

La historia del tango, a través de un espectáculo en el Teatro Marín
Camerata Contrapunto presenta Tango Viaje este sábado a las ocho y mediaEl Teatro Marín de Teruel acogerá este sábado 7 de abril a partir de las ocho y media de la tarde el espectáculo músico-teatral Tango Viaje. Un recorrido de dos horas de duración por la historia de este baile con salida y destino en la misma estación. Música, canción, baile y danza a través de una trama de amor y desamor, celos y tragedia, dirigido por José Marco y Camerata Contrapunto.
Así lo indicó ayer el responsable de Comunicación de Camerata Contrapunto, Francisco Díez, que aseguró que sobre el escenario no habrá “un simple concierto de tango”. “Nosotros somos contadores de historias, lo que ocurre es que somos músicos y empleamos la música para contar cosas”, dijo.
Más de quince personas sobre el escenario, entre músicos, bailarines y cantantes, relatarán la historia de un director de orquesta, que irá narrando lo que le ocurrió, y al mismo tiempo, será la evolución del tango desde sus inicios a sus creaciones más modernas. Baile y teatro unidos, con la música en directo de una orquesta de cuerda compuesta por violines, violas, chelos, contrabajos y clarinetes.
Entre las piezas del repertorio que se interpretarán sobre el escenario, no podrían faltar los clásicos El día que me quieras, Mi Buenos Aires, La Comparsita o El Choclo. También piezas más modernas como Oblivion o Libertango. Incluso el tango interpretado en la película Esencia de Mujer, Por una cabeza, por Al Pacino y Gabrielle Anwar.
Un entretenido espectáculo para todos los públicos, que acercará la historia del tango a los asistentes y ofrecerá una noción real de lo que ha sido y es, este baile. “Hay gente joven que igual le suena el tango como algo muy antiguo, sin embargo cuando vienen a ver el espectáculo les gusta”, explicó Díez. Además, “hoy en día hay un renacimiento de este baile, no es una cosa que se ancló en el pasado”, añadió.
Las entradas ya se pueden adquirir a un precio de 10 euros en las taquillas del Teatro Marín, en horario de 17 a 20 horas de la tarde.
Camerata Contrapunto
Camerata Contrapunto trabaja para la difusión musical y la promoción de jóvenes artistas, con una proyección social y un marcado compromiso humanitario. Para todo ello cuenta con una serie de productos artístico-musicales que abarcan desde conciertos a espectáculos más divertidos, performances, pedagogía y formación.
“Esto nació de un proyecto que iniciamos con músicos jóvenes con la idea de introducirnos en el mundo profesional y ha ido evolucionando para ofrecer calidad”, manifestó el responsable de Comunicación.