Síguenos
Teruel se despide de las hermanas franciscanas de las Terciarias Teruel se despide de las hermanas franciscanas de las Terciarias
Misa de acción de gracias a las Franciscanas de la Inmaculada, el pasado sábado en la iglesia de San Andrés

Teruel se despide de las hermanas franciscanas de las Terciarias

Acto de agradecimiento en la iglesia de San Andrés
banner click 236 banner 236
Teruel se ha despedido este fin de semana de las monjas franciscanas de la Inmaculada con una misa de acción de gracias celebrada en la iglesia de San Andrés. Se trata de las dos últimas religiosas de la congregación que quedaban en el conocido como colegio de las Terciarias, que han dejado ya el centro para desplazarse a otras localidades.

La comunidad educativa del Colegio La Purísima y la ciudad de Teruel rindieron homenaje así a las hermanas franciscanas de la Inmaculada, que tras más de 125 años de presencia ininterrumpida se despiden de la capital turolense. La ceremonia fue convocada por la comunidad del centro y la Red Educativa Arenales, entidad que gestiona actualmente el colegio desde 2018. Fue presidida por el administrador de la Diócesis, Alfonso Berenguer, y contó con la presencia de la alcaldesa y exalumna del centro educativo, Emma Buj.

Las hermanas franciscanas de la Inmaculada, conocidas cariñosamente en Teruel como las Terciarias, llegaron a la ciudad el 12 de febrero de 1898. Un primer grupo de ocho religiosas, se instaló inicialmente en una casa junto al Palacio Episcopal. En 1905 se inauguró el nuevo edificio del colegio, bajo la advocación de La Purísima y los Santos Mártires, en la plaza de San Juan.

Tras la Guerra Civil, el antiguo colegio fue reconstruido entre 1944 y 1947 en su actual emplazamiento, entre la plaza de Goya y la ronda de Ambeles, donde ha seguido siendo un referente educativo y espiritual para generaciones de turolense.Redacción
Teruel.