

Sabor a Rumba y el cine mudo con el piano de Sáenz dan el toque local a la Luna de Agosto
El programa musical a la fresca de Alcañiz se completa con el trío de jazz de Lluís CapdevilaLos ritmos bailables de Sabor a Rumba, el cine mudo acompañado al piano de Santiago Sáenz Belmonte y el trío de jazz de Lluís Capdevila llenarán de cultura el Festival Luna de Agosto que el Ayuntamiento de Alcañiz ha programado en La Glorieta Telmo Lacasa paras las noches de los jueves 7, 21 y 28 de agosto.
El objetivo de esta nueva edición del consolidado certamen a la fresca, entre las choperas de la ribera del Guadalope, es “intentar sorprender”, anunció el concejal delegado de Cultura, Javier Climent, ayer durante la presentación del festival en la misma Glorieta, donde estuvo acompañado por el técnico de festejos, David Arrufat.
Todas las sesiones serán gratuitas y comenzarán a las 22:00 horas. Abrirán los alcañizanos Sabor a Rumba & Friends, que pondrán patas arriba el parque fluvial con sus sonidos rumberos de ayer y de hoy, con versiones y temas propios que sacarán a bailar hasta al más tímido.

“Haremos un pequeño salto para salvar el puente de agosto para volver el jueves 21 con el espectáculo No distraigáis al pianista”, explicó Climent. Se trata de una sugerente propuesta creativa en la que Santiago Sáenz ofrece un exquisito concierto de piano mientras se suceden escenas de cine mudo. “Va a hacer una adaptación de la película The Kid (1921, Charles Chaplin), algo innovador y vamos a ver qué tal queda en este espacio”, dijo el técnico de Cultura. En los orígenes del cine, las proyecciones de películas mudas se acompañaban de música en directo, habitualmente improvisada por un pianista, un organista o incluso orquestas completas que podían añadir efectos de sonido.
El alcañizano es titulado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián y titulado en el Conservatorio Profesional de Música de Alcañiz en la especialidad de piano.
Por último, el 28 de agosto cerrará otro pianista, el catalán Lluís Capdevilla, en esta ocasión con su trío Standars & Originals, una selección de composiciones originales y arreglos de los estándares clásicos del jazz de Nueva York. Le acompañarán Miguel Ángel Cordero al contrabajo y Santi Colomer a la batería.
“Hemos tenido oportunidad de verlo en Alcañiz en solitario tocando el piano y es una delicia. En formato de trío de jazz nos hará pasar una velada espectacular, como cierre de esta programación de Luna de Agosto 2025”, comentó el concejal.

Arrufat explicó que Capdevila decidió dejar su carrera como abogado para dedicarse plenamente a su gran pasión, el piano. El jazz lo llevó a Nueva York, donde se formó en la escuela Aaron Copland y recibió el doctorado en Artes Musicales por la Stony Brook University.
Diàspora (2016) fue su álbum debut e incluye composiciones originales basadas en sus experiencias en Estados Unidos. Junto a Petros Klampanis (bajo) y Luca Santaniello (batería) recibió excelentes críticas allí.
Origen en pandemia
Luna de Agosto surgió durante la pandemia como espacio al aire libre en el que disfrutar de forma relajada de propuestas musicales. Empezó en el anfiteatro Pui Pinos pero con el tiempo el Ayuntamiento de Alcañiz bajó la actividad a la Glorieta, un espacio que el consistorio está potenciando como alternativa cultural.
El público responde, pues son entre 250 y 300 personas las que acuden a cada concierto en agosto, tanto los fieles que van de propio como los que están de paseo y paran para escuchar las propuestas.
Aglutina una “programación variada” y se “intenta apostar por grupos locales y aragoneses”. Este año hay un acto más que en 2024, cuando la última semana de agosto estuvo monopolizada por la MotoGP en Alcañiz.
“A pesar del calor que solemos tener en agosto en Alcañiz, durante las noches baja la temperatura y al lado del río uno se encuentra mejor. La respuesta está siendo buena”, valoró Climent.