Síguenos
El catalán José Reyes Belzunce gana el XVI Premio Miradas al Bajo Aragón El catalán José Reyes Belzunce gana el XVI Premio Miradas al Bajo Aragón
‘Me quedo en Alcañiz 2’, de José Reyes, foto ganadora del Miradas al Bajo Aragón 2024

El catalán José Reyes Belzunce gana el XVI Premio Miradas al Bajo Aragón

Agustín Blanco se llevó el certamen de relato breve
banner click 236 banner 236
El fotógrafo José Reyes Belzunce fue el ganador del primer premio en la XVI edición del Concurso de Fotografía Miradas al Bajo Aragón, gracias a su imagen Me quedo en Alcañiz 2, cuyo fallo acaba de hacer público la Comarca del Bajo Aragón. Al mismo tiempo se de dio a conocer el ganador del VII Concurso de Relatos Cortos, que se desarrolla en paralelo, y que en este 2024 fue José Agustín Blanco Redondo, con el texto Un poco de agua.

En lo que al certamen de fotografía se refiere, tras Reyes Belzunce logró el segundo premio Esther García Mateu, con Supernova RP, mientras que fue tercero Ricardo Rodríguez Pina, con Mar de nubes. Además el jurado decidió otorgar cuatro accésit, a las fotografías Ermita de Belmonte de San José de José María Bautista, Nuestra señora de la Esperanza y Monumento al minero, ambas   de David Piqueras Aparicio, y Atardeceres en la Estanca de María Pilar Beltrán, premiados con 100 cada uno.

José Reyes Belzunce se hizo con el primer premio, dotado con 350 euros, gracias a Me quedo en Alcañiz 2, una brillante composición en blanco y negro tomada en unas escaleras urbanas, en la que las líneas rectas que forman las estructuras junto a las sombras y luces del sol crean un particular entramado de simetrías geométricas.

Reyes Belzunce, que fue accésit en el Miradas al Bajo Aragón de 2020, es un multipremiado fotógrafo de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), que ha obtenido numerosos premios y menciones en certámenes de toda España. Está especializado en fotografía en blanco y negro, aunque también cultiva el color en fotografía de arquitectura, paisaje, retrato y etnografía.

El segundo  premio, dotado con 300 euros, fue para otra fotógrafa que ya ha inscrito su nombre en el palmarés del Miradas al Bajo Aragón. Se trata de Esther García Mateu, ganadora de un accésit en la última edición de este concurso, tercera en 2020, año en el que además logró la segunda plaza en el Concurso de la Ruta Íberos de Alcañiz, y tercera en el Concurso Comarca del Matarranya 2023. La calaceitana afincada en Alcañiz ha participado además en El Espejo de Tinta de DIARIO DE TERUEL como fotógrafa. En esta ocasión presentó al certamen bajoaragonés una fotografía nocturna de obturación lenta en la que recoge el lanzamiento de unos fuegos artificiales con una técnica sobresaliente.

Y con 150 euros estuvo dotado el tercer premio, que ganó Ricardo Rodríguez Pina con Mar de nubes. Rodríguez Pina es otro de los habituales en este concurso, alcañizano de la Sociedad Fotográfica del Bajo Aragón y aficionado sobre todo a la fotografía nocturna, aunque en esta ocasión inscribió su nombre en el palmarés con un bello candilazo -nombre que reciben en fotografía los cielos cuando, durante algunos segundos, se tiñen de una espectacular paleta de colores del naranja al violeta durante el atardecer-. En 2020 ganó el concurso Miradas al Bajo Aragón, el Enséñanos tu pueblo organizado por la Diputación Provincial de Teruel y fue tercero en el del Maestrazgo. Además logró un accésit en la edición 2022 del certamen que organiza la Comarca del Bajo Aragón.

Dos de los cuatro accésit otorgados por el jurado de la presente edición del concurso fueron para David Piqueras, con una instantánea en blanco y negro del monumento al Minero de Alcorisa, con un particular tratamiento del contraste, y una imagen del interior de la iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza de Calanda, en la que las líneas verticales destacan y dominan la composición.

Otro de los accésit fue para María Pilar Beltrán con Atardeceres en la Estanca, un ejemplo de fotografía de paisaje en el que destaca la vegetación y las aves del humedal, con la ciudad de Alcañiz al fondo.

El último accésit fue para José María Bautista, con un curioso juego de claroscuro, en blanco y negro, a propósito de la fachada principal de la Ermita de Belmonte de San José.

El jurado designado por la institución comarcal destacó a través de un comunicado que, una vez más, “lo ha tenido realmente difícil para elegir los ganadores de este año, debido al gran número y la calidad de las fotografías presentadas”.
El acto de entrega oficial de premios de ambos concursos, así como la tradicional exposición con los trabajos ganadores y los seleccionados de entre los que se presentaron tendrá lugar en los próximos meses.

Por lo que respecta al Concurso de Relatos Cortos del Bajo Aragón, que desde hace siete ediciones se desarrolla en paralelo al de fotografía, el primer premio, dotado con 500 euros, fue para José Agustín Blanco Redondo, con Un poco de agua.
En segundo lugar fue premiado con 300 euros Sebastián Gargallo Insa, con La dama de Rojo. Y en tercer lugar del concurso, con un premio de 200 euros, fue Óscar Librado, con Conciencia y honor.
  • ‘Me quedo en Alcañiz 2’, de José Reyes, foto ganadora del Miradas al Bajo Aragón 2024

    ‘Me quedo en Alcañiz 2’, de José Reyes, foto ganadora del Miradas al Bajo Aragón 2024

  • ‘Nuestra señora de la Esperanza de Calanda’, de David Piqueras

    ‘Nuestra señora de la Esperanza de Calanda’, de David Piqueras

  • ‘Ermita de Belmonte de San José’, de José María Bautista

    ‘Ermita de Belmonte de San José’, de José María Bautista

  • ‘Mar de nubes’, de Ricardo Rodríguez Pina

    ‘Mar de nubes’, de Ricardo Rodríguez Pina

  • ‘Monumento al minero de Alcorisa’, de David Piqueras

    ‘Monumento al minero de Alcorisa’, de David Piqueras

  • Esther García Mateu fue segunda con ‘Supernova RP’

    Esther García Mateu fue segunda con ‘Supernova RP’

  • ‘Atardeceres en la Estanca’, de María Pilar Beltrán

    ‘Atardeceres en la Estanca’, de María Pilar Beltrán

  • ‘Me quedo en Alcañiz 2’, de José Reyes, foto ganadora del Miradas al Bajo Aragón 2024
  • ‘Nuestra señora de la Esperanza de Calanda’, de David Piqueras
  • ‘Ermita de Belmonte de San José’, de José María Bautista
  • ‘Mar de nubes’, de Ricardo Rodríguez Pina
  • ‘Monumento al minero de Alcorisa’, de David Piqueras
  • Esther García Mateu fue segunda con ‘Supernova RP’
  • ‘Atardeceres en la Estanca’, de María Pilar Beltrán