

‘Las calles ciegas’ de José Manuel Soriano gana el Premio Villa de Martorell
El alcañizano pone los ojos sobre la despoblación en su último libro de poesíaEl alcañizano José Manuel Soriano Degracia se ha proclamado ganador del Premio de Poesía Vila de Martorell en su modalidad en castellano, gracias a su poemario Las calles ciegas, en el que habla sobre el mundo rural en la provincia de Teruel. Este sábado se entregaron en la localidad catalana los galardones de la 50ª edición de estos premios, en los que Jordi Ferrer Gràcia y su Calaixera se hizo con el primer premio de poesía en catalán.
Soriano (Alcañiz, 1972) explicó en la gala de entrega de premios que escribir Las calles ciegas ha sido un trabajo de cuatro años, “leyendo, eliminando, borrando, corrigiendo, riendo, llorando y, sobre todo, pensando”. Durante su intervención el alcañizano subrayó: “He puesto mis ojos en las calles abandonadas de un pueblo de Teruel, con anécdotas personales, una infancia y un homenaje a mi padre, una manera de aceptar su ausencia”.
Los dos ganadores percibirán 2.500 euros por el primero además de la edición del libro, en la editorial Hiperión, entre finales de este año y comienzos del próximo.
José Manuel Soriano es autor hasta ahora de nueve poemarios publicados: Adiós a la deshabitada conciencia, El único lugar, La ceniza de los mapas, Rutina el diario, Vacía luz, Leuret, Campo de ortigas, Hogares de paso y Hacer silencio. Es colaborador habitual de la Revista Turia, y muchos de sus poemas han sido publicadas en varias antologías y revistas.
Por su parte Calaixera es el poemario premiado de Ferrer, profesor de lengua catalana y literatura en Barcelona hasta su reciente jubilación. Como autor literario, ha escrito y publicado varias obras de traducción, de teatro, de poesía y de narrativa, entre otras.