

El festival de rap ‘Urban Fest’ cierra su cartel y se prepara para el gran día
Calamocha acogerá este evento que contará con artistas de la talla de Sho-Hai o Hard GzEl rap turolense celebrará el uno de septiembre una de sus grandes noches en la provincia de la mano del festival Urban Dreams. El evento, que congregará algunos de los nombres más reconocibles de la música urbana y el hip-hop a nivel nacional y autonómico, celebrará este año su primera edición y tendrá lugar en el municipio de Calamocha. El cartel final del festival fue revelado este lunes tras la confirmación de algunos artistas a última hora.
Este festival nació gracias a la iniciativa de dos jóvenes amantes del rap y naturales de Calamocha, Sergio Royo, rapero conocido bajo el sobrenombre de Sheva, y David Sánchez, realizador audiovisual que graba los videoclips del primero. “Surgió de una idea nuestra, porque ya que hay mucha gente a la que le gusta este tipo de música y no hay muchos festivales así, o más bien ninguno, creímos que había demanda y además sirve para llenar un poco de cultura musical la zona”, comenta Sheva. Además, para sacar adelante el festival han contado con la ayuda del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calamocha, quienes , según asegura el propio rapero, “se portaron muy bien, estuvieron dispuestos a hacerlo desde el primer momento”. Esta serie de conciertos forma parte, además, del ciclo Cultura Viajera que organiza durante el verano el Ayuntamiento de Calamocha y la Asociación Cultural y Deportiva del municipio, programando durante estos meses numerosas actividades por la zona.
En cuanto al resultado final, Royo se muestra muy satisfecho de lo logrado. “Hemos conseguido tener un festival que a nivel de rap en España puede que sea uno de los cinco mejores sin ninguna duda”, comenta. Además, también presume de que será un evento “real, ‘underground’ y nada comercial”, algo que ha llegado incluso a dificultar la contratación de algunos de los artistas que no suelen ir a este tipo de eventos. Aún con todo, Royo reconoce que él mismo está algo sorprendido por las dimensiones que ha adquirido el festival. “Yo no me esperaba organizar algo tan exagerado”, comenta, aunque también añade que después de que se involucraran Ayuntamiento y Gobierno de Aragón la tarea fue más fácil.
Desde la organización, han querido mantener en el festival un equilibrio en cuanto a los artistas participantes. De esta manera, han conseguido llamar la atención de los amantes del rap con un cartel que cuenta con artistas reconocidos a nivel nacional y al mismo tiempo ofrecer a artistas de la provincia la oportunidad de darse a conocer. Así, en el día de conciertos las miradas inevitablemente girarán en torno a artistas de renombre como el gallego Hard GZ o el zaragozano Sho Hai, antiguo miembro de la banda Violadores del Verso y que en esta ocasión no rapeará sus letras, sino que actuará como DJ. Sin embargo, al mismo tiempo estos artistas consagrados compartirán escenario como iguales con jóvenes artistas locales como el propio Sheva, que actuará bajo los ritmos del DJ Pablo Scratch, los ya veteranos en la región Juicio Kareado o el rapero Koen. Desde la organización, Sheva concluye que ellos han tratado de “contar con gente real que no solo buscan ganar dinero, que lo que tienen se lo han currado y vienen desde abajo” y que aún así asegura que han conseguido “un nivelazo”. Además, también destaca que han aprovechado la ocasión “para dar oportunidades a gente de aquí que se lo está currando empezando desde cero”.
Por otra parte, el organizador asegura que “cualquiera que venga aunque no le guste el rap se lo va a pasar bien”, pues los géneros de música durante el festival no solo van a girar en torno al rap, sino que también habrá electrónica de la mano de grupos como Black Mamba e incluso un par de horas de techno al final del día para concluir.
Hablando sobre su propia actuación a nivel individual, Sheva reconoce que “es el concierto más importante para mí de los que he hecho hasta la fecha sin ninguna duda”. Además, destaca que “actuar junto a gente tan buena es una oportunidad que hay que aprovechar” y que al mismo tiempo sirve para reivindicar el rap turolense y “que la gente vea que por aquí hacemos cosas serias”.
En cuanto a los detalles logísticos, el festival tendrá lugar en el recinto ferial de Calamocha y al lado del mismo habrá disponibles zonas de acampada para los asistentes al evento. Además, Urban Fest también contará con puestos de comida y una barra para saciar el hambre y la sed del público. Precisamente alrededor de estos detalles se centra el trabajo de última hora en el que actualmente está centrada la organización durante el mes que falta antes de que arranque el festival. “Quedan por hacer cosas para ambientar el festival como, por ejemplo, hacer una zona de grafitis. En definitiva, queremos crear ambiente para que la gente vea que este es un festival currado, es una parte igual de importante que los artistas de cara a que la gente al año que viene repita”, comenta el rapero, revelando así que Urban Fest es un festival que ha venido para quedarse.