voyage puede verse en la Casa de Cultura de Andorra desde el 16 de diciembre al 18 de enero. El horario de la sala es de lunes a viernes de 9.30 a 21 horas, y los sábados de 9.30 a 14 horas.