Síguenos
Eric Frattini; escritor, periodista y aventurero: “Francisco dejó la Iglesia dividida, al borde del cisma, y León XIV es el más apropiado para corregir eso” Eric Frattini; escritor, periodista y aventurero: “Francisco dejó la Iglesia dividida, al borde del cisma, y León XIV es el más apropiado para corregir eso”
Eric Frattini, ayer en el Teatro Marín de Teruel. M. A.

Eric Frattini; escritor, periodista y aventurero: “Francisco dejó la Iglesia dividida, al borde del cisma, y León XIV es el más apropiado para corregir eso”

El prestigioso autor especializado en espionaje y terrorismo visitó ayer Teruel con motivo de la proyección del documental ‘Antártida’ del Reto Pelayo
banner click 236 banner 236
Eric Frattini es escritor, periodista de investigación, corresponsal destacado en numerosos conflictos bélicos y un aventurero que formó parte de las primeras y míticas Rutas Quetzal que dirigió Miguel de la Quadra-Salcedo en los noventa. Además fue el impulsor del Reto Pelayo que ayer celebró su décimo aniversario en Teruel. Frattini, que recientemente ha publicado su último libro, Cónclave. La Iglesia después de Francisco (Espasa, 2025), estuvo ayer en el acto celebrado en el Teatro Marín. 
-Este año se cumplen diez desde que naciera el Reto Pelayo como un homenaje a Luis Miguel Rocha... ¿con qué objetivo se creó esta aventura?
-Efectivamente, en 2015 murió mi amigo de cáncer y se me ocurrió, en el mes de marzo, subir a cinco chicas supervivientes de cáncer a la cumbre del Kilimanjaro. Conseguí financiarlo a través de Seguros Pelayo, en septiembre hicimos cumbre en honor a mi amigo y ya está. Pero mi sorpresa fue que José Boada, en ese momento presidente de Pelayo, me dice que ha sido una maravilla, que le han encantado y que el año que viene volvemos a subir. Y yo le respondo que, ya puestos, hacemos otra cosa diferente. Y al  año siguiente cruzamos el Atlántico en un velero. Y a partir de entonces primero José Boada y luego Francisco Lara, como presidentes de Pelayo, me han seguido preguntando cada año: ¿Y esta vez qué hacemos? Gracias a ellos el Reto se han convertido, como dijo Diario Marca, en uno de los grandes acontecimientos deportivos relacionados con el cáncer a nivel internacional, con un montón de premios y reconocimientos. 
-¿Por qué se le ocurrió presentar batalla contra el cáncer precisamente a través de una aventura?
-La gente me conoce sobre todo por la literatura o el periodismo -Frattini ha escrito 30 ensayos, cuatro novelas con Planeta, y ha trabajado durante años como corresponsal de guerra para diferentes medios de todo el mundo, especializándose en terrorismo e inteligencia- pero pocos saben que mis orígenes están en la aventura. Fui fotógrafo oficial de los Camel Trophy de los años 80, participé en dos París-Dakar o atravesé el Pacífico en una balsa de juncos durante casi cinco meses. Mi gran maestro fue Miguel de la Quadra, fui monitor de la primera Ruta Quetzal que salió en 1985 y con él aprendí a viajar.
-El Reto Pelayo ha incrementado la visibilidad y los fondos destinados a la lucha contra el cáncer. ¿Pero en qué medida ha ayudado a las mujeres que se han embarcado en él?
-Macarena participó en el Reto Pelayo Antártida 2024. Cuenta que estaba pasando un día de mierda con el tratamiento contra el cáncer, y estaba tumbada en la cama, con la tablet y hecha polvo. Y descubrió un reportaje escrito por Emilio Contreras sobre el Reto, y le dijo a su marido que quería participar. Eso le dio una fuerza increíble, ella misma lo cuenta. Y Nuria, (Gómez), de Teruel, cuenta que la quimioterapia la tenía hecha polvo y vio en el Telediario un barco que salía del puerto de Valencia para hacer la Transatlántica de 2016. Decidió que quería participar y eso le dio mucha fuerza. Es maravilloso que hoy en día nos llegan muchísimas candidatas a quienes sus oncólogos les han recetado participar en el Reto Pelayo. Y muchas las chicas cuando terminan su tratamiento se hacen muy activistas; quieren participar, formar parte de algo que sirve para explicar que del cáncer se sale. 
