Síguenos
Carlos Calavia y los palos traen la segunda derrota del 2025 al CD Teruel (1-0) Carlos Calavia y los palos traen la segunda derrota del 2025 al CD Teruel (1-0)
Óscar Caro sujeta un esférico ante la presión de un rival. CD Teruel

Carlos Calavia y los palos traen la segunda derrota del 2025 al CD Teruel (1-0)

El portero local y el desacierto turolense cara a puerta marcan el devenir del encuentro
El CD Teruel salió derrotado este domingo del derbi disputado en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza ante el Deportivo Aragón en un partido en el que las ocasiones más claras fueron rojillas, pero la fortuna estuvo del lado contrario. La falta de puntería fue el mayor enemigo de un CD Teruel que generó mucho peligro, pero que no fue capaz de concretar ante un Carlos Calavia colosal y unos palos móviles que se interpusieron para truncar los planes rojillos. El filial del Zaragoza aprovechó el irregular comienzo de los turolenses para ponerse por delante en un escenario de partido más afín a ellos, lo que a la postre terminó siendo definitivo. 

 Sin opciones de pelear por el título de la categoría, después de la primera derrota del CD Teruel en el 2025 ante el Utebo la semana pasada, y con la sensación de los deberes hechos, tras alcanzar de forma definitiva los puestos de play-offs también la semana pasada, se respiraba en el ambiente una cierta incertidumbre acerca de cuáles serían las intenciones del CD Teruel en este choque. ¿Iría a por todas? ¿O se contendría para conservar la forma de cara a las eliminatorias de ascenso? Unai Mendia ya demostró la ambición del equipo con sus declaraciones prestadas en la previa del partido, con las que dejó claro que la idea seguía siendo clasificar lo más alto posible. Algo que corroboró el mismo día del partido con su once, y es que el técnico vasco, pese a ser consciente de que muchos de sus jugadores estan al límite físico, optó por alinear a los mejores. En este sentido, de inicio arrancaron Taliby en portería, José Val, Cabetas, Iván López y Iván Serrano en la zona de atrás, Théo Le Normand, Óscar Caro y Miguel Marí en la medular, e Isaac Obeng, Moha y Joel Febas en la parte de arriba. En definitiva, el once más habitual del CD Teruel a excepción del delantero, ya que salió de inicio Joel Febas cuando generalmente sale desde el banquillo, mientras Peru Ruiz es el titular, pero no es menos cierto que Febas también ha sido titular en partidos importantes, por lo que, a priori, el CD Teruel salió a por todas. 

Ese era el plan del técnico, pero quizá el de los jugadores era algo distinto, y es que en los primeros minutos de juego estuvieron un tanto dispersos. De hecho, en el primer minuto de juego el Deportivo Aragón ya tuvo una primera ocasión para avisar a los turolenses de lo que se venía. Vacas recibió en el balcón del área un balón de Marcos Cuenca y no se lo pensó dos veces. Disparó y obligó a Taliby a esforzarse, aunque solo fuera para ver el balón salir por encima del travesaño. 

Como de costumbre, vistiendo en esta ocasión con una elástica especial en honor al día de Aragón celebrado el miércoles pasado, el CD Teruel arrancó el envite con la idea clara de hacerse con el balón, pues así es como más seguro se siente el conjunto rojillo sobre el verde. No obstante, en estos primeros minutos no lo tuvo fácil para triangular, pues sus compatriotas les cedieron el balón, pero no los espacios, de manera que el juego horizontal del CD Teruel se las veía para tratar de penetrar en zonas peligrosas del campo, donde verdaderamente ocurre la magia. Aún así, en el minuto 6 de partido el combinado de Mendia tuvo la respuesta a la ocasión de Vacas, y es que el Deportivo Aragón se equivocó en la salida de balón y Obeng pescó una pelota en la frontal del área para después cederla a Óscar Caro, quien definió buscando la colocación y encontró en Carlos Calavia un muro infranqueable.  

Sin tanto centro del campo en los primeros compases, el partido adoptó tintes de correcalles, por lo que las ocasiones se sucedían para uno y otro conjunto, aunque sin demasiada claridad. Precisamente en este escenario el Deportivo Aragón es donde pudo desenvolverse mejor y sacar más provecho. Tanto es así que en el minuto 24 de partido, inmediatamente después de una ocasión clara de Joel Febas para adelantar a los turolenses, el conjunto local anotó el primero del encuentro por medio de Hugo Pinilla, que a la postre sería definitivo. 

