

El CD Teruel acaba la liga ganando al Calahorra (1-0) y encara play-off como quinto clasificado
Los mudéjares esperarán rival de entre el Numancia, el Atlético Baleares, el Unión Atlético y el CacereñoLa anterior jornada de liga le tocó al CDâÂÂTeruel ver cómo se las gastarán en su casa los rivales que le van a venir a partir de la semana que viene, ya enfrascado en la tensión de los play-offs de ascenso a Primera Federación. En Utebo salió un partido de goles y golpes, de toma y daca, la primera gran lección para la postemporada. Ayer, en campo Pinilla, en la disputa que cerraba la fase regular de esta Segunda Federación, tocó la segunda lección, la de esos mismos rivales cuando vengan a Pinilla a jugarse el ascenso. Se verá menos fútbol que el acostumbrado por estos lares.
Porque el Calahorra fue un rival que no le va a ir a la zaga a los próximos visitantes que acudan al feudo turolense. YâÂÂéste es el epílogo del máster acelerado que el fútbol le imparte al Teruel en estas últimas semanas de competición. Los riojanos no fueron ni de lejos el peor equipo, ni siquiera uno de los ocho peores equipos que han pasado por Pinilla en esta temporada. Pero la derrota que sufrieron en terreno mudéjar, el decimoséptimo triunfo del Teruel en esta temporada, les manda a Tercera División. Aquí está el principal apunte, la lección decisiva de esta temporada y para el futuro. Detalles harán que el Calahorra juegue una división por debajo. Los mismos detalles, en la otra balanza, hacen que alguno de los rivales del Teruel en el camino a Primera tenga el honor de disputar este play-off.
Rival ordenado y rápido
Cuando vengan a Pinilla, no plantearán un partido muy diferente al que escribió el once riojano en el mediodía dominical. Juntas las líneas, la bola al bueno, y a salir en oleadas. El bueno del Calahorra es Aparicio, un lustro de zurda fina con la camiseta rojilla, al abrigo de cuyo pie se desplegó un cuarto de hora inicial con color visitante. Una falta suya aún sin cumplir los cinco minutos obligó a Taliby a su primera parada. Y de un córner casi directo del zaragozano se vislumbró un sufrimiento que finalmente no se confirmaría, porque a partir del cuarto de hora los de Unai empezaron a bajar bola.
Suele empezar la cosa siempre desde Marí. Lee rápido las vías de escape en momentos de presión adelantada rival, y por ahí empieza a crecer el Teruel. Ayer bien secundado por Caro, al que su habitual despliegue empieza a verse acompañado por un fútbol cada vez más aseado y preciso. Junto a ellos Theo. Otra vez en su sitio, y en su avío.
Hubo rotaciones
Atrás y adelante, novedades. No en la portería, en la que Taliby, apercibido, no rotó. Sí arriba, Peru dejó su sitio a Peña para que no le cayese la quinta amarilla. Y por el mismo motivo no saltaron ni Val ni Serrano, con Moha y Dufur guardándoles los laterales. La sociedad del hispanomarroquí en banda ayer fue conâÂÂObeng, con Febas completando un tridente atacante que empezó a carburar a partir de los veinte minutos. Cuatro toques vertiginosos entre Marí, Obeng y Theo colocaron al francés al borde del área chica, escorado, chut a córner.
YâÂÂla siguiente, tres minutos después, esta vez con Aimar y Febas, dejó al galo de nuevo en posición de disparo. Se la puso a Obeng en vez de tirar, y por ahí se fue la ocasión. Es un grupo generoso el turolense en la concepción del juego. Tienen motivos sobrados. Su filosofía transversal y colectiva del fútbol les permite por ejemplo defenderse de los momentos en los que el rival sube la agresividad, rascó el Calahorra, le iba la vida en ello. Y esa misma concepción les acerca al gol casi en cada momento en el que juntan dos pases consecutivos;âÂÂotra de Obeng, desde banda, peinó el tupé de Aimar sin que pudiera conectar cabezazo final.

Y tanto empezó a ir el Teruel en busca del gol, tanto gusta el equipo de Mendia de disfrutar y hacer disfrutar a través de la pelota, que el Calahorra pudo adelantarse a la contra. Amenazó Aparicio en descuelgue a banda, centro chut que pasó por encima de Taliby, también del larguero. Y en una que Febas bajó a ayudar para dar salida de balón, tropezó en un rival para dejar a David Sánchez solo, camino del área, en tres para dos que decidió solventar con un disparo fuerte que se le marchó arriba. Media hora de juego, fue la mejor de los riojanos casi en todo el partido.
