

Tomás Ferrando y Manuel Carlos Cid ganan el IV Certamen de Guion de Teatro Fatea
La Federación Aragonesa de Teatro Amateur entregó los galardones en Rubielos de MoraLos premios del teatro aragonés reconocen a Biribú Teatro como mejor proyecto revelación
‘Camino a la abstracción’, los tesoros donados al Museo de Rubielos
El ilicitano Tomás Ferrando Agulló y el sevillano Manuel Carlos Cid González fueron los ganadores del Premio al Mejor Guion Teatral y al Mejor Guion de Microteatro, respectivamente, en la gala de entrega de galardones que celebró este fin de semana la Federación Aragonesa de Teatro Amateur (Fatea) en Rubielos de Mora.

Tomás Ferrando se desplazó hasta la localidad turolense para recoger el galardón de esta cuarta edición del Certamen de Guion de Teatro Fatea. Lo ganó gracias a tu texto titulado A través de su mirada, una pieza que evoca la emotiva situación “que el paso del tiempo provoca en el desgaste de la memoria, y el agradecimiento a todos los que ayudan a sobrellevar esta situación”, afirmó Ferrando al recoger su estatuilla.

Por su parte, el premio a la mejor obra de microteatro fue para Yago está triste, en el que Cid González plasma “con gran maestría”, según el jurado, una trama que gira en torno al sentimiento de afecto y cariño hacia nuestras mascotas, a través de breves e ingeniosos diálogos.
Además el jurado de Fatea otorgó sendas menciones a dos guiones más, destacados por su calidad, que fueron Entrevista en Berlín, del alicantino Antonio Cremades, y Aquí mando yo, de Laura Portolés, procedente de Jaca.
El presidente de Fatea, Marcos Jiménez, destacó la calidad de todos los trabajos que se recibieron a concurso en la cuarta edición de certamen, 58 en el caso de los que optaban al premio de teatro y 29 en la modalidad de microteatro. “Han sido un total de 87 obras muy interesantes, escritas por autores de todos los rincones de españa, que quedarán durante un tiempo en la biblioteca de guiones teatrales de Fatea, a disposición de las compañías de teatro amateur de Aragón para llevarlas a los escenarios”, afirmó Jiménez tras la entrega de premios.
Previamente a la gala, sobre el escenario del Palacio de Congresos de Rubielos de Mora pudo verse el montaje El zoo de las plumas, un montaje ofrecido por el grupo Itxartu Antzerki Taldea, de la localidad guipuzcoana de Gexto, que acudió como invitado a Rubielos.
La pieza, basada en La Jaula de las Locas de Jean Poiret, narra la historia de Armanda y Alberta, pareja sentimental y profesional, como directora y actriz estrella del Cabaret el Zoo, donde viven una vida alejada de todo convencionalismo. Todo se tambalea cuando su hijo adoptivo, Vall, anuncia su compromiso con Bárbara, la hija de un importante político ultraconservador, ante quien intentarán adoptar el rol de una familia de orden por el bien del joven.
La representación de la comedia dio inicio al intercambio entre la federación aragonesa Fatea y la federación vasca Fetebe, que tendrá continuidad el próximo 10 de mayo, cuando el grupo El Bureo de Rubielos de Mora participe en el Certamen de Teatro Aficionado de Getxo, con su obra Bureando.
El IV Certamen de Guiones de Teatro Fatea se cerró el sábado en Rubielos con el reconocimiento por parte de la federación de un Premio Fatea de Honor al Ayuntamiento de esa localidad turolense y su alcalde, Ángel Gracia, “como un referente de apoyo y contribución al teatro amateur con sus más de treinta años de programación en el Festival Puerta al Mediterráneo y la Muestra de Otoño de Rubielos, además de haber acogido la sede de Fatea y colaborar en cualquier iniciativa que esta propone”, según aseguró Marcos Jiménez mostrando su agradecimiento.
Gracia recogió el galardón y agradeció que Fatea haya considerado hacer de Rubielos su epicentro de actividades en el ámbito del teatro aficionado: “Rubielos siempre apostó por las artes escénicas y el teatro como paradigma de la cultura y la educación, como elemento del sentimiento de personas libres”.
El certamen, en el que además del Ayuntamiento de Rubielos colaboran la Comarca Gúdar-Javalambre y la Diputación Provincial de Teruel, anunció además que el próximo encuentro entre sus asociados tendrá lugar después del verano, en septiembre, en la localidad zaragozana de Utebo.
- Cultura miércoles, 26 de mayo de 2021
Las farolas de Rubielos muestran la historia más íntima de sus habitantes
- Comarcas miércoles, 10 de julio de 2024
Rubielos de Mora organiza la tercera edición de Rubvinos con el apoyo de la Diputación de Teruel
- Comarcas martes, 6 de junio de 2023
Las bodegas que además de vino hacen territorio buscan su hueco en el mercado desde Rubvinos
- Teruel miércoles, 21 de junio de 2023
Piden hasta ocho años de prisión por una agresión con una oreja cortada de un mordisco en Rubielos de Mora