“La danza es una experiencia vital que nos acompaña a lo largo de la vida”
Eva María Llorente presentó dos libros en la escuela de danza Las Torres de TeruelMuestras clásicas y contemporáneas protagonizarán la gala fin de curso de Danza Las Torres
La Escuela de Danza Las Torres prepara su participación en el Fulldance de Buñol
El alumnado de la escuela de danza Las Torres de Teruel estuvo este fin de semana de enhorabuena porque pudo disfrutar de la presentación de las publicaciones de Eva María Llorente, en una actividad que se desarrolló en la sede de este centro formativo turolense, en la avenida Sagunto.
“La idea central que vengo a transmitir a todo el alumnado de Teruel es que el mundo de la danza no es una actividad física ni si quiera artística. Es una experiencia de vida que nos vale a lo largo de todo nuestro recorrido”. Así se expresaba la madrileña a este diario poco antes de iniciar el encuentro con las jóvenes bailarinas de distintas edades y con sus familias.
“Cuando bailamos asimilamos capacidades como la memoria, la concentración, la observación o la gestión de la frustración, cuando un ejercicio no sale y lo repetimos una y otra vez. Y todo esto sirve para bailar mejor, pero también para luego tener más fortaleza a la hora de vivir las experiencias de la vida”, afirmó Llorente antes de asegurar que para ella el amor a la danza no solamente es el de bailar o de enseñar, sino que también se puede aportar a la cultura de otras facetas. “Yo, por ejemplo, he escrito dos libros, ahora estoy realizando un doctorado en educación y estoy investigando estas capacidades emocionales, cognitivas para que haya evidencia científica de que en realidad el baile es muy positivo para el rendimiento académico”.
Aunque nunca antes había estado en Teruel, sí que conocía a la directora de la escuela de danza Las Torres, Patricia Caro: “He tenido el gusto de compartir con ella escenario y llevábamos tiempo intentando compaginar agendas para venir ya desde que edité mi primer libro, a finales de 2021”.
Y este sábado fue el momento en el que presentó Mis primeros pasos de ballet, 1 y 2. Se trata de una libro con textos e ilustraciones de la propia autora donde se propone demostrar que el ballet es una relación con el arte que no solamente es bailar, también es dibujar y escribir.
Público infantil
Dirigido a un público de entre 5 y 10 años, Mis primeros pasos de ballet, cuenta con decenas de ilustraciones y explicaciones sencillas para que niños y niñas aprendan jugando que bailar es bonito y divertido, pero también un compromiso.
De esta forma, Eva María Llorente transmite, con texto e imágenes, a los más pequeños valores como el esfuerzo, el tesón y la constancia.
