

Urban Dance Terra cierra el curso con una espectácular gala a lo Gran Hermano
Gran Urbano congregó a más de 80 bailarines de todas las edades en un repleto Teatro MarínMás de ochenta alumnos de la escuela de danza turolense Urban Dance Terra tomaron este sábado las tablas del escenario del Teatro Marín para mostrar todo lo aprendido durante el curso. Se trataba de la octava edición de la gala anual de danza, que en esta ocasión, dedicó sus beneficios a la asociación Martina es mi Ángel.
Bajo el título Gran Urbano, el espectáculo tenía como objetivo llevar a los espectadores hasta el plató del polémico programa televisivo Gran Hermano, recreando incluso pruebas, nominaciones y un premiado, que durante el próximo curso tendrá la matrícula gratuita. Ese fue el hilo conductor que guió las diferentes actuaciones, y que mostró el lado interpretativo de los alumnos.
De esta manera, la gala pretendía recrear la convivencia que a lo largo del curso los alumnos han tenido, con sus buenos y malos momentos. Incluso Luis, la mopa de la escuela participó en el peculiar reality para recordar como ha visto la evolución de los propios bailarines. “Los he visto avanzar, sudar, jugar y reírse, aunque también los he visto tristes y agobiados”, comentaba.
Ya adelantó antes del espectáculo uno de los responsables de la academia de danza, Alex Dudea, que cada año eligen una temática diferente y que en esta ocasión iban a convertir el escenario “en algo así como el plató de Mercedes Milá en el último día de Gran Hermano”.
Los números giraron en torno al hiphop y a bailes propios de la cultura urbana, aunque también se pudieron ver otro tipo de danzas de inspiración oriental o el jumper, una técnica de baile en la que, en ocasiones, se utilizan botas especiales con resortes para saltar más alto y rápido.
Además, junto a las coreografías también hubo, evidentemente, música, y proyecciones audiovisuales que hicieron más espectacular la gala. Decenas de turolenses respaldaron esta actuación, que se prolongó durante algo más de una hora y media.
Alumnos de todas las edades
La gala comenzó con el padre de Martina, David Utrillas y la pequeña entre sus brazos, agradeciendo a la escuela su colaboración. Sin embargo, no quiso desperdiciar la ocasión para reivindicar instalaciones adaptadas en la ciudad, y conseguir así, un Teruel inclusivo con las personas.
Después continuó un breve vídeo que invitaba a la reflexión sobre la importancia del baile en la vida de las personas. El audiovisual lo protagonizaban tres hombres, sometidos a un experimento, y cuyas conclusiones, recogidas en un libro, fueron robadas por las fuerzas de la oscuridad. Ahora, relataba una voz en off, el libro volverá a aquellas personas que “sean capaces de encaminar la población hacia una nueva dinastía”.
Tras la presentación de Pedro Endolz y el audiovisual, comenzaron las actuaciones de baile. Primero con los más pequeños, y poco a poco alternado distintos estilos de danza. Así, a pesar de que la academia se dedica fundamentalmente al hiphop y otros ritmos urbanos, el espectáculo ofreció un programa muy heterogéneo, no solo por el tipo de coreografía sino por la variedad de edades que pasaron por el escenario del Teatro Marín.