

El proyecto ‘Mujeres con alma y fuerza’ se presenta en el centro de mayores Paúles
Homenaje a cinco residentes con una exposición que recoge su trayectoria vitalComienza la vacunación de gripe y covid en las residencias de Teruel
40 escolares y veinte mayores participan en un taller intergeneracional en Alcañiz
Domina, Elena, Emilia, Lucía y Luisa son cinco residentes del Centro de Mayores Vitalia Paúles de Teruel que dedicaron su vida a sus familias y trabajos. Ahora comparten su vida con otras residentes que como ellas vivieron otra época en las que el cuidado de los maridos y los hijos y el trabajo para sacarlos adelantes era lo primordial. Sus trayectorias de vida han sido recogidas por un grupo de familiares y voluntarios del centro de mayores y recopiladas en un proyecto titulado Mujeres con alma y fuerza, que este sábado se presentó a familiares y allegados en un acto celebrado en la terraza de la residencia.
Las cinco estuvieron presentes en el acto, algunas de ellas muy emocionadas, y otras con ganas de hablar y de agradecer el trabajo que han realizado las voluntarias con la exposición. También estuvo presente la directora del centro, Lucía Caballero, y las voluntarias que han trabajado con ellas como Pilar Carrazoni o Encarna Catalán.
Esta muestra nace desde la Atención Centrada en la Persona (ACP), poniendo en valor las historias de vida de cinco de las residentes. A través de relatos y recuerdos, esta muestra se acerca a los sueños y la esencia de estas mujeres que, con su ejemplo, continúan inspirando día a día a los que las rodean. Todo esto ha sido posible al trabajo de un grupo de familiares y voluntarias, que han puesto todo su cariño y dedicación para crear este proyecto y reconocer los desafíos y los logros de las mujeres que forman parte de la residencia. El objetivo es que estas cinco mujeres fueran un ejemplo de otras residentes que viven en el centro con experiencias de vida similares.
En el centro de mayores Paúles tienen un compromiso con la atención centrada en la persona, convencidos de que cuidar “no es solo atender necesidades”, sino también escuchar, comprender y acompañar, y se hace con la implicación de las familias y voluntarias en este proyecto.
La exposición, que ha salido de ellas, sirve también para animar a otras familias a involucrarse en las actividades del centro y -como en este proyecto- poner en valor la trayectoria de cinco mujeres que a lo largo de su vida han sido valientes, generosas y llenas de sabiduría, que han regalado un trocito de su memoria para seguir aprendiendo de ellas.