

El fuego cobrará protagonismo durante el IV Festival Atuaire de Jarque de la Val
La cita propone más de 20 actividades y cinco exposiciones de arte para el próximo sábadoJarque de la Val convoca este fin de semana por cuarto año consecutivo una nueva edición del Festival de Arte Libre Atuaire, que tendrá lugar durante toda la jornada del sábado, 3 de mayo. Tras haber dedicado al agua, a la tierra y al cielo las citas precedentes, la asociación El Torrejón ha centrado su programa para 2025 en el fuego, con más de veinte actividades, cinco exposiciones y un aperitivo con dos conferencias el jueves, 1 de mayo, que de un modo u otro tendrán que ver con el cuarto elemento de la filosofía clásica.
Entre las referencias artísticas que estarán presentes en Jarque destacan la zaragozana Ester Vallejo, una de las voces más prometedoras del folk nacional, que a finales de marzo ganó el Premio al Mejor LP y al Mejor Videoclip en la gala de la Música Aragonesa celebrada en Teruel, gracias a su segundo disco, A la fresca (2024), o los valencianos Spinish Circo. Vallejo ofrecerá un concierto en el escenario de la plaza a las 20.00 horas y los segundos cerrarán el festival con la actuación central, el espectáculo Flama Viva.
Pero además se contará con la presencia de un buen ramillete de artistas turolenses de la talla de Joaquín Macipe, Elena Cantero, Luis Pascual, Nacho Díaz o Juan Carlos Peguero, entre otras opciones para todos los gustos.
El artista de Ariño Joaquín Macipe realizará durante todo el día un mural ilustrado a demanda, es decir, incorporando las ideas, dibujos o conceptos que le propongan los asistentes a lo largo de la mañana (11.30 h) Elena Cantero, de Allepuz, ofrecerá un taller de danza integral (11 h.) y Luis Pascual, el escultor de Fuentes Calientes que cuenta con numerosos galardones en el mundo fallero -los tres últimos este año, gracias a su espectacular falla Or del Convento Jerusalén-, ofrecerá una charla sobre el diseño y la creación de las fallas valencianas (11 horas). Por su parte Nacho Díaz sacará a la calle su forja para hacer una demostración del arte de moldear el hierro (11 horas) y Juan Carlos Peguero, fotógrafo nocturno de Ariño -ganador en 2023 del Canarian Photography Awards, uno de los concursos más prestigiosos de astrofotografía-, realizará un taller de lightpainting y fotografía con luz en movimiento (16 horas).
Tampoco faltará el habitual Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre. Artistas llegados de diferentes puntos de España retratarán los ángulos más pintorescos del entorno de Jarque de la Val, cuyas obras quedarán expuestas hasta la entrega de premios (19.45 horas), hora en la que también se producirá el sorteo de una cesta de productos entre todos los que compren en el mercado artesano y de alimentación, que darán color y ambiente a las calles junto a algunas food trucks, instaladas junto a la Era.

Exposiciones de arte
Además en el salón del Ayuntamiento podrán visitarse entre las 13 y las 19 horas cuatro exposiciones; una dedicada a piezas artísticas realizadas por varios autores locales y provinciales; una creada por alumnos del CRA Pablo Antonio Crespo; una muestra de fotografía de Juan Carlos Peguero y también el proyecto Embarrados, creado por Jorge Borja sobre los voluntarios que colaboraron en las tareas de recuperación tras la dana de Valencia.
Además en otro espacio, el Bar Multiservicio Rural Las Escuelas se expondrán las imágenes enviadas al concurso de fotografía que se convocó con motivo del festival. Allí podrán verse las finalistas, antes de que a las 19.45 horas se entreguen los premios.
La Plataforma de Poetas por Teruel repetirá su presencia en el Festival Atuaire, y a partir de las 18 horas realizará un recital poético y también presentará Nosotras, una antología que acaba de publicar con poemas creados por trece escritoras de la propia Plataforma sobre violencia de género, coordinadas por Cristina Giménez, Miriam Grimalt y Marisol Julve.
Además la asociación cultural El Torrejón, organizadora del festival, propone una jornada previa, la del jueves 1 de mayo, con dos conferencias, también relacionadas con el fuego, que se celebrarán en el edificio del Horno. A las 17.30 horas el bombero de Jarque de la Val Diego Edo hablará sobre prevención de incendios, mientras que miembros del Espeleoclub El Farallón ofrecerán una charla a las 19 horas titulada Minas de Teruel. Vestigios del pasado.
Durante la presentación del festival Joaquín Juste, presidente de la Diputación Provincial, valoró muy positivamente la creatividad que destila cada edición de Atuaire, que como el resto de festivales de la provincia es “una excusa para que la gente salga, se acerque a Jarque de la Val, y se dinamice la actividad, el comercio, el turismo y la actividad cultural”.
El Festival de Arte Libre Atuaire de Jarque de la Val está organizado por la asociación El Torrejón y el trabajo de treinta de sus voluntarios con la colaboración de la Diputación Provincial, Ayuntamiento de Jarque de la Val, Comarca Cuencas Mineras, Gobierno de Aragón y Fundación Térvalis.
