

El CD Teruel arranca la liga con un empate (0-0) que bien pudo ser triunfo ante el Betis Deportivo
Dos revisiones del nuevo VAR de Primera RFEF arrebatan la victoria a los turolenses en su debutEl CD Teruel ha comenzado la temporada de su regreso a Primera RFEF cosechando un punto, un empate a cero, en la primera jornada de liga que le enfrentaba este domingo en Campo Pinilla al Real Betis Deportivo. Seria puesta en escena de los de Vicente Parras ante una afición que ha superado de largo el millar en el estadio turolense para ver el redebut de un equipo intenso, comprometido y decidido. Sacrificado, aún a la espera de mordiente en tres cuartos, pero al que solamente el nuevo VAR le priva de celebrar su primera victoria. El salseo del partido estuvo en el monitor, el jugador número 23 por el que pasarán goles, penaltis, la hinchada barrunta que más de un disgusto.
Pero para ser sinceros, estas horas que restan hasta el cierre de mercado han de servir para que Parras tenga un poco más con lo que tomar decisiones. El primer partido lo afrontó con trece jugadores, dos cambios apenas, sin Vigaray, Merencio ni el recién cedido Traoré. El propio entrenador espera que en este largo lunes de principios de septiembre lleguen al vestuario “esas dos o tres operaciones que todavía nos faltan”. Una será un ariete, hablan las redes de que puede ser el canario Jorge Padilla, recién desvinculado del Tenerife. No se descarta algo más en la zona zaguera. Otra guinda en el centro del campo cabría.
Pero, aún así, tuvo la victoria el Teruel en su reestreno en categoría de bronce. En realidad, ya se la pudo llevar el cuadro turolense en un buen primer cuarto de hora en el que rugió Pinilla al saque de dos primeros córneres locales con peligro. Defensa de cuatro en los rojillos, con Nico y Abraham en el medio, Andrés y Royo en las bandas, para que Relu escudase a Redón y Blesa en la medular y se proyectaran hacia arriba Goyo en zurda, Teddy en diestra y Sergio Moreno arriba. El viento fue protagonista toda la tarde. Jugó su papel, para unos y otros. Pudo ayudar, de hecho, a que una falta de Blesa se estrellara en el palo en el minuto diez.
Susto y repliegue
“Es una categoría durísima”, sentenciaba el entrenador visitante, Javi Medina, al término de un partido en el que reconoció que el Teruel será difícil de ganar. Vino Medina con fútbol de alta escuela en el Antequera. Buscará repetir modelo en Sevilla. Pero el primer susto lo dio con un pelotazo de sesenta metros a la espalda de Andrés y Nico, que Morante mandó al cuerpo de Rubén antes de que Blai probase de nuevo, desde la distancia. Todo el mundo tiene un modelo. Pero al fútbol se juega de muchas maneras.
Así que apretaron las tuercas los verdiblancos desde lo físico, y a partir del cuarto de hora comenzó una fase de partido indefinida, con el Teruel más escondido, el Betis B con más bola, y sin ocasiones ni para unos ni para otros. En esta porción de encuentro, alrededor de un cuarto de hora, pareció que el bloque local tendía a precipitarse en la búsqueda del pase rápido para el contragolpe. Es cierto que el perfil de su centro del campo, con dos mensajeros como Blesa y Redón, atrae ese balón definitivo.
Pero tras la pausa de hidratación Parras reordenó ideas, ajustó posiciones y el equipo volvió a tomar brío, de hecho tuvo otras dos buenas ocasiones para irse con ventaja al descanso. Sergio no pudo enganchar un buen centro de Andrés desde la derecha; se proyecta el murciano con arrojo hacia adelante. Y Teddy resolvió en el área con bola a la red, pero por fuera, un robo de balón voluntarioso y atinado de Goyo Medina, que acapara vueltas infinitas en su cuentakilómetros.
Más opciones tras el descanso
También entró mejor al partido el Teruel en la reanudación, en el arranque de la segunda mitad. Sergio Moreno, productivo tanto en posición central como en banda, porfió una buena combinación con Goyo para que su centro saliera rechazado a la frontal del área. Allí Redón la enganchó duro, el rebote en un defensa casi colocó el primero en el marcador. Y justo después, la primera polémica, el primer golpe de este VAR de bronce que augura chascarrillo y más de un enfado en Pinilla. Al saque de un córner, una caída de Manel Royo en el área fue solicitada por el banquillo mudéjar. Cuatro minutos largos de revisión acabaron en brazos cruzados. Sigan, nada que ver.
Como en la primera mitad, el arranque corajudo turolense encontró respuesta en el aplomo y el toque verdiblanco; tuvieron los visitantes una contra clarísima que Redón, en veloz carrera, solventó con un cruce providencial, valor gol, a partir del cual el equipo volvió a espabilar. Ayudaron los cambios. Albisua, en el centro del campo, ofrece posición y empuje. Y Ayman, arriba, otorga dinamismo. A la hora de partido el Teruel se ordenó dispuesto a tocar rebato final. Los visitantes se defendieron a base de balón parado. Rubén le sacó un chut duro a Destiny ya dentro del área, a la salida de un córner varias veces rechazado sin éxito.
El último servicio del VAR
Pero la reordenación rojilla tras los cambios le fue acercando cada vez más al área verdiblanca. Con Relu y Albisua barriendo, Sergio bregando en banda zurda y Redón y Blesa mucho más liberados en zona de tres cuartos los balones empezaron a llegar a los dominios de Ayman. Le sobró un segundo de pensamiento en un golpe franco peinado que no acertó a rematar. Y ya tras la hidratación, a un cuarto de hora del final, tampoco atinó en un saque largo de banda de Andrés que salió rechazado sin que pasaran botas mudéjares por la trayectoria. Eso sí, en la que le pusieron clara, embocó a la jaula.
Se la sirvió Blesa, fino en el pase profundo el oriundo de Pitarque. El delantero cedido del Huesca definió por bajo, con elegancia. Estalló la grada de alegría. Y, después, otros cinco minutos de VAR en los que el equipo arbitral pareció buscar todo aquello que pudiera servir para anular el tanto. Fuera de juego en el inicio de la jugada, ése es el dictamen. No hubo mucho más, pero salió la gente con buen sabor de boca del primer envite del Teruel en su regreso a la categoría de bronce.
“Muy contento con la respuesta de los jugadores”, resumió Vicente Parras en su comparecencia tras el partido, ante un rival de alto nivel técnico, físico y pie duro, calidad en zona de ataque. Resistió bien el equipo mudéjar, acertados y expeditivos los centrales, comprometidos los demás, y a la espera de lo que el cierre del mercado destile hacia Pinilla para terminar de cuadrar una plantilla aún corta de efectivos. Para empezar, un punto, con apenas dos sustituciones, las primeras bajas, el efecto de la pretemporada aún en las piernas de los futbolistas, y una categoría de bronce que semeja ser de mucho más nivel que lo que se vio hace un par de campañas.
- Deportes viernes, 27 de junio de 2025
Casi 8.500 kilómetros de retos en el regreso a Primera Federación
- Deportes lunes, 20 de mayo de 2024
Carta del Teruel a la afición: "Aprenderemos de nuestros errores"
- Deportes martes, 4 de junio de 2024
Mariano Escalera hará balance previo a la posible ampliación de la Junta del Teruel
- Deportes martes, 4 de junio de 2024
La asamblea del CD Teruel medirá la fuerza del club después del descenso