Síguenos
Malia Cerámica, seleccionada  como aspirante al  Premio Call for Artist Malia Cerámica, seleccionada  como aspirante al  Premio Call for Artist
Malia Cerámica (María Pérez Blasco), en el Festival Contra de Despoblación de 2023 (tercera por la izda.)

Malia Cerámica, seleccionada como aspirante al Premio Call for Artist

La artista de Oliete presentó a la convocatoria la pieza titulada ‘Hallazgo’
banner click 236 banner 236

La turolense Malia Cerámica, de Oliete, es una de las seis jóvenes artistas aragoneses preseleccionados por la Universidad de San Jorge y la Galería Carmen Terreros para formar parte de la quinta edición de la exposición colectiva Call for Artist, y aspirante por tanto a este premio destinado a impulsar la actividad de los artistas emergentes, cuyo ganador definitivo se conocerá en octubre.

Malia Cerámica ha sido seleccionada gracias a su obra Hallazgo (2025), que podrá verse en una exposición en la que también participarán el resto de autores y obras seleccionadas: Mario Molins con la obra Tres mundos efímeros (2025); Helena Moyer, con Mamá (2024); Josan Villuendas con la obra VEmpire (2024); Enrique Fantova, con Zantedeschia Aethiopica IV (2025); y Magallón Sicilia, con la pieza Nosotros, vosotros, ellos (2025).

En octubre de este mismo año el jurado de Call for Artist volverá a reunirse para elegir y anunciar la obra ganadora. La muestra con las seis obras seleccionadas se expondrá en la Galería Carmen Terreros de Zaragoza en noviembre de 2025, y en 2026 en la sala Espacio en Blanco, situada en el hall de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge, también en la capital del Ebro.

Tanto el premio de arte como la exposición colectiva responden a la iniciativa de la USJ y sus socios por impulsar la trayectoria de jóvenes artistas emergentes.
 

Fotografía de la artista de Oliete Malia Cerámica

Malia Cerámica

Malia Cerámica es el sobrenombre de María Pérez Blasco, ceramista y licenciada en Bellas Artes nacida en Oliete, donde trabaja en su taller con arcillas y tierras del terreno. Lleva dos líneas de trabajo, una más personal y artística a través de la escultura y otra más relacionada con la artesanía utilitaria en cerámica.

La artista turolense forma parte de la asociación de Mujeres Artistas Rurales y obtuvo en diciembre de 2024 el premio de la II Feria de Arte Saraqusta de Zaragoza, y ha participado en diferentes proyectos artísticos vinculados a Teruel y el mundo rural, como Píldoras para el Alma, la exposición virtual que organizó la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos a través de Facebook en primavera de 2020, durante el confinamiento por Covid-19; la iniciativa RepoblArte que llevaron a cabo casi una cincuentena de artistas en 2022, el festival de arte Dadú de Alcorisa (2022), el Festival Contra la Despoblación de Allepuz (2023) o en MagnIA (2025). También estará presente en la Feria de Torre del Compte de este fin de semana.

El jurado del premio de arte Call for artists está formado por Carmen Sánchez, responsable de Actividades Sociales y Culturales Universidad San Jorge; la galerista Carmen Terreros; Antón Castro, periodista cultural; Lola Durán, doctora en Historia del Arte y Cultura Visual; Desirée Orús, vicepresidenta de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte; Julio Ramón, director del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano; y la artista María Blasco. El jurado destacó en un comunicado la gran acogida de la convocatoria en su quinta edición, a la que se han presentado “numerosos participantes” con obras de arte “que muestran un alto nivel, tanto creativo como técnico”, y que cumplen el objetivo de la convocatoria: “reconocer e impulsar artistas nacidos o empadronados en Aragón que quieran dar a conocer su trabajo artístico”.

El proyecto Call for artists, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón y la colaboración de la Galería Carmen Terreros, es una convocatoria abierta a artistas y colectivos nacidos o afincados en Aragón.

Colaboran con la iniciativa la sala expositiva Espacio en blanco de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge, abierta en 2012 y con una gran pared expositiva de 30 metros rodeada de cristaleras que proporcionan luz natural.

Por su parte la galería de arte Carmen Terreros es una iniciativa de la historiadora del arte zaragozana que el pasado año cumplió su 20 aniversario. En la segunda etapa, inaugurada en septiembre de 2020, la galería tiene la vocación de ofrecer un espectro más transversal del concepto de obra de arte, desde el espacio privilegiado que ocupa en la plaza de Santa Cruz.