Síguenos
Fernando Jáuregui analiza cómo será el mundo dentro de 25 años Fernando Jáuregui analiza cómo será el mundo dentro de 25 años
Fernando Jáuregui

Fernando Jáuregui analiza cómo será el mundo dentro de 25 años

‘El cambio en 100 palabras’ se presenta en Zaragoza
banner click 236 banner 236

El periodista Fernando Jáuregui plantea nada menos cómo será el mundo en 2050, en su libro El cambio en 100 palabras (Plaza Janés), que se presenta este lunes en Zaragoza. El analista, colaborador de DIARIO DE TERUEL entre otros muchos medios, realiza un ensayo en el que explora los retos y transformaciones que puede experimentar la sociedad de aquí a 2050, anticipando los posibles escenarios sociales, tecnológicos y vitales de ese año.​ En lugar de reflexionar sobre el presente, aventura -con juicio crítico, no aventurando por aventurar- el futuro, con la frescura, el desparpajo y la valentía de quien escribe 1984 en 1949 o quien rueda 2001, una Odisea del espacio en 1967.

El libro está concebido como un reportaje de investigación y reflexión de futuro. Jáuregui, cumplirá cien años en 2050, utiliza este horizonte como pretexto para pensar en los cambios venideros desde diferentes ámbitos: tecnológica, social, demográfica y personal. El texto reúne las aportaciones y recomendaciones de más de un centenar de expertos en temas como inteligencia artificial, longevidad, ingeniería genética, desigualdad, política global, revolución digital, soledad, sentido de la vida y futuro del trabajo.​​

Jáuregui dirige de forma especial el libro a las generaciones jóvenes, en particular a la generación Z, y lo hace con la intención de trasladarles conciencia crítica, capacidad de adaptación y responsabilidad sobre los cambios que les tocará enfrentar. Destaca la idea de que nadie queda al margen de la denominada Gran Transformación, y que el futuro debe entenderse como un proceso en el que conviven oportunidades y riesgos.

Los capítulos combinan advertencias sobre fenómenos como la polarización política, la manipulación tecnológica, el transhumanismo, la pérdida de sentido y los riesgos para la democracia, no sin sentido del humor.