Síguenos
El Museo de Teruel recibió más de 5.000 visitantes durante el mes de abril, con un gran impulso en Semana Santa El Museo de Teruel recibió más de 5.000 visitantes durante el mes de abril, con un gran impulso en Semana Santa
Exposición Jaime Peñafiel

El Museo de Teruel recibió más de 5.000 visitantes durante el mes de abril, con un gran impulso en Semana Santa

El Museo de Cretas contó con 400 visitantes en su apertura los días de Semana Santa y de San Jorge
banner click 236 banner 236

El Museo Provincial de Teruel ha hecho un balance muy positivo de las visitas recibidas en abril, con un total de 5.083 visitantes a lo largo de todo el mes, de las cuales algo más de 2.000 se produjeron entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. A estas cifras hay que sumar la aceptación que ha tenido la apertura de la subsede del Museo en Cretas, que alberga la colección de la ´Fundación Germán López y Marián Sanz. Arte español contemporáneo de los ochenta’, durante Semana Santa y el día de San Jorge, ya bajo la gestión del Museo de Teruel, y que fue visitada por unas 400 personas.

La diputada delegada del Museo Provincial, Beatriz Martín, ha felicitado al personal del Museo por todo el trabajo desarrollado en ambas sedes y el esfuerzo realizado en temporada de gran afluencia turística, tanto en Teruel como en la comarca del Matarraña, y ha recalcado que “son unas cifras estupendas en la exposición permanente, en la temporal y también en Cretas, que reflejan que el Museo Provincial de Teruel es un activo para el turismo de la capital turolense y de la provincia, y respaldan que son muchas las razones por las que merece la pena invertir en cultura en la provincia”.

De todas las visitas contabilizadas por el museo el pasado mes, hay 153 de ellas de ciudadanos extranjeros, entre los que destacan especialmente los llegados de Francia y Reino Unido, seguidos de lejos por visitantes de Italia, Bélgica, China, Alemania y Estados Unidos. También los hubo, aunque en menor medida, de Portugal, Países Bajos, Suiza, Austria, Holanda, Rusia, México, Uruguay, Colombia, Canadá, Tailandia o Japón;  y de manera muy puntual, de Australia, Lituania, Ucrania y Taiwan.

Nueve grupos eligieron este mes para disfrutar de las exposiciones del centro, agrupando a 170 personas procedentes especialmente de colegios y centros educativos de la provincia de Teruel, uno de ellos de Zaragoza, así como un viaje turístico organizado desde Arcos de la Frontera.

Barceloneses y valencianos, los más interesados en conocer la colección del Museo de Cretas

En cuanto a la subsede del Museo Provincial en Cretas, desde el Museo indican que Barcelona encabeza claramente el listado de procedencia de visitas, con el 28,5% del total, lo que supone casi un tercio. Valencia también muestra una participación destacada, consolidándose como una provincia con alto interés en la colección. Tarragona representa el 9,1 %, lo que indica una participación activa y posiblemente una conexión regional.

Otras provincias con una presencia importante, aunque menor, son: Madrid (5,7 %) Alicante (5,5 %) Guipúzcoa (5,5 %)Zaragoza (5,2 %) Murcia (2,9 %) y Navarra (2,6 %) Dichas cifras representan un interés extendido más allá de la comunidad autónoma de Aragón, abarcando regiones tanto del norte como del este peninsular. También se registran visitantes de: Toledo y Sevilla (1,8 % cada una) Vizcaya (3,1 %) La Rioja (2,1 %) Islas Baleares (1,3 %) Aunque estos porcentajes son bajos, reflejan una diversidad territorial significativa, con presencia incluso de zonas no peninsulares como Baleares.

La esfinge te prefiere, de Jaime Peñafiel

Más allá de estos balances, el Museo Provincial de Teruel destaca la “gran aceptación” que desde el 13 de febrero ha tenido la exposición del artista zaragozano Jaime Peñafiel La esfinge te prefiere. Durante estos dos meses y medio ha sido visitada por 12.216 personas, interesadas en la selección de obras del artista desde los años noventa del siglo pasado hasta la actualidad. La muestra, comisariada por Diana Padrón, ha estado a disposición del público hasta el pasado 27 de abril.