

Toñín Lizana gana el Certamen Internacional de Vídeo Generado por IA de Valencia
El artista virtual alcañizano ha expuesto esta primavera en Estados Unidos, La India y BrasilEl artista digital alcañizano Toñín Lizana -conocido como un raneta en redes sociales- sigue cosechando éxitos en el complejo pero imparable mundo del arte digital, el NFT y la creación asistida por inteligencia artificial. Lizana ha puesto colofón al segundo trimestre del año ganando la primera edición del Certamen Internacional de Vídeo de Valencia Generado por Inteligencia Artificial, después de exponer obra suya en diferentes lugares de Estados Unidos, La India o Brasil.
Toñín Lizana ganó el certamen valenciano con un montaje formado por imágenes en movimiento con una estética que combina la ilustración tradicional, con preponderancia de naranjas y verdes, y el diseño en 3D, con la canción Todo es luz de Seguridad Social, que permitió utilizar su música para esta primera convocatoria del concurso.
Ruslan, José Enrique Melara, Guillermo Castellanos y Michelle Pfuhl lograron los cuatro accésit concedidos por el jurado, que buscaban la producción en video a través de inteligencia artificial que hiciera uso de herramientas generadoras de material, es decir, que fuera esta tecnología lo que creaba cada plano y cada frame, y no solo se encargara de editarlo. El vídeo de Lizana fue galardonado no solo por lo sugerente del montaje y la estética general, con ciertos tintes impresionistas, sino por la coherencia de las imágenes generadas por IA, que no incurren en imperfecciones graves no deseadas. Como premio, Toñín Lizana tendrá la ocasión de realizar una masterclass con Xabier Iglesias, fundador de la empresa especialzada en IA Mementum Tech.
Tras un esplendido 2023 que se proyectó durante los primeros meses de 2024, participando en festivales de todo el mundo con Momentos, una de sus creaciones más celebradas que por el momento está compitiendo en el campeonato del mundo de la Unión Internacional de Cine UNICA en Polonia, y cuyo fallo se conocerá el agosto, los reconocimientos, premios y nominaciones le siguen lloviendo al bajoaragonés durante este segundo trimestre de año.
Lo más reciente relacionado con ese cortometraje, Momentos, inspirado en la pintura, con una voz narrada de Lydia Vera y con una banda sonora también creada por inteligencia artificial, es que en su peregrinar por festivales de todo el mundo ha sido seleccionado para la fase final del Festival Internacional de Ahmedabad, uno de los más importantes de la industria cinematográfica de La India por su vinculación al cine guajarati. El festival arrancó el pasado 8 de junio, con una ceremonia en la que fue proyectado Momentos, y se prolongará hasta final de mes. Durante el mismo se realizarán numerosas proyecciones, se subastarán películas -para financiar nuevos proyectos de sus autores- y se pondrán en marcha diferentes iniciativas de apoyo a artistas emergentes.
También durante el mes de junio, a primeros, Toñín Lizana participó en el NFT Stampa de Casa Nua, en Sao Paulo. Este festival se dedica al arte digital y criptográfico, al arte NFT, web3 y a la cultura digital de la descentralización, con cuyos fondos se ha formado además el primer museo permanente y galería física de arte que fue concebido digitalmente de Brasil.
A lo largo de un fin de semana se realizaron charlas y diferentes exhibiciones, entre ellas una exposición -titulada The AI frontier-de arte IA del Colectivo A2 (Accelerate Art) en la que participó Toñín Lizana.
Estados Unidos
Durante la primavera, entre abril y mayo, el artista digital turolense Toñín Lizana también participó en diversas exposiciones que tuvieron lugar en Estados Unidos. Eso incluyó uno de los eventos relacionados con el arte criptográfico más importantes del mundo, el NFT.NYC 2024 de Nueva York.
La obra de Lizana participó en una de las acciones más vistosas del NFT.NYC, el que organizó Siohouettes con un enorme camión recorriendo las calles y avenidas más icónicas de la Gran Manzana, mientras unas pantallas gigantes en su exterior exhibían obras de diferentes artistas, entre ellos el turolense. Lizana también puso mostrar algunas de sus piezas en el Nytianguis 4x4, una exposición que tuvo lugar en el contexto de este mismo festival en la galería Canvas 3.0, situada en el paradigmático Oculus WTC.
Por otro lado, la pieza Mount Olypus Resort de Lizana fue expuesta durante la muestra Retro Futurismo en la JRNY Gallery con sede en el distrito del arte de Las Vegas, uno de los centros neurálgicos del arte digital por el que han pasado creadores icónicos como Beeple o XCopy.
Por último Toñín Lizana participó, junto a otros quince artistas digitales internacionales, en Music off the wall: an eyejack experiencia, una exposición que combinó la realidad aumentada, la blockchain y el arte tradicional en el Music Center de Los Ángeles.
Es posible ver muchas de las obras digitales de Toñín Lizana en su canal oficial de Youtube, Recuerdos De Una IA, y en las redes sociales, donde es conocido como @unaraneta en Instagram, @una.raneta en Facebook y @ranetas en X.
