Síguenos
El Andorra afronta la 2025-2026 en Tercera con una plantilla El Andorra afronta la 2025-2026 en Tercera con una plantilla

El Andorra afronta la 2025-2026 en Tercera con una plantilla "más compensada”

El presidente del club, Álex Martínez, confía en experimentar una temporada de menos apuros

Si hace tan solo una semana era el CD Teruel el que entraba en ritmo de competición, ahora les toca a los equipos turolenses de la Tercera RFEF, el Andorra, el Calamocha y el Utrillas, cambiar la mentalidad porque las cosas se ponen serias también para ellos. En este sentido, tras el cierre de mercado este pasado lunes los tres equipos ya dan por cerradas sus respectivas plantillas para el próximo curso, con la salvedad de que pueda llegar alguien libre si se da la situación.

En relación al Andorra, el equipo ha inscrito un total de 22 jugadores que componen una plantilla más “compensada”, “experimentada” y “versátil”, en palabras del presidente de la entidad, Álex Martínez. Un compendio de atributos con el que esperan sufrir menos en la 2025-2026. Tras lograr el ascenso a la Tercera Federación hace dos temporadas, el Andorra CF conformó un grupo de poca exigencia económica, lo que derivó en un plantel joven e inexperto para afrontar un curso, el pasado, desafiante cuanto menos. No obstante, sorprendieron a todos con una primera vuelta excelsa, con ritmo de play-offs, que colocó al conjunto dirigido por Carlos Gil entre los titanes de la categoría.

Pese a ello, el efecto de ser ese grupo joven e inexperto se notó en la segunda parte de la campaña, cuando el equipo pasó de un ritmo digno de luchar por el ascenso a un ritmo digno de descenso, lo que les hizo caer posiciones y sufrir hasta las últimas jornadas para mantener la categoría. Precisamente por eso es por lo que en este mercado la entidad andorrana ha tratado de buscar jugadores más avezados en la categoría que les permitan lograr sus objetivos ahorrándose pesares.

El nuevo plantel

Para la temporada 2025-2026 el Andorra CF ha conformado un grupo de 22 futbolistas conservando las bases del año pasado y añadiendo algún ingrediente más a su fórmula para tratar de perfeccionarla. En este sentido, 14 futbolistas del año pasado continúan (Guillermo Auré, Jorge Blasco, Carlos Corral, José Cubero, Kever Embeya, Alberto Gracia, Carlos Guía, Hugo Horno, Pablo Juárez, José Marcuello, Jaime Martínez, David Montañés, Mouad Tadili y Alejandro Villalba) y a ellos se les unen las ocho incorporaciones que llevaron a cabo durante este verano para hacer frente a las nueve salidas que se produjeron (Sergio Lou, Paulo André, Luis Pardillos, David Pardo, Adán Pérez, Mihail Slavov, Eduardo Taboada y Hugo Trasobares).

De esta manera, la plantilla por posiciones queda conformada de la siguiente manera: Guillermo Auré y David Pardo defenderán la portería; Sergio Lou y Carlos Corral serán los laterales diestros; José Cubero y Trasobares serán los laterales zurdos; Jorge Blasco, Carlos Guía y Luis Pardillos serán los defensas centrales; Jaime Martínez, Embeya, Marcuello, Villalba, Juárez, Adán Pérez, Montañés, Horno y Mouad ocuparán el centro del campo; y Alberto Gracia, Paulo André, Taboada y Mihail formarán la punta de lanza andorrana.

Los 22 jugadores estarán capitaneados por Montañés, Blasco y Jaime Martínez dentro del terreno de juego, y por un extenso cuerpo técnico más allá del verde, que estará conformado de la siguiente manera: Carlos Gil (entrenador), Jesús Fernández (segundo entrenador), Alberto Lahoz (preparador físico), Jaime Ferrer (preparador de porteros), Fernando Buil (fisioterapeuta), Javi Mombiela (delegado), Óscar Castillo (delegado) y Sergio Ginés (ayudante del cuerpo técnico).

Con este plantel la entidad ha conseguido cumplir una de las peticiones del técnico, Carlos Gil, que era la de tener al menos dos futbolistas por posición, lo que les permite afrontar la temporada con algo más de optimismo. En este sentido, el presidente de la entidad, Álex Martínez, destaca que la plantilla de este año está “más compensada que el año pasado, tenemos más experiencia, tenemos más versatilidad en la defensa y tenemos más mordiente arriba”.

Parte de estas nuevas características que describe el mayor representante de la entidad se debe a las incorporaciones que realizó el club a lo largo de este verano, y es que jugadores como Sergio Lou o Adán Pérez contribuirán a otorgar más poso al equipo, ejerciendo casi como “un entrenador en el campo”, jugadores como Pardillos aportarán más vertientes en lo defensivo y jugadores como Taboada, Mihail o Paulo André, quien ya vivió un gran año goleador con el Andorra CF en la temporada de su ascenso, agregarán amenaza al club en lo ofensivo. Asimismo, en la parcela de ataque cabe destacar que la parroquia minera ha conseguido retener a su máximo goleador de la campaña pasada, Alberto Gracia, quien conquistó la Copa Regiones con la selección aragonesa y recibió muchas ofertas de otros proyectos.

Así pues, con estos mimbres el Andorra CF tratará de seguir dando pasos para asentarse en la categoría. “Nosotros lo que queremos es asentarnos en la Tercera Federación, salvar la categoría lo más pronto posible y ser más regulares que el año pasado. En lugar de hacer una primera vuelta tan buena de play-off y una segunda vuelta de descenso, a ver si podemos ser más regulares todo el año y estar más tranquilos a final de temporada”, concluyó Álex.

 

Paulo André, en un entreno. Andorra 

Amistoso

El Andorra CF tiene un último ensayo antes de que las cosas se pongan serias, y es que este miércoles los de Carlos Gil disputarán en La Cartuja su último partido amistoso de pretemporada ante la Unión La Jota Vadorrey a partir de las 18:45. Muchos experimentos ha realizado ya Carlos Gil en lo que va de temporada, pero este miércoles tendrá otra mesa de experimentos delante para realizar las últimas probaturas y pulir algunos pequeños detalles para que el equipo pueda llegar a pleno rendimiento al próximo domingo 7 de septiembre, cuando arrancarán la temporada con un exigente partido en el que se enfrentarán al Caspe.
 

El redactor recomienda