Así hasta el descanso, idas y venidas de los turolenses buscando su primer gol y de los calagurritanos porfiando, con Aparicio de asistente, con Edu Sánchez probando a Taliby antes de que el último arreón local acabara con dos balones parados en los que Obeng buscó vaselina y López remató de espaldas, fuera, un tenso servicio de Le Normand. Cero a cero inicial camino de los vestuarios. YâÂÂel plan de partido de los riojanos no variaría en exceso en la reanudación, tampoco el de los turolenses, sin cambios.
Imprecisiones hasta el gol
De hecho, fue el once local el que empezó a leer los espacios que dejaba el Calahorra en su enésimo intento de presionar arriba. Papel útil de Dufur, cuya primera arrancada desde el lateral zurdo, ayer jugó el navarro a pie cambiado, habilitó a Obeng para lanzar su habitual eslalom de fuera hacia adentro. Llevaba marchamo de gol su lanzamiento, pero se encontró con los guantes de Suárez. Intentaron replicar al otro lado Febas y Aimar, y volvió a tener Isaac otro acelerón desde banda para volver a amenazar.
Pero con el paso de los minutos el juego se fue deslavazando. Ocurrió que Aparicio dejó el partido, temprano, seguramente antes de lo que su equipo querría. Metió madera arriba el entrenador visitante, pero no chispa para prenderla, y lo que logró fue empujar el partido hacia el área de Taliby, pero sin ser capaz de asustar realmente. Es cierto que en una mala salida de bola de Aimar el cuero le quedó a Gouda, arriba su chut. Pero no es menos cierto que en cuanto Unai movió el árbol, adentro Lucas y Bertino, regresó el orden natural del equipo.
Y los resultados no tardaron en verse. Más o menos, lo que necesitó el mencionado Aimar Peña para acertar en una de sus descargas a banda en inicio de jugada turolense. Minuto 71, encuentra a Obeng en la banda, con prácticamente todo el Calahorra presionando en busca del gol del triunfo. Tampoco anduvo mal Isaac en la lectura de tiempos, su toque plantó al delantero vasco directamente en camino de área, sólo un defensa con él. Generoso, buscó amigos, y halló al argentino Giuliano, que empujó el 1-0.
Hasta el final, veinte minutos largos, y varias historias se entremezclan en un desenlace que fue enfangando cada vez más la ansiedad del Calahorra. Respondieron bien al gol, tocaron a rebato, y un par de ocasiones tuvieron en los cinco minutos siguientes, claras para poder soñar con la permanencia. Pero poco a poco se les fue haciendo cada vez más de noche, a lo que ayudó y de manera decisiva el cuarto de hora largo que Peru disputó para relevar a Peña. Apercibido, el vasco aún tuvo tiempo, regulando esfuerzos y sobre todo disputas, para volver a estirar a su equipo diez metros hacia adelante. Disparó en el 80, arriba, desde lejos. Y permitió otro golpeo de Caro también desde la frontal, al arquero.
El último empujón del Calahorra se quedó en el camino, y los riojanos van a Tercera. Al otro lado, la victoria del Teruel le deja con 60 puntos al final de esta fase regular de liga. Quintos, porque también ganó el Utebo a la SD Logroñés, a los de Unai Mendia les tocará algún segundo del resto de los grupos. Los candidatos: Numancia, Atlético Baleares, Unión Atlético y Cacereño. El sorteo, este mediodía de lunes, para empezar a jugar la eliminatoria este próximo sábado por la tarde, otra vez en Pinilla, partido de ida, con la vuelta en campo rival.
- Deportes viernes, 24 de enero de 2025
CD Teruel: ilusión con los pies en la tierra
- Deportes domingo, 8 de septiembre de 2024
Segundo empate en la segunda jornada para el CD Teruel, que planta cara en Las Gaunas (1-1)
- Deportes sábado, 21 de septiembre de 2024
Seria advertencia del Arenas a un CD Teruel que quiere pero no puede (2-0)
- Deportes sábado, 21 de septiembre de 2024
Primer aviso al CD Teruel, que cae en Getxo ante un Arenas más intenso (2-0)