

La Feria del Libro de Jatiel se consolida tras solo dos ediciones celebradas
Más de cuarenta escritores y 18 casetas secundaron la propuesta del sábadoTras solo dos ediciones la Feria del Libro de Jatiel se ha hecho un hueco en el calendario cultural de la comarca del Bajo Martín, después de que por segundo año consecutivo el pasado sábado esta localidad se llenara de público, de expositores y de escritores. Si en 2023 fueron una treintena de autores los que se dieron cita en la feria organizada por la asociación cultural Jatiel, con la colaboración del Ayuntamiento y la institución comarcal, este año aumentó la cifra hasta casi los cuarenta, con dieciocho casetas expositoras de diferentes asociaciones y editoriales, además de la que montó la Comarca del Bajo Martín, en la que tuvieron lugar diferentes actividades para todas las edades durante la mañana y la tarde. En cuanto a público, en la paella popular del mediodía figuraban 125 personas inscritas, aunque desde luego que fueron muchas más las que visitaron la Feria desde localidades de toda la provincia y de diferentes puntos de las provincias de Huesca y Zaragoza.

Ni siquiera el debut de la selección española de fútbol en la Eurocopa mermó la asistencia durante la tarde, en una jornada en la que la gente se mostró ávida de literatura y de conversaciones con lectores y escritores sobre cultura. “Estamos muy, muy contentos de cómo fue el fin de semana. El año hubo muchas actividades pero lo pasamos mal por el calor que hizo, pero en esta ocasión la temperatura ha sido mucho más agradable”, explicaba Cristina Gómez, de la asociación Jatiel, haciendo un balance muy positivo de la feria que invita a repetir para el próximo año. “Hay como cinco expositores que ya nos han dicho que contemos con ellos como fijos, porque el año que viene vendrán seguro”.

Aunque este sábado no se repitió el calor extremo del pasado, la organización previó la instalación de una zona de sombra cerca del Albergue, que favoreció que autores, editores y lectores tuvieran un espacio común muy agradable. “El flujo de gente fue continuo durante todo el día, hubo muchísima participación en las actividades y los expositores acabaron muy contentos con las ventas”, explica Cristina Gómez. “Había mucha gente con ocho, nueve o diez libros en sus bolsas”.
La cripta gótico mudéjar de la iglesia se quedó pequeña para acoger el recital poético con música en directo que se celebró a mitad de tarde. Quince personas participaron en el taller de cómic que ofreció el Colectivo Malavida y de treinta a cuarenta personas en la mesa redonda sobre creación de mundos y en las presentaciones literarias.

Las editoriales Zsa Zsa Zsú, Onagro, Taula Ediciones, Imperium, Hola Monstruo, Scribo y Ònix; las librerías Macu de Andorra y Papel o Tijera de Alcañiz; y las asociaciones literarias Zaraletras, Colectivo Malavida y Singular fueron quienes tuvieron presencia en la feria. En cuanto a autores, la mayor parte de ellos eran aragoneses, hubo nombres como el de José San Román, el oscense Antonio Martínez, que trabaja en el IES Pedro Laín Entralgo de Híjar y presentó su novela juvenil JJ y Ele: la entrada a Wan, Cris Bernadó, recientemente galardonada por Doce Robles con el Premio de Novela Histórica con El secreto del reino, Pat MM, poeta y autora de cuentos infantiles, Susana Bielsa, María Ferrer, Pat MM, Sergio Royo, Laura Latorre, Almu Bree, Cris Bernadó, Román Abadías, que inauguró la feria, Trisurko (Miguel Ángel Rodríguez), que organizó un recital poético, Miguel Gardeta, Héctor Bellido, Mónica Sanguinetti, entre otros, muchos de ellos miembros de la Asociación Aragonesa de Escritores.

Los expositores cerraron a las 20 horas, pero un concierto al aire libre junto al Albergue de Vaqueros Rotos mantuvo a todo el personal animado hasta las 23 horas.
“Ahora toca descansar un poco, pero tenemos claro que el año que viene habrá una tercera edición de la feria, porque la respuesta de la gente ha sido fantástica y todo el mundo quiere repetir”, afirma Gómez. “Nos encanta ver el pueblo así, y comprobar que la cultura llama a la gente y es capaz de hacer todo esto, así que estoy convencida de que hemos asentado la feria en el calendario anual de la comarca”.