La Asociación Musical Gaspar Sanz de Calanda celebra su cuarenta cumpleaños
Cerca de 30 músicos dirigidos por José Manuel Martín ofrecen un conciertoAunque el acta fundacional se firmó el 14 de mayo de 1982, la Asociación Musical Gaspar Sanz de Calanda ofreció su primer concierto público el 29 de marzo de 1985. Desde entonces han pasado cuarenta años en los que la agrupación se ha convertido en uno de los símbolos culturales de la localidad más prestigiosos, y su presencia ha sido constante e insoslayable en su vida cultural y festiva.
Hoy sábado, 25 de octubre, la AM Gaspar Sanz ofrecerá un concierto especial para celebrar sus cuatro décadas de historia, en el que se rendirá homenaje a quienes contribuyeron a su nacimiento y a quienes han forjado su identidad hasta hoy. El concierto arrancará a las 19 horas en la Casa de Cultura Víctor Romero de Calanda.
A lo largo de los últimos cuarenta años la AM Gaspar Sanz ha contado con diez directores: Santiago Sáenz Guallar, Pedro Salinas, Francisco Grau, Juan Pablo Torres, Gabriel Blesa, Maximiano Martínez, José Manuel Esteban, Florencio Zanon, José Enrique Meliá y, en la actualidad, José Manuel Martín Barea.
A día de hoy la banda cuenta con 28 músicos activos entre sus filas, aunque en muchos momentos de su historia ha superado los 40 componentes. Uno de sus principales objetivos, además de seguir inculcando la pasión por la música entre sus miembros y el público, es fortalecer y ampliar la nómina de músicos, especialmente con la incorporación de jóvenes talentos formados en la Escuela Municipal de Música de Calanda.
La banda ha participado en numerosos certámenes y encuentros musicales de ámbito provincial, autonómico, nacional e internacional, logrando hitos importantes como el tercer premio en el Concurso de Bandas de Música de Albalat dels Tarongers (Valencia), la medalla de la Cofradía de Jesús Atado a la Columna de Zaragoza, y su presencia como banda invitada en la Fiesta de los Músicos de Buñol (Valencia) en 2005 o en el Festival de Bandas de Música de Lleida (2017).
También ha llevado su música fuera de nuestras fronteras, con actuaciones en Frouzins (Francia) o Viena (Austria). Es una de las que participa tradicionalmente los Encuentros de Bandas de la provincia de Teruel y ha estado presente en el Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda.
Además se realizaron durante unos años los Festivales de Bandas de la Villa de Calanda, que fomentaron el intercambio cultural con otras agrupaciones y fortalecieron la presencia de la música en la vida comunitaria.
Como sucede con las bandas de música de la provincia, sus músicos se dedican a ellas de forma altruista, sacrificando horas a favor de la cultura local, y se enfrentan al desafío de que muchos de sus miembros deben abandonar Calanda para continuar sus estudios. Por ello la AM Gaspar Sanz dedicará el concierto del 40 aniversario no solo a todos los que han pasado por sus filas, sino también y de forma especial a los que con su esfuerzo hacen posible que su música siga sonando cada día.
