

‘Ellas music band’ cierran un intenso Matarranya Íntim con la familia como eje
Agota casi todas las entradas de sus espectáculosCalaceite ha vivido un fin semana muy intenso, y en el que la cultura en mayúsculas ha sido la gran protagonista. Y es que los espacios más singulares de la localidad, así como viviendas con historia, albergaron diferentes propuestas de vanguardia durante todo el fin de semana, desde el teatro de objetos a las nuevas dramaturgias, pasando por la danza contemporánea, el teatro clown o propuestas más familiares. La ermita de San Cristóbal, con el espectáculo Ellas music band, puso el broche de oro a un festival que desde su nacimiento, hace ya más de diez años, no ha parado de ganar adeptos. Un Matarranya Íntim que se ha consagrado como una una de las propuestas más interesantes de la provincia de Teruel.

El viernes por la tarde hubo tres propuestas muy enérgicas. La performance Matarranya a Escena abrió un festival que continuó Gonzalo Santamaría con Eddy 80s. Por su parte, El Patio Teatro ofreció una de las propuestas más sorprendentes del Íntim en el Teatre Germandat: Conservando memoria, un lenguaje de manos y objetos único.
Pero si el viernes comenzó con fuerza, el sábado y el domingo no fueron a menos. Siguiendo con la línea de las últimas ediciones, el sábado se celebró una visita guiada por los rincones más emblemáticos de la localidad anfitriona. En esta ocasión, fue María Garau, responsable de la Oficina de Turismo de Calaceite, la encargada de descubrir algunos secretos de la localidad.

Por su parte, la calle Mayor acogió Intimitats esteses, una instalación colectiva de ropa interior inspirada en la escritora Carol Hanisch que dio mucho que hablar. Y en distintos espacios íntimos llegaron las propuestas artísticas de este año.
El patio de casa de la diseña- dora de moda Pilar Díaz de Quijano acogió Com si ho portessin escrit al front, una propuesta dura que versa sobre el bullying. Mientras, Casa Tabalet habitó Qué sabe nadie, una de las propuestas más aplaudidas del festival. El público familiar disfrutó con La faula!, y Casa de l'Advocat acogió la propuesta más internacional con la poesía escenificada de Cuca: pruebas de existencia. El teatro físico y la danza llegó con Nardo, cae, una intensa apuesta que acogió la Casa de Pilar Abella.

También mucha expectación detrás de La Hoguera, de The Mullet & Maustache, espectáculo que se celebró en el pabellón. Aunque para potente, el excelente texto de Querencia, una propuesta de teatro de texto muy cuidada, una comedia que gira en torno a la relación entre un crítico de tauromaquia, una reputada actriz de teatro y Medea.
El teatro gestual corrió a cargo de la compañía Marzomayea Teatro, que regresaba al Matarranya Íntim con Segu-Rata, una apuesta por el clown gestual procedente de Zaragoza. A lo largo de la edición del festival se han sucedido otras actividades. Entre las novedades, una cata de vino que corrió a cargo de la Venta d'Aubert.

Homenaje a Àlex Susanna
Una propuesta que el sábado se vivió en la Casa Homedes y el domingo se desarrolló en la bodega de la familia Susanna. De hecho, y a lo largo del fin de semana, se sucedieron diferentes lecturas de poemas para recordar la figura del reconocido poeta y escritor Àlex Susanna, que falleció el pasado viernes.
El que fue uno de los grandes gestores culturales de Cataluña tenía un estrecho vínculo con Calaceite. De hecho, hace escasos meses apadrinó el proyecto literario de De bat a bat Llibres.