Con todo el equipo rojillo volcado al ataque por esa ocasión desperdiciada de Febas, los del filial del Real Zaragoza vieron un resquicio para hacer daño y lo aprovecharon. Lucas Terrer sacó rápido de banda para Aitor Mañas, quien aguantó el esférico en el costado izquierdo ante la presión de la zaga mudéjar y encontró un hueco para poner un centro tenso al punto de penalti. Un envío que Hugo Pinilla se encargó de convertir en gol llegando desde atrás y adelantándose a cualquier pie turolense. 

Este tanto sentó mal en la parroquia rojilla, pues pese a no haber conseguido arrancar el primer tiempo de la misma manera que en otros partidos, tampoco es que hubieran sufrido en demasía antes de recibirlo, por lo que, tras el tanto, decidieron declararse en rebeldía y tomarse la justicia por su mano. Así, se lanzaron en tromba a por la igualada. Reclamaron el balón, su mejor arma, y empezaron a construir desde ahí para buscar la réplica al tanto de Hugo Pinilla. Mientras tanto, en el minuto 31 de juego Emilio Larraz, el técnico local, se vio obligado a efectuar el primer cambio del choque por la lesión de Óscar Vacas, de manera que Angong pasó a ocupar su lugar sobre el verde. 

Con el balón más en poder de los turolenses el escenario cambió. El partido abandonó los tintes de correcalles de los primeros minutos de juego y los visitantes pasaron a ganar protagonismo. Rondando el minuto 38 ese protagonismo estuvo a punto de traducirse en la igualada, pero el disparo de Febas salió rechazado por encima de la portería y se quedó colgando de la red. Al filo del descanso los turolenses tuvieron otra después de una gran acción de Isaac Obeng en la banda, que dribló a sus oponentes para poner un caramelo al segundo palo que Óscar Caro, libre de marca, envió fuera de las instalaciones de la Ciudad deportiva del Real Zaragoza. Sin nada más reseñable los dos equipos enfilaron el túnel de vestuarios y el Deportivo Aragón se fue por delante al descanso. 
El segundo tiempo sirvió para dar continuidad al buen momento de los rojillos. Tan solo dos minutos después de que diera comienzo José Val protagonizó otra acción de peligro turolense al rematar un balón botado de falta directamente contra el larguero. Se lamentó el jugador y todo el equipo ante otra tentativa errada de un Teruel que generaba, pero que no estaba acertado de cara a puerta, lo que recordaba a los momentos complicados de la primera vuelta. 

Tan solo unos minutos más tarde el palo volvió a salvar al Deportivo Aragón. Esta vez fue Le Normand el ejecutor. Este recibió un balón en el balcón del área, se perfiló para acomodarse el disparo y soltó un latigazo con pierna derecha buscando la esquina baja de la portería, pero el poste repelió el esférico para la tranquilidad de los locales. 

Así, si el Teruel acabó el primer tiempo ganando porgresivamente protagonismo, en este segundo periodo de juego los de Mendia se hicieron totalmente con el esférico para pasar a dominar sin ningún tipo de concesión a su rival, lo que levantaba la ira del entrenador local, Emilio Larraz, que se deshacía en correcciones hacia sus jugadores. 

Lo único que le faltaba al CD Teruel era certeza de cara a puerta, por ello, cuando el choque se aproximó a la primera hora de juego, Mendia optó por efectuar tres cambios en la punta de lanza para ver si los refuerzos estaban más inspirados. En este sentido, abandonaron el césped Joel Febas, Moha Sanhaji y Théo Le Normand y ocuparon sus respectivos lugares en el campo Aimar Peña, Peru Ruiz y el canterano que ya dejó buenas sensaciones en Pinilla, Iñaki Bellido. 

Tras las sustituciones el CD Teruel no perdió comba, de hecho, uno de los recién incorporados, Aimar Peña, tuvo otra ocasión clara para adelantar a los suyos cuando ni siquiera llevaba un minuto sobre el verde. Este tiró un gran desmarque y recibió un gran  pase que lo dejó solo contra el portero, pero en el mano a mano Carlos Calavia estuvo más listo y, con el pie, logró sacar el disparo del delantero vasco para sujetar a los suyos.  

Precisamente Calavia, y los palos, se convirtieron en los héroes del equipo local en este segundo tiempo, pues ellos posibilitaron el hecho de que finalmente el Deportivo Aragón se llevase la victoria por mucho que lo intentase el CD Teruel. Aún trató de agitar el avispero nuevamente Mendia muy cerca del final con la introducción de Bertino y Ander Dufur al campo, pero lo cierto es que nada tuvo efecto y el CD Teruel cosechó su segunda derrota del año. 

El redactor recomienda