

Óscar Blanch, seleccionado para el curso de pintura de paisaje de Segovia
El turolense forma parte de un selecto grupo de 16 estudiantes de toda EspañaÓscar Blanch Lombarte, estudiante del grado de Bellas Artes en el Campus de Teruel y procedente de Peñarroya de Tastavins ha sido uno de los dieciséis artistas de toda España seleccionados para participar en una nueva edición del Curso de Pintores Pensionados de Paisaje de Segovia, uno de los más prestigiosos de su clase.
El curso es una residencia artística que se convoca anualmente a través de las Becas del Curso de Pintores de Paisaje Palacio de Quintanar, en Segovia, actividad organizada por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Esa residencia, que se prolonga durante 24 días, reúne a estudiantes de todas las facultades y escuelas de Bellas Artes de España.
Óscar Blanch -que terminó el pasado año 3º del grado de Bellas Artes convivirá hasta el 26 de agosto junto a otros quince estudiantes en lo que será una auténtica inmersión en la pintura de paisaje. “Por las mañanas nos llevan por diferentes lugares” -este miércoles recorrieron la ciudad de Segovia, y el martes sus alrededores- “y hacemos pinturas o actividades relacionadas con ella”, explica Óscar Blanch. “Y ya por la tarde tenemos tiempo libre para pintar de una forma más libre”. En cualquier caso el turolense afirma que es “una inmersión total en este mundo”, ya que hasta el 26 de agosto van a estar “pintando, hablando de pintura y conviviendo con pintores el 100% del tiempo”.

Este curso nació hace más de cincuenta años y está considerado el más antiguo en su modalidad entre los que perviven en España, por lo que constituye un importante legado en la historia de la pintura española del paisaje. El objetivo principal del curso es promover la pintura del paisaje y formar en ese tipo de estética a los jóvenes alumnos becados, además de promover la actividad artística y la calidad paisajística de Segovia y su provincia.
El grado de Bellas Artes que se cursa en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del campus turolense de la Universidad de Zaragoza disponía de una plaza para la beca, y un comité de especialistas del Área de Pintura decidió seleccionar a Óscar Blanch. La beca incluye la estancia en la ciudad de Segovia durante tres semanas, en régimen de internado con todos los gastos cubiertos en manutención, residencia y formación. “Cuando me propusieron venir no conocía el curso, pero una vez aquí me he dado cuenta de la importancia que tiene la selección y lo bien que se trabaja aquí”, subraya Blanch. El de Peñarroya no conocía Segovia, ciudad que en solo cuatro días ha “fascinado” al estudiante.
El curso está dirigido por Joaquín Millán, profesor de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, y contempla actividades o visitas a lugares de especial interés, como la catedral de Segovia, la Granja de San Ildefonso o las hoces del Duratón, aunque también incide en la inmersión en el arte a través de actividades extraacadémicas como la propia convivencia entre los jóvenes artistas.
Óscar Blanch es uno de los responsables de la creación el año pasado del colectivo @RuralSketchingTeruel, que reúne a numerosos artistas y aficionados al dibujo improvisado de paisajes urbanos, aunque en este caso se dedica a homenajear el medio rural desde el dibujo y la pintura in situ. Este movimiento organizó junto a Fundación Térvalis el primero Encuentro de Sketchers -el término se refiere a artistas que improvisan en sus cuadernos dibujos de los espacios por donde pasan- en la capital turolense el pasado mes de octubre. También es participante habitual en algunos concursos de pintura rápida de la provincia.

En este caso, “el curso tiene más que ver con la pintura de paisaje que con el sketching”, que se caracteriza por ser un trabajo rápido y bosquejado, “pero también estoy aprovechando muchos momentos para practicar esa actividad”, afirma.
Óscar Blanch se siente atraído por la pintura de paisaje, aunque está evolucionando hacia posturas menos figurativas. “Cada vez me interesa más la reinterpretación de la pintura, desde el expresionismo o desde el impresionismo, pero llevándola del realismo a un terreno más personal”, asegura.
Desde el grado de Bellas Artes de Teruel se felicitó a Blanch en un comunicado, que además apunta que “esta participación de nuestro estudiante es un importante reconocimiento del trabajo desarrollado académicamente, donde otro año más el alumnado de la Universidad de Zaragoza es seleccionado entre varios estudiantes universitarios de las diferentes facultades de Bellas Artes del territorio nacional”.
En total van a ser dieciséis los estudiantes participantes. Además de Óscar Blanch, estarán presentes Xavier Camps (Universidad de Valencia), Salvador Santos (U. Málaga), Nur María de Vera (Universidad de La Laguna), Manuel Rodríguez (U. de Sevilla), Manuel Gómez (U. de Granada), Lucía Villar (U. de Vigo), Gabriel Dupuy (U. de Salamanca), Felipe Faura (U. de Murcia), Elies Penadés (U. Miguel Hernández de Elche), Claudio San Emeterio (U. de Salamanca), Basilia Mele (U. Rey Juan Carlos de Aranjuez), Anna Salova (U. Complutense de Madrid), Ane-Mai Hook (U. de País Vasco), Andrea Quero (U. de Barcelona) y la peruana Allison Valladolid (U. Complutense de Madrid).