Síguenos
La Vaquilla en imágenes tras cuatro largos e intensos días de fiesta La Vaquilla en imágenes tras cuatro largos e intensos días de fiesta
Cientos de fotografías que representan los múltiples momentos vividos en la fiesta. J.C.E.

La Vaquilla en imágenes tras cuatro largos e intensos días de fiesta

La tradición de hacerse fotos en papel se ha recuperado este año tras el covid
banner click 236 banner 236

Las fiestas de La Vaquilla no finalizan el lunes por la noche tras la Traca fin de Fiestas y con la Entrega del Pañuelico a la alcaldesa. Al menos para los fotógrafos que han trabajado durante más de tres días cubriendo todos los actos principales del programa vaquillero. Para Alberto Parra y Fran Ejea, la tarea sigue durante cuatro días más para completar su labor e intentar rentabilizar su trabajo, el de fotógrafo profesional. La fiesta, de alguna manera, también continúa para los cientos de jóvenes -y no tan jóvenes-que pasan por las inmediaciones de la Fuente Torán para intentar encontrarse, y reconocerse, entre las más de 4.700 instantáneas que han realizado este año 2025 durante el fin de semana.
 

Alberto Parra y Francisco Ejea posan con parte de su trabajo. J.C.E.

La tarea no es fácil, verse en una imagen de 10x15, entre un sinfín de fotografías, lleva su tiempo, cuando además no siguen una cronología literal. “No sé si encontraré alguna. Íbamos vestidas de egipcias en el Desfile de disfraces”, señaló Sara Cercos, que, tras un buen rato buscando, se marchó como había venido, con las manos en los bolsillos pues no encontró ‘su foto’. Y al irse añadió: “No sabía que seguían haciendo fotos en papel”.

Buscar la foto

Más suerte tuvo Alicia Doichita que aunque dedicó también su tiempo, sí encontró lo que buscaba. “Me comentó una amiga que ya estaban las fotos de la Vaquilla y hemos parado para verlas”, indicó. Alicia sí se llevó sus dos fotos, aunque no había ido adrede a buscarlas ya que volvían “de caminar”. Eso si, la satisfacción era evidente, pues no esperaba tenerlas a pares.
 

Alicia Doichita posa con sus fotos tras buscar generosamente entre los cientos de imágenes. J.C.E.

A la dificultad de encontrar lo que se busca, contribuye que esta tradición estuvo interrumpida por la pandemia de covid durante cinco años (de 2020 a 2024). “Este es el primer año después de la pandemia, pero llevamos aquí en Teruel cerca de 30 años viniendo a hacer fotos para la Vaquilla”, afirmó Fran Ejea, fotógrafo, que junto con su cuñado y otros familiares han estado trabajando, máquina en ristre, haciendo las mejores fotos posibles en su profesión de fotógrafos itinerantes.

Este equipo de trabajo realiza también una ruta de tradición haciendo fotos en las fiestas de Moros y Cristianos por todo el Levante, las Ferias de Andalucía, romerías varias o las Fallas de Valencia, lugar donde tienen su sede.
 

Encontrar la instantánea propia lleva su tiempo y ayuda. J.C.E.

Cada fotografía cuesta 3 euros y, aunque no las suelen vender todas, sí les sale rentable acudir a este tipo de eventos. Suelen vender más de la mitad de las que hacen, aunque este año el objetivo era volver. “El año pasado ya nos llamó gente, pero no vinimos. Y este año solicitamos los permisos para poder trabajar”, indicó.

Teruel es una de sus plazas preferidas, pues la fiesta es distinta a lo que realizan el resto del año y “la peculiaridad de las fiestas de aquí llama bastante la atención”, ya que para ellos “Teruel los tenemos comparado con una Pamplona en pequeño”, sentenció Fran Ejea.