Síguenos
La gala ‘Villastar de cuento’ llenará  de historias la localidad este viernes La gala ‘Villastar de cuento’ llenará  de historias la localidad este viernes
Asistentes a la presentación del libro 'Un lugar seguro', de Cristina Armunia, en Villastar

La gala ‘Villastar de cuento’ llenará de historias la localidad este viernes

La primera edición del concurso literario ha recibido más de 20 textos
banner click 236 banner 236

El municipio de Villastar siempre se ha caracterizado por un intenso movimiento cultural que desde este año suma un nuevo proyecto: el concurso literario Villastar de cuento, que en su primera edición ha recibido más de 20 relatos. Este viernes, 22 de agosto, Villastar se vestirá de letras para celebrar la entrega de premios del concurso, en un acto que comenzará a las 18:30 horas en el edificio multiusos de la localidad.

Será entonces cuando se conozcan los ganadores del concurso, que cuenta con dos categorías: adultos y jóvenes hasta los 17 años. La premisa para los participantes era clara: los textos no podían pasar de 1.500 caracteres, y, aunque la temática era libre, muchos de los cuentos que forman parte del certamen incluyen guiños al municipio, otros reflejan la vida rural y algunos tienen como trasfondo las tradiciones del pueblo.

La impulsora de esta iniciativa es la periodista y escritora local Cristina Armunia, que cuenta con el apoyo en la organización del ayuntamiento y de la asociación Bell-Stare. Armunia pudo constatar el interés por la creación literaria en su localidad tras la buena acogida que tuvo en 2023 la presentación de su primer libro, Un lugar seguro, y la celebración de un taller formativo el año pasado, por lo que decidió que era el momento de que Villastar tuviera una voz literaria propia.

Una inquietud que ahora se materializa en este concurso cuya entrega de premios se incluye dentro de la programación de la Semana Cultural de Villastar, organizada por el ayuntamiento con la colaboración de la Comarca Comunidad de Teruel y de la Diputación Provincial de Teruel.

Procedencia

Los textos presentados al concurso han llegado del propio pueblo de Villastar, de otras localidades cercanas en la provincia de Teruel, pero también de Madrid, de la Comunidad Valenciana e incluso de Estados Unidos.

Ante esta respuesta, Cristina Armunia destacó que la participación ha superado con creces las expectativas, ya que han recibido el triple de cuentos de lo esperado.

“Esto es algo que nunca se había hecho, y yo creo que a todo el mundo le gusta escribir, le gusta contar sus historias, tienen algo por dentro que les apetece compartir con el resto de la gente y disfrutarlo juntos”, explicó.

En ese sentido, la impulsora de la iniciativa reconoció sentirse “muy contenta” con la respuesta, tanto de los participantes como de los vecinos de Villastar.

El premio para adultos es de 350 euros y para los jóvenes un lote de libros valorado en 100 euros, si bien Cristina Armunia consideró que lo más importante no es el premio, sino motivar a los vecinos a escribir y dar forma a historias que quizás de otra forma nunca habrían compartido.

De hecho, desveló que muchos participantes le explicaron que se animaron a retomar cuentos antiguos o a escribir por primera vez gracias al certamen.

La organizadora del concurso también explicó que se busca que la experiencia de participar sea gratificante más allá de ganar: se trata de poner la imaginación en marcha, compartir historias y fomentar un hábito de escritura entre los vecinos.

Su objetivo, señaló, es que esta primera edición marque el inicio de una tradición anual que anime a cada vez más personas a contar sus historias.

Con Villastar de cuento, la literatura tomará vida en las calles de este municipio para demostrar que incluso en los pueblos más pequeños las historias pueden florecer y conectar a las personas de maneras inesperadas.

Armunia señaló que el objetivo es que el acto del viernes sea un punto de encuentro común entre los participantes y los vecinos del pueblo con la literatura como nexo de unión.

Por su parte, el periodista Diego Saz, encargado de presentar el acto del viernes, apuntó que este tipo de iniciativas son esenciales para dotar de vida cultural a los municipios de la provincia y explicó que la gala de entrega de premios quiere ser, sobre todo, un encuentro cultural para el pueblo.

El acto arrancará con una presentación en la que se explicará cómo surgió esta iniciativa, que nació del deseo de que en lugares pequeños también haya actividades literarias y culturales.

Después se desvelará cuántos cuentos se han recibido y cuáles han sido los criterios del jurado. A continuación se leerán extractos de algunos de los relatos mejor valorados y el momento central será la entrega de premios, donde se darán a conocer los ganadores de esta primera edición.

Finalmente, se celebrará un vino español con los asistentes, los escritores y los vecinos.

Saz resaltó que, “más allá de ser un concurso, lo que buscamos es que esta gala sea una excusa para encontrarnos, promover actividades culturales en Villastar y reunir a las personas que les gusta la escritura y la lectura”.

“Es una manera de conocernos y también de dar a conocer a aquellos escritores que pueden ser menos conocidos, pero que tienen mucho que contar”, explicó.

Para el periodista turolense, este tipo de iniciativas es “una forma de dar vida al pueblo y de crear comunidad en torno a la escritura”.

Semana cultural

Durante ocho días, hasta el jueves 28 de agosto, la localidad disfrutará, dentro de su Semana Cultural, de un programa que incluye, además del concurso Villastar de cuento, andadas populares, sesiones deportivas, juegos tradicionales, espectáculos de circo y teatro, música en vivo, cine de verano y parques acuáticos en las piscinas municipales.