-No todas las candidatas podrán participar, pero es algo inspirador...
-En once ediciones, con la de este año, han participado 56. Pero en las pruebas de selección muchas de las chicas que no son seleccionadas terminan creando grupos que salen el fin de semana, van a la montaña, hacen ciclismo o yo que sé. Son mujeres que no se conocen, pero que han pasado por los mismos traumas y las mismas porquerías por culpa del cáncer, y eso hace que en un minuto conecten como si se conocieran de toda la vida. 
-El undécimo reto, el de Costa Rica, está a punto de empezar... ¿cómo marchan los preparativos?
-Estupendo. Ya está toda la infraestructura montada para que en octubre se ponga en marcha. Y ese año va a ser muy duro, porque mi socia Araceli Aranda y yo hemos decidido organizarlo en octubre, coincidiendo con la época de mayores lluvias en la selva de Costa Rica. Van a hacer bicicleta de montaña, rafting, kayak... va a ser duro este año.  
-Este año además ha presentado su último libro, Cónclave (Espasa), en el que repasa los entresijos del Vaticano, que usted conoce perfectamente. ¿Qué opina del nuevo Papa?
-Yo a León XIV lo defino como el Papa multiusos. Cuando murió Francisco mucha gente me preguntaba por mi quiniela para el nuevo Papa. Yo no hago quinielas ni en el fútbol, pero sabía que el Cónclave iba a elegir el papa que la Iglesia necesita: Francisco dejó una iglesia muy polarizada. Muy, muy, muy polarizada. Al borde del cisma. Y Prevost era el Papa que se necesitaba. Es un papa nacido en Chicago, así que la Conferencia Episcopal americana, que es muy complicada, lo va a dejar tranquilo. Trump ha guardado silencio tras felicitarlo porque está orgulloso de que sea estadounidense. Y en el resto del continente americano lo consideran de los suyos, porque Prevost lleva 40 años de misionero en Perú, tiene nacionalidad peruana y siempre ha estado muy cerca de las conferencias latinoamericanas. Además tiene un pie en el barro y otro en el mármol. Conoce bien el Perú más complicado, en Túcume, Chiclayo o Iquitos, y al mismo tiempo sabe muy bien como funciona la curia vaticana. Ha estado en las iglesias orientales, sabe mucho de diálogo interreligioso, y además entró en el Cónclave con una imagen de ser un excelente gestor. 
-¿Y es una imagen real?
-Es uno de los hombres a quienes recurrió Francisco cuando el cardenal Tagle provocó un auténtico desastre financiero en Cáritas Internacional. No por nada, no por corrupción, sino porque para gestionar una empresa hay que saber. El caso es que en dos años arruinó Cáritas y Prevost fue uno de los que ayudó a ponerla de nuevo en marcha.
-¿Es una impresión mía, o los primeros meses de papado de León XIV están pasando más bien desapercibidos?
-El Vaticano está desarrollando actualmente una actividad diplomática frenética brutal, a todos los niveles. En todos los frentes, con Putin, con Benjamin Netanyahu... lo que pasa es que la política del Vaticano ha sido siempre mantener la diplomacia activa en silencio. Cuando un presidente da un discurso antisemita o antipalestino, no funciona. Tú y yo podemos hablar en esos términos, porque no provocamos ningún temblor. Pero cuando lo hace un jefe de gobierno sí que provoca un temblor diplomático. Y en ese sentido el Vaticano siempre mantiene su diplomacia en un perfil bajo. 
-¿Puede surtir algún efecto esa actividad? El Vaticano ya no es lo que era en el siglo XVI...
-Pero siete mil periodistas siguieron el Cónclave. El Papa es un influencer al que siguen 1.800 millones de personas, entre ellos muchos jefes de Estado, de Gobierno, embajadores... Es mucha influencia. 
-¿Podemos confiar en que la ejerza para mejorar la situación geoestratégica del planeta?
-Al menos seguro que va a tener mucha más actividad que la que tuvo Francisco, que entró, tanto en doctrina como en diplomacia, como elefante en cacharrería. Francisco hizo gala de la más fina diplomacia de nuestro presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), diciendo que Netanhayu era un criminal. Así no se hace la diplomacia. No puedes insultar a alguien y luego pretender conseguir algo de él. Si yo te dijera que los periódicos regionales son lo peor del mundo, luego no puedo pretender que me hagas una entrevista, ¿verdad? Pues esto es igual. 
