

Más de veinte autores se dan cita en el II Festival Teruel de Cuento y Verso
El Ayuntamiento de Teruel, el Museo Provincial y el Luvitien acogerán toda la actividadMás de veinte autores de la provincia de Teruel y el resto de España participarán este fin de semana en la segunda edición del festival Teruel de Cuento y Verso. Organizado por la Plataforma de Poetas por Teruel (PPT) con la colaboración del Ayuntamiento, el Museo de Teruel, el Espacio Luvitien y la Librería Escolar, la cita propone una serie de presentaciones y encuentros literarios, en los que la narrativa y la poesía serán los protagonistas absolutos.
Durante la tarde del viernes y la mañana del sábado el festival propone ocho encuentros con diferentes autores, de entrada libre y moderados por autores de la PPT, en los que se realizarán lecturas, se debatirá sobre la obra de los autores invitados y también se analizarán diferentes aspectos de la literatura en la actualidad.
Las primeras sesiones tendrán lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel. El viernes a las 18 horas se inaugurará el ciclo, con presencia de la alcaldesa Emma Buj y Cristina Giménez, presidenta de la PPT. A continuación comparecerán Alice Quinn (pseudónimo de la joven poeta María Benítez) y Vicent Camps. Alice Quinn es una de las voces jóvenes más significativas de la nueva poesía turolense, autora de obras como Vértigo o REM, y cuyo próximo poemario está a punto de salir con el sello Los Libros del Gato Negro. Vicente Camps es poeta, recitador, y divulgador muy implicado en diferentes proyectos para introducir a los jóvenes en el mundo de la poesía.
A partir de las 19 horas tendrá lugar la segunda sesión, protagonizada por Fabiola Hernández Martín y Elisabeth Candina Laka. Jesús Cuesta, Cristina Giménez, Mario Hinojosa y Juan Villalba serán los encargados de moderar las conversaciones.
La jornada terminará a partir de las 22 horas en el Espacio Luvitien, con poesía, música y un micro abierto para todo aquel que desee leer textos propios o ajenos. Intervendrán Jesús Soria, Enrique Cabezón, José Blanco y Sonia San Román.
El sábado las sesiones del festival cambiarán de escenario y tendrán lugar en el salón de actos del Museo de Teruel. La actividad arrancará a las 10 horas, con los autores Ada Menéndez, poeta y directora de una escuela de la escuela creativa El Laboratorio de Sueños de Zaragoza, y Lucas Rodríguez, escritor riojano autor de varios poemarios y libros como Poetry for Dummies, con la mesa titulada La poesía y el límite.
A las 11 horas Bárbara Grande, de Punta Umbría, y Santiago Vicente Gómez protagonizarán la charla titulada Literatura y vida.
Sobre El oficio de la escritura hablarán David Mayor y José Luis Piquero, a partir de las 12 horas. Mayor ha publicado cinco poemarios entre 2005 y 2019, y además ha codirigido el sello editorial Los Libros del Señor James, mientras que José Luis Piquero es un escritor y traductor asturiano, que ha recibido entre otros el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional y el Premio de la Crítica de Asturias.
Y a las 13 horas cerrarán las ponencias Aurora Beltrán y Celino Gracia, con De letras y canciones. Uno de los grandes nombres femeninos del pop-rock español, miembro de Tahúres Zurdos, y el cantautor turolense, autor de discos como Cuántos violines para decir piano y de libros como Diarios del regreso ofrecerán una charla sobre la estrecha relación que guarda la poesía con la música.
Nacho Escuín, Cristina Giménez, Mario Hinojosa, Marisol Julve, Sonia San Román, Fabián Navarrete y Enrique Cabezón moderarán respectivamente las mesas de la tarde.
El II festival Teruel de Cuento y Verso se clausurará durante un intenso tardeo en el Espacio Luvitien. A partir de las 17 horas autores como Víctor Guiu, Ricardo Díez Pellejero, Pablo Lópiz, José Antonio Llera, Rosa Navarro y Santiago Vicente Gómez (Anazul) presentarán sus últimas novedades editoriales, antes de la última sesión de micrófono abierto.