Síguenos
La Justa Poética de Loscos cumple su primera década La Justa Poética de Loscos cumple su primera década
Imagen de los ganadores de la octava edición de la Justa Poética de Loscos, en 2016

La Justa Poética de Loscos cumple su primera década

Trassierra convoca el concurso de poesías sobre el Venerable Fray Domingo Anadón
banner click 236 banner 236

La asociación cultural Trassierra ha convocado las bases de la décima edición de la Justa Poética de Loscos, la tradicional cita de poesía para glosar y exaltar la figura del Venerable Fray Domingo Anadón, figura histórica nacida en la localidad del Jiloca. 

Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años y que presenten como máximo dos trabajos escritos en castellano. Dichos trabajos versarán sobre cualquier aspecto relacionado con la época, los lugares o la propia figura histórica, a través de su vida y obra. 

Los textos deberán estar escritos en verso, deberán ser originales e inéditos y no estar seleccionados o premiados en otros concursos. El tamaño mínimo será de 30 versos, de métrica y rima libres. No obstante, y como se recoge en las bases completas que pueden consultase en la web http://justapoetica.loscos.info/, en 2018 el jurado valorará positivamente la ejecución de la obra en copla de pie quebrado, o copla manriqueña. 

El plazo de entrega de los trabajos finaliza el próximo 10 de marzo. 

El jurado podrá seleccionar un número de trabajos finalistas, que serán los que se representen el próximo 31 de marzo, en Loscos, donde serán declamados los poemas en un acto público, donde será imprescindible la presencia de los autores que opten a los premios. 

El fallo del jurado se hará público tras la declamación de los poemas, y seguidamente se entregarán los premios. 

El jurado concederá un Primer Premio dotado con Diploma, medalla de plata y 400 euros y un segundo premio, dotado con diploma, cucharilla de plata y 200 euros, además de dos premios especiales. 

El primero de los cuales es el premio Estrofalario, que se adjudicará a la mejor composición, que no haya logrado otro premio, que refleje del modo más alegre y divertido la temática de la justa. Podrá interpretarse como canción, romance de ciego, cortometraje o simplemente declamada, aunque los textos deberán regirse por las bases generales. 

Además el jurado concederá un accésit de 60 euros y diploma para cada uno del resto de finalistas que sean declamados en la Justa.