Ahora el Vaticano es más influyente que la Unión Europea, formada por 24 estados que cada uno va por su lado. Sánchez va a lo suyo, y enfrente tiene un bloque muy importante formado por Alemania, Austria y República Checa que no están apoyando las medidas económicas que quiere implantar la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, contra Israel. 
-¿Cree que la alineación de España a favor de esas medidas puede afectar al ciudadano?
-Las palabras de Sánchez nos afectan negativamente. Todo el software de los sistemas para derribar drones es israelí, y todas las máquinas que tenemos en España para desactivar explosivos están basadas en tecnología israelí. Y por la mala cabeza que está teniendo nuestro gobierno Israel no ha actualizado esos softwares de seguridad, o ha cortado el intercambio de información con los mejores conocedores del terrorismo islámico en Europa, que es Mossad -servicio de espionaje de Israel-.
-Pero de un modo u otro habrá que actuar, no se puede permitir que la guerra continue como hasta ahora... 
-La situación de Oriente Medio no se puede explicar en un periódico, habría que escribir un libro de 400 páginas. Pero puedo intentar resumirlo diciendo que todo está provocado por la corrupción de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), de Al-Fatah, que abandonó a su suerte la política en la franja de Gaza. Te pongo un caso como ejemplo: Ángela Merkel da dinero para construir un hospital de obstetricia en Gaza, porque el mayor número de muertes entre las mujeres palestinas antes de que llegara Israel era por los partos. Entonces Merkel le da un montón de millones de euros a la ANP y al tiempo llega el ministro exterior de Alemania para inaugurar el hospital y lo llevan a un solar con una bandera alemana. Él pregunta que dónde está el hospital, y le dan un montón de excusas. El dinero ha desaparecido y no hay hospital. Y al mismo tiempo y en paralelo Irán le entrega la misma cantidad de dinero a Hamas para construir un hospital. Y se construye. ¿Entonces a quién van a votar los palestinos?
-¿Tan flagrantes han sido los niveles de corrupción de la ANP?
-Así es. La ANP ha dejado toda la política en manos de un grupo terrorista. Porque Hamás es un grupo terrorista, dejémonos de patriotismos estúpidos y de gente que no conoce Oriente Medio. Hamás es un grupo terrorista que cometió un brutal atentado en octubre de 2023, matando cientos de personas. 
-¿No cree que las represalias por ese atentado son desproporcionadas?
-Sí. Yo siempre digo que si tú pesas 40 kg y yo 95 kg, y me empujas en un bar, yo siempre voy a responder con más fuerza de la que debería utilizar, por más grave que haya sido tu ofensa. Israel no ha sabido parar su respuesta bélica y a Netanyahu se le ha ido de las manos. 
-¿Presionado por los judios ultraortodoxos?
-Yo conozco bien los servicios de inteligencia israelíes. Y no me creo que el Shin Bet, el Servicio de Seguridad de Israel, no supiera que Hamas preparaba el ataque de 2023. Yo he vivido cinco años en Jerusalén y se de sobre que Israel es un estado policial, allí saben cuándo entras, cuándo sales y cómo te mueves. El problema para Netanyahu es que Netanyahu estaba a punto de ser juzgado, su mujer y él, por casos de corrupción. Y lo cierto es que el ataque terrorista y las represalias contra Gaza aumentaron su popularidad. Pero se le ha ido de las manos, ha extendido la guerra y ahora Netanyahu tiene un gran problema de contestación contra la guerra. Pero no en España ni el otro día destrozando la Vuelta Ciclista a España. Su problema es que la tiene en el interior de Israel. Los sindicatos, las familias de los cuarenta y tantos secuestrados que quedan todavía, y muchos civiles están contra la guerra. Pero Netanyahu es un tipo al que le importa todo tres narices, y va a dejar Gaza como tierra quemada.
-¿Hamas logró su objetivo con el atentado de 2023, llevando las cosas a una situación en la que la comunidad internacional está más que nunca en contra de Israel, aunque sea a costa de miles de vidas humanas?
