

CD Teruel: casi 1.500 minutos de puerta a cero
El equipo sumó ante el Numancia su decimosexto encuentro del curso sin encajar un solo golAfamado atacante, vinculado en el universo del fútbol semiprofesional a un modelo de juego vistoso y atrevido, de búsqueda de la victoria a través de la posesión y la actitud ofensiva, el CD Teruel ha labrado su camino en esta temporada larga y peleada mirando siempre hacia la portería rival. Lo hizo a lo largo de la fase de liga regular, con resultados aleatorios en la primera vuelta, una segunda vuelta de récord casi imbatido, y unas eliminatorias de ascenso en las que el balance habla por sí solo: seis goles a favor, tres en contra, todos ellos en el primer cruce ante el Atlético Baleares, historia del club.
Pero la fama bien ganada del Teruel como equipo propositivo se complementa con otro dato no tan difundido, que tiene que ver con el rendimiento defensivo de la plantilla de Unai Mendia. Entre goles y goles, resulta que el Teruel ha sumado ya en lo que va de este curso un total de dieciséis encuentros sin encajar, el último de ellos precisamente el enfrentamiento de ida de la ronda final por el ascenso que llenó Pinilla hasta la bandera ante el Numancia de Soria. Un total de 1.440 minutos de fútbol, más de una quincena de duelos en los que el arco de Taliby permaneció sin ser perforado. El equipo ha ganado esta temporada dieciocho partidos entre liga y play-offs.
Y de ellos, una docena han sido triunfos en los que el rival no fue capaz de hacerle un tanto al Teruel. Sobre todo ocurrió en esa racha inmejorable de encuentros invicto, casi quince fechas consecutivas a la vuelta de la Navidad, que se jalonaron precisamente en un rendimiento defensivo extraordinario desde el que se cimentó la cosecha de puntos que llevó al equipo mudéjar derecho a la pelea por el ascenso. Otros cuatro empates a cero completan esta estadística, el último de ellos precisamente el más reciente, el encuentro de la ida de la final ante el cuadro soriano. No se sumó de tres, pero esas igualadas también fueron útiles como sostén del armazón conquistador con el que va a la batalla el Teruel.
La ocupación del espacio
En este rendimiento tiene mucho que ver la propia actitud valiente del equipo, que es intenso y agresivo no sólo con la pelota en los pies, también en la presión para buscar el robo en zonas lo más alejadas posible de la portería propia y, en cualquier caso, evitando en lo posible otorgar ventajas a los atacantes rivales. Concede poco el Teruel, en este sentido. Y tampoco lo ha hecho en lo que va de eliminatorias de ascenso; un par de acercamientos realizó en Pinilla el Numancia. En la ida ante el Baleares, máxima eficacia de los mallorquines casi en su única opción de peligro. Sólo en la vuelta, con el resultado a favor rojillo, los de Palma apretaron al abrigo de su afición y sometieron al Teruel en su área durante algunas fases.
Será el modelo que conduzca al éxito, al ascenso, en el partido de vuelta de este próximo fin de semana en Los Pajaritos. El Teruel debe ganar, y debe ir a por la victoria, porque el empate en el global del cruce proyectará a los sorianos a Primera Federación. Pero el camino se cruzará en noventa minutos, que pueden ser treinta más en caso de prórroga, un mundo en un deporte imprevisible como el fútbol; repetir otra portería a cero, volver a defender la meta de Taliby con acierto, acercará el objetivo mayor de manera bien perceptible.
- Deportes domingo, 9 de marzo de 2025
El CD Teruel sale vivo de Luchán y arranca un empate que le mantiene a pie de 'play-offs' (1-1)
- Deportes jueves, 31 de octubre de 2024
Moha se probará en la sesión de hoy para volver ya con el Teruel
- Deportes martes, 23 de mayo de 2023
El sistema defensivo rojillo, el mejor de los campeones de Segunda RFEF
- Deportes viernes, 19 de mayo de 2023
Marc Manchón da el pistoletazo de la ‘operación salida’ en el CD Teruel