

Dani Torcal, jugador del Calamocha: “La Copa Regiones ayudará a situar Aragón en el mapa”
El del Calamocha CF analiza la gesta lograda a principio de mes y reivindica el fútbol de la ComunidadLa selección aragonesa recibe la Medalla al Mérito Deportivo por su logro en la Copa Regiones
Torcal y Gracia, los revulsivos de Aragón camino hacia la Copa Regiones de la UEFA
El héroe de Aragón en la Copa Regiones UEFA, Dani Torcal, autor del gol de la victoria en la final ante el conjunto polaco de Dolnoslaski, no es turolense de nacimiento, pero sí de sentimiento, ya que defiende los colores del Calamocha CF, lo que le ha hecho tener un vínculo especial con el municipio. Precisamente allí, a orillas del Jiloca es donde Torcal está explotando su mejor fútbol, lo que le llevó primero a llamar la atención de Richi Civera y a convertirse después en el adalid de Aragón al llevar a la selección aragonesa a conquistar su primer título europeo al levantar la Copa Regiones aquel martes 1 de julio. Ahora, después de unos cuantos días de aquel hito, Torcal analiza lo sucedido y aprovecha para reivindicar el fútbol aragonés y comentar el proyecto del Calamocha para el próximo curso.
-Después de varios días ya han tenido tiempo para reposar lo que ocurrió aquel 1 de julio, ¿cómo se sienten ahora?
-Aunque hayan pasado ya unos días, con todos los actos institucionales y demás de por medio, yo creo que todavía no somos conscientes de lo que hemos conseguido. Sobre todo, de la magnitud. Al final sí que es cierto que nos hacemos ya a la idea con la Copa y los reconocimientos, pero respecto a la magnitud de esto, creo que nos va a costar un poco asimilarlo. Es el primer torneo europeo para Aragón en su historia y eso es algo muy bonito.
-Es muy bonito y es un título que no hubiera sido posible sin usted, ya que fue el autor del gol decisivo en la final, ¿qué le vino a la cabeza cuando vio el balón en la meta rival?
-Es un conjunto de emociones que no podría ni explicar. No sabía muy bien qué hacer ni cómo celebrarlo. Se me vinieron mil cosas a la cabeza. Al final es un momento también de liberación porque, siendo el minuto que era, lo siguiente eran los penaltis y estos son una lotería, por lo que jugarte el torneo, que quieras o no pues son dos años de trabajo, a una tanda de penaltis nos hacía tener unos nervios encima muy importantes. Pero bueno es el gol de todos porque ha pasado mucha gente por aquí y ha sido el trabajo de muchos años.
-¿Cómo vivieron el partido desde dentro?
-Fue un partido muy disputado. Sabíamos que el conjunto polaco tenía una defensa muy dura y que iba a ser un partido complicado porque era una final y nos estábamos jugando el título europeo. Ambos conjuntos tuvimos ocasiones, ellos tuvieron un larguero y una parada de Mateo, y nosotros también tuvimos alguna bastante clara, pero sí que es cierto que, como la tónica de todo el torneo, se nos resistió un poco el gol. Al final nosotros tuvimos la suerte de meter el gol en el último minuto, pero fue un partido muy igualado.
-¿Se esperaban poder conseguir este título en un principio?
-Es que había mucho desconocimiento. Sí que es verdad que vas al Campeonato de España y sí que tienes referencias de cualquier comunidad, ya sea Galicia, Cataluña, etc., pero luego viajamos a Bulgaria en la Fase Intermedia sin tener ninguna referencia ni de Moldavia ni de Bielorrusia ni de la propia Bulgaria, y lo mismo nos ocurrió en esta Fase Final.
-¿Cuál diría que ha sido la clave para poder lograr este éxito?
-Nos hemos juntado un grupo bastante potente. Considero que somos un grupo con bastante calidad y que sabemos a lo que jugamos, pero yo, sobre todo, lo que destacaría de este año de la selección es la familia que hemos formado. Es un torneo que nos lo preparamos entrenando un día a la semana, ya no podíamos entrenar más días y la familia que formamos en dos o tres meses, y luego en la semana y media que estuvimos en San Marino yo creo que es única e irrepetible. Jugaras más o menos, la verdad es que nos alegrábamos todos por el compañero, éramos todos una familia y eso ha sido la base del éxito.
-¿Supone esta gesta una reivindicación de lo que es el fútbol aragonés?
-Sí, yo creo que esto también va a ayudar a nuestra comunidad a situarla en el mapa, que se lo merece. Siempre se escucha Galicia, que el año pasado fue la campeona europea, Madrid, Cataluña..., porque al final son comunidades más potentes a nivel futbolístico, pero yo creo que este campeonato va a ayudar a nuestra comunidad. De Aragón también se sacan muchos futbolistas profesionales y se ha visto reflejado. Al final también superamos una Fase Nacional, que ya nos pilla un poco lejos, pero eso también tiene muchísimo mérito.
-Usted fue convocado en la Fase Intermedia y desde entonces has sido un asiduo en los planes de Richi Civera, ¿se ganó enseguida la confianza del entrenador?
-Nosotros lo vemos como una oportunidad única, no sabemos si vamos a poder jugar otra competición europea, así que poder viajar con la selección tanto a Bulgaria como a San Marino para nosotros fue un premio. Cada minuto que disputamos con esta camiseta nos lo tomamos como si fuera el último. Estoy muy contento de que Richi confiara en mí.
-Usted fue también representando de alguna manera al Calamocha al jugar en ese equipo, ¿ha sentido el cariño de su gente?
-Sí, estoy muy agradecido al Calamocha CF, al pueblo y, sobre todo, al presidente, José Antonio, porque estuvo presente en Bulgaria acompañándonos y aquí en San Marino también estuvo presente en los dos últimos partidos, así que sentí muy de cerca el apoyo y es un orgullo poder representar al Calamocha aquí en la selección, por lo que voy a estar agradecido de por vida.
-Hicieron bien en renovarle antes del torneo, porque igual después le hubieran llovido más ofertas, ¿no?
-Sí (ríe), yo tenía claro que quería quedarme un año más en Calamocha porque he estado muy bien y es donde he sacado mi mejor nivel.
-¿Qué objetivo se marca con el Calamocha para esta temporada?
-Hay que ser ambiciosos, yo creo que la directiva ha hecho un buen trabajo este verano y la verdad es que en lo colectivo me gustaría alcanzar el play-off. A nivel individual si salen las cosas como han salido este año pasado estaría conforme. Ojalá fueran también un poquito mejor, pero si es parecido a este año estaría contento.
-Habla del buen trabajo de la directiva este verano, ¿cómo está viendo el mercado del Calamocha?
-Nos hemos reforzado muy bien tanto en lo defensivo como en lo ofensivo. Hay varias caras que conozco de haber podido jugar con ellos y yo creo que han trabajo muy bien y que han hecho un equipo a la altura.
- Deportes miércoles, 18 de junio de 2025
Dos turolenses entre los convocados con Aragón para la Copa Regiones
- Deportes martes, 1 de julio de 2025
Dani Torcal concede a Aragón su primer título europeo sobre la bocina
- Deportes sábado, 29 de junio de 2024
Más llegadas a los equipos turolenses de la Tercera Federación
- Deportes miércoles, 20 de noviembre de 2024
Nilton Gomes anota un gol que vale una victoria y le da aire al Calamocha (0-1)