

Arranca la edición más internacional de la Jamón Cup
Por primera vez participa un equipo de fuera de EuropaAunque el balón no echará a rodar sobre el recuperado césped de Jumaya hasta mañana sábado, la quinta edición de la Jamón Cup arranca esta noche con la gala inaugural en la que se presentarán los 24 equipos participantes.
El torneo celebra su quinta edición tras presentarse en la Liga de Fútbol Profesional y conseguir un éxito sin precedentes en las anteriores ediciones, consolidándose como el torneo referente en España en la categoría alevín.
La Jamón Cup presenta dos grandes novedades: será retransmitido por televisión a través de Aragón TV y el canal de LaLigaSports; además de la especial procedencia de uno de los participantes, el Wakatake japonés; convirtiendo el torneo en un evento mundial.
Los encargados de estrenar esta edición del campeonato será el equipo de la SD Huesca y Marianistas, que tendrán que madrugar para disputar el primer partido del Grupo B, al tiempo que los locales del Calamocha reciban al UE Rapitenca a la misma hora en el campo contiguo.
La Jamón Cup se desarrolla íntegramente en las instalaciones municipales de Jumaya, disputándose los partidos en el césped natural del campo principal, en el que el equipo de Tercera División ha competido durante la temporada regular para mantener la categoría. Se habilitarán cuatro zonas de vestuarios para poder dar servicio a los 24 equipos concursantes.
Los emparejamientos, realizados bajo sorteo, han distribuidos a los clubes en cuatro grupos, en los que son cabeza de serie los correspondientes a los principales conjuntos de Primera División. Una de las plazas la ocupará el equipo alevín del CF Calamocha, en calidad de anfitrión del torneo.
El sistema de competición de la Jamón Cup será según las reglas del juego de fútbol-7 del Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol y todos los partidos de la competición se jugarán en el formato de Fútbol 7.
Los equipos podrán inscribir 14 jugadores en el acta de cada encuentro. Los cambios serán libres siempre previa autorización del director, sub-director de campo o del árbitro. Además, todo jugador sustituido podrá volver a entrar.
Los partidos de la Fase de Grupos durarán un único tiempo de 25 minutos, mientras que los de la Fase de Consolación serán de 20 minutos. La Fase Final constará de partidos de dos partes de 15 minutos, con cambio de campo y un descanso de 3 minuto entre un tiempo y otro.