

La música local reclama su espacio en una nueva edición del Jam On Festival
La reivindicación del fin de la agresión en Palestina también subió al escenario de la GlorietaLugh, Luciopercas, Disonanzia, Hidenisi, EFFE, Erre5, Garrampa, The Persons, Chocabeat y La Kotxera pusieron la música y la intensidad a la Feria del Jamón de Teruel con una novena edición del Jam On Fest, que tuvo lugar en una doble sesión -viernes y sábado noche- de cerca de tres horas cada una, y que sonó mejor que nunca en la Glorieta.
La música local reivindicó su lugar en la capital turolense a base de entrega y calidad, y recibió el espaldarazo de un público entregado, que se divirtió con las versiones y los temas propios que, desde muy diferentes ámbitos -rock, heavy, pop, rap, folk o klezmer- ofrecieron las bandas.
Buena parte de los músicos que desfilaron por el escenario aprovecharon para reclamar el final del genocidio que Israel está llevando a cabo en Palestina. El festival también sirvió para recordar la memoria de Tomás Paricio, guitarrista de Luciopercas y cofundador de T-Music, fallecido a finales de mayo, y para mostrar el agradecimiento de la comunidad musical turolense a Julio Zapater, presidente de esa asociación creada en 2007 y que organiza el festival y que este año dejará de estar a su cabeza.
El Jam On Festival que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel volvió a fundir sensibilidades muy diferentes y bandas de muy diferentes pelajes; desde auténticos decanos de la música como Luciopercas, EFFE, Lugh o Chocabeat -a pesar de la juventud de sus componentes- hasta agrupaciones de reciente formación como Erre5 o Hidenisi, que cuenta con varios profesores del Conservatorio de Música de Teruel, pasando por otras que se han ido consolidando con los años gracias al caldo de cultivo que actualmente se vive en toda la provincia -casos del rock-punk de La Kotxera o Garrampa, por ejemplo- y propuestas tan inverosímiles, divertidas y necesarias como The Persons, con Pedro Endolz y Celia Gómez Galeote reinvindicando la diversidad y la igualdad entre géneros a través de la música.
El futuro del festival
T-Music celebrará durante las próximas semanas una asamblea general de donde saldrá la nueva junta directiva. Además de las habituales reivindicaciones de tener en Teruel un espacio municipal donde celebrar conciertos de rock de pequeño y mediano formato, y de contar con suficientes locales de ensayo acondicionados para dar salida a todas las bandas que se están formando, sobre la mesa se pondrá el futuro del Jam On Fest, que el próximo año cumplirá diez ediciones. Tanto Julio Zapater en nombre de T-Music como Eduardo Suárez como responsable de la concejalía de Fiestas han explicado que quiere dársele una vuelta a la organización del festival de música para desvincularlo del programa de fiestas de la Feria del Jamón de Teruel, aunque durante la presentación de esta última edición ambos mostraron su confianza en que la cita siga desarrollándose en el futuro.