-Lo que pasa es que la comunidad internacional actúa como si no tuviera ni idea de lo que ocurre en Oriente Medio. Es como pensar que todos los españoles estamos de acuerdo con las políticas de Pedro Sánchez. También él tiene mucha contestación dentro de su país.  Yo estuve en Israel en octubre y la mayor contestación a la guerra la vi entre los israelís. Han muerto casi 6.000 soldados israelís, lo que es una barbaridad en ese país, que no está dando cifras oficiales. Así que no se puede criticar alegremente a los israelís porque son los israelís quienes protestan contra la guerra en Israel. Terminamos en un antisemitismo apoyado por los discursitos baratos del Gobierno de España y de partidos como Podemos, que no conocen en absoluto la situación, que escriben Oriente Medio con h. 
-Al margen de que conozcamos o no la geopolítica de Oriente Medio, a cualquier que tenga un mínimo de humanidad le horroriza la carnicería en la que el gobierno de Israel ha convertido Gaza, sin que nadie lo detenga...
-En eso estamos de acuerdo. Al final los que mueren son los civiles que están atrapados entre Hamas y el ejército israelí. Son mujeres, niños, ancianos y señores de mi edad. Los milicianos de Hamas mueren porque combaten al ejército de Israel, pero las víctimas son los civiles. Y también te digo que en las protestas no se dice nada del resto de países árabes. Jordania ha cerrado las fronteras y ha dicho que no permitirá la entrada de palestinos. Egipto, en el Sinaí, ha levantado un muro que ríete tú del de Trump. Y nadie dice nada. Porque para Egipto es un problema tener campos de refugiados en el Sinaí. Es un puñetero tablero de ajedrez en el que si tú mueves un peón yo te puedo comer el alfil, y si te comes el alfil yo te puedo hacer jaque mate. Bienvenido a Oriente Medio. 
-Usted se ha pegado un montón de años como corresponsal de guerra en numerosos conflictos. ¿Qué papel están desempeñando los periodistas en esa zona?
-El otro día escuché una entrevista en una televisión, no recuerdo cual, en la que hablaban con la agregada comercial de Israel en España, ahora que no hay embajador porque lo han retirado. Ella se quejaba de que la información que viene de Gaza es de medios propalestinos y favorables a Hamas. Es para reirse. Que dejen entrar a la prensa extranjera. Que dejen entrar al New York Times, a El País, a El Mundo, a El Español, al Diario de Teruel... No permiten entrar a la prensa extranjera porque está vetada y se quejan de que la información es propalestina. Es absurdo. Yo estuve allí en octubre porque me invitó el ejército israelí, pero allí no hay ni rastro de periodistas extranjeros porque no les dejan entrar. Están todos en la frontera norte, y solo pueden transmitir lo que más o menos les llega hasta allí. Es como cubrir la guerra de Ucrania desde Berlín, es imposible trabajar. Te llegará todo a través de teletipos que vete tú a saber quién te lo envía. Pero es que a Israel no le interesa porque Gaza está arrasada, no queda piedra sobre piedra. La avenida Salah al-Din, donde yo tomaba café, donde había tiendas de oro o casinos, ha desaparecido. No queda absolutamente nada. Es como el cartel de la película El Pianista, la viva imagen de una ruina. Eso es ahora la franja de Gaza y ahí tiene que vivir la gente. Los escombros están llenos de munición sin explotar y mucha gente que ha regresado a sus agujeros, porque allí ya no quedan casas sino agujeros, está muriendo porque pisa restos de bombas y salta por los aires. Y las diplomacias se mueven a su ritmo. A nadie nos gusta eso, pero también te digo que la política del Gobierno de España no va a solucionar absolutamente nada. La solución llegará de la diplomacia que ejerza Estados Unidos o el resto de la comunidad internacional, aunque ahora mismo a Netanyahu las sanciones económicas de Europa le dan absolutamente igual. 
-¿Qué futuro ve allí? ¿Ve un doble estado? ¿Ve el resort vacacional del que habló Trump?
-Trump es un loco. Y el problema es que han coincidido dos locos; uno en Jerusalén que es Netanyahu, y otro en Washington que es Trump. La Casa Blanca intentó presionar a Israel para un alto al fuego y evidentemente no lo consiguió porque a un loco no lo paras así. Si acorralas a una rata te saltará a la cara. La única solución es que existan dos estados. Necesariamente tiene que haber dos estados y que Palestina e Israel convivan, no hay otro remedio. Porque son hermanos. Musulmanes y judíos son hermanos.