Síguenos
Bermúdez de Castro: Bermúdez de Castro:
Bermúdez de Castro poco antes de atender a los medios este sábado en Motorland

Bermúdez de Castro: "Si el fondo americano ve poca capacidad del Gobierno" con la A-68, "será una dificultad" para Motorland en MotoGP

El consejero aragonés de Hacienda advierte: "Como no nos pongamos las pilas" esta "mina de oro va a acabar muriendo"

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, participaba esta mañana de sábado en el ambiente que se está viviendo este fin de semana en el circuito alcañizano de Motorland con la celebración de la Round Tissot Aragón del Mundial de Superbike que tiene en Alcañiz su punto neurálgico en estos días. Y, a este respecto, el consejero recordó que desde que llegaron al Gobierno hace dos años su objetivo es “conseguir para Aragón el mayor número de eventos deportivos, para que nuestro territorio tenga repercusión fuera de la zona”.

Destacó en este sentido que Motorland acoge con las Superbikes “uno de los eventos clave junto a MotoGP”, y que está garantizado el Mundial de motociclismo para el próximo año. Eso sí, señaló que "como la encontramos" Alcañiz era “una ciudad de motor un poco abandonada” y que el Ejecutivo autonómico trabaja esta legislatura para recuperarla, manteniendo conversaciones permanentes con Dorna y con la vista puesta en nuevos proyectos que consoliden la presencia de los mundiales en Aragón: "Nosotros con Dorna hablamos habitualmente porque no solamente hablamos de MotoGP y de SuperBikes, hablamos de muchos más proyectos que estamos intentando implementar con Dorna, que es una gran empresa".

Matiza Bermúdez de Castro, en este sentido, que "al haber cambiado su accionariado y depender de un nuevo socio, es otro tipo de interlocución, es muy buena, pero es otro tipo de interlocución". Prosigue el consejero: "Durante los últimos meses, mensualmente y algunos meses semanalmente hablamos con Dorna", de los grandes eventos en Alcañiz "y de muchas otras cosas". Y advierte, en este sentido, de la importancia de que las instituciones, todas las administraciones públicas, apuesten por el recinto. Preguntado por la subvención del Ministerio a la Fórmula 1 en Montmeló, dentro de un paquete de 16,5 millones de euros a 21 eventos en toda España, Bermúdez de Castro la califica como "una parte más del pago político" del Gobierno central a sus socios catalanes.

"Pediría a Pilar Alegría", ministra de Educación y Deporte, "que no faltase a la verdad", refiere el consejero aragonés, profundizando más aún al respecto de la cuestión de las infraestructuras que deben vertebrar Motorland y todo el Bajo Aragón. "Si el fondo americano", en referencia a Liberty, ahora propietario de MotoGP, "ve que hay malas comunicaciones, poca capacidad de infraestructuras y poca capacidad del Gobierno Central para intentar por todos los medios acabar, o proyectar" la autovía A68 ahora en obras entre Zaragoza y Alcañiz "pues lógicamente es una dificultad más" para el futuro de Motorland en el mapa de grandes eventos del motor. 

El consejero atestigua que el desdoblamiento de la nacional no avanza, que "aquí tenemos una mina de oro que es Motorland y que, como no nos pongamos las pilas, pues va a acabar muriendo" con las consecuencias que tendría la rebaja de escalón competitivo del circuito alcañizano. A través de MotoGP, o de las Superbikes de este fin de semana, que el director gerente de Motorland, Jorge Panadés, valora también muy positivamente, sin incidencias en pista y con un gran ambiente en las gradas y el paddock. Subraya Panadés que el formato de Superbikes es “muy cercano” y que permite al aficionado no solo sentarse en la grada a ver la carrera, sino también “estar al otro lado del edificio, ver lo que ocurre en el paddock y estar cerca de sus ídolos, lo que es una grandísima recompensa”.

Panadés incidió en que el campeonato tiene repercusión internacional y que atrae visitantes de todo el mundo, algo que supone una importante proyección para el territorio. “Trabajamos desde que termina una edición en la siguiente, siempre intentando aportar novedades”, añadió, destacando también la repercusión socioeconómica que Motorland genera para Alcañiz y su entorno. Con citas como esta, el circuito reafirma su papel como referente global en el mundo del motor y como punto de encuentro de aficionados de todas partes. El circuito alcañizano cerrará este curso con una veintena de eventos competitivos que dan contenido a alrededor de 300 días de actividad a lo largo del año. 
 

El redactor recomienda