Síguenos
El CD Teruel ingresará, como mínimo, 42.500 euros al participar en la Copa del Rey El CD Teruel ingresará, como mínimo, 42.500 euros al participar en la Copa del Rey
Momento del partido entre el CD Teruel y el Egües en la que fue la última participación del conjunto rojillo en Copa. Oskar Montero/Diario de Noticias

El CD Teruel ingresará, como mínimo, 42.500 euros al participar en la Copa del Rey

Cabe la posibilidad de cobrar 32.500 euros extras por cada eliminatoria disputada

Como es costumbre ya en la parroquia rojilla, pues ha jugado todas las ediciones en los últimos diez años a excepción del curso pasado, el CD Teruel disputará este año de nuevo la Copa del Rey, con lo que ello supone tanto a nivel deportivo como a nivel económico. Prestigio, reconocimiento y visibilidad en cuanto al primer aspecto. 42.500 euros, como mínimo, en lo que se refiere al segundo factor, de la mano de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el órgano gestor de la Copa. En definitiva, alicientes más que suficientes para justificar la participación en dicho torneo año tras año.

Según estipula la RFEF en el apartado de Ayudas que ofrece la entidad para las competiciones y según confirma el tesorero del CD Teruel, Carlos Polo, por la participación en el torneo en esta primera ronda se cobran unas cantidades económicas en función de si el club en cuestión actúa como local o como visitante y, una vez superada la primera fase, se cobra también una cuantía adicional por eliminatoria extra disputada.

En caso de actuar como club anfitrión en el primer encuentro de la primera fase de la Copa del Rey, la cantidad correspondiente que otorga la Federación es de 32.500 euros, mientras que al club huésped le corresponde una cantidad de 42.500 euros. Traducido a la realidad del CD Teruel, son 42.500 euros para las arcas rojillas a cobrar el próximo 30 de enero de 2026, ya que al club mudéjar le tocará actuar como visitante al ser emparejado contra un club de una categoría inferior, en concreto, el Sant Andreu del tercer grupo de la Segunda RFEF, según se pudo saber en el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey celebrado el pasado lunes 6 de octubre.

El CD Teruel es consciente de su participación en el torneo del KO desde hace tiempo, ya que, con su clasificación matemática para los play-offs de ascenso a Primera RFEF a finales de abril de la campaña pasada, también se hizo con un espacio en los bombos para el certamen de la presente campaña; después de un año sin participar fruto del descenso a Segunda RFEF. De este modo, los altos mandos del club ya contaban con esta cantidad de 42.500 euros como un ingreso más con el que hacer frente a los gastos previstos en el presupuesto realizado a inicios del curso de cara a la 2025-2026 y presentado ante los socios en la asamblea celebrada el pasado 12 de junio, en la que se estableció un presupuesto total de 1,1 millones para el regreso del equipo a la categoría de bronce.

Esos 42.500 euros ya suponen una ayuda para el club importante, pero lo que sí que supondría una asistencia extra sería el pago adicional que recibiría al pasar el primer escollo ante el Sant Andreu, ya que a partir de ese momento el club ingresaría 32.500 euros por cada eliminatoria disputada. Una cantidad que ya no está contemplada en el presupuesto del club y que supondría verdaderamente un ingreso extraordinario.

“La Copa del Rey es una suerte jugarla porque es un añadido al presupuesto. La cantidad de la primera ronda no es un extraordinario en la partida de ingresos porque ya la teníamos prevista, pero sí que será un ingreso extraordinario si pasamos la eliminatoria porque nosotros no podemos presupuestar más que lo que tenemos seguro”, explica Carlos Polo. Así pues, los Sergio Moreno, Jorge Padilla, Teddy, Blesa y compañía tienen motivos más que suficientes por los que salir a por todas el próximo miércoles 29 de octubre en el Narcís Sala para tratar de llevarse la eliminatoria ante el Sant Andreu. Está en juego el honor de Teruel, pero también entra en acción un suculento aliciente económico que no le vendría nada mal a la entidad mudéjar.

Rendir cuentas

La situación económica del CD Teruel no es crítica, pero es cierto que la entidad en los últimos años está afrontando una deuda que complica más la situación en este aspecto. Por este mismo motivo todos estos ingresos, además de los que puedan darse en un futuro de otras partidas como pueden ser los derechos de televisión, suman y contribuyen a regularizar las cuentas del club. “No viene mal ningún ingreso”, admite Carlos Polo, y añade que “beneficio no es que vaya a haber, sino que se va a destinar a sanear todo”.

En relación a la deuda, la entidad reconoce que el patrimonio todavía “es negativo”, pero tranquiliza a sus socios alegando que, tal y como se dijo en la Asamblea de Socios, “la deuda se va a ir regularizando y es lo que se está haciendo. Los pagos van al día y los gastos, aunque sean más elevados, están contemplados”, precisa el tesorero, Carlos Polo.

Hemeroteca

Desde que el CD Teruel ascendió a Tercera División su participación en el torneo del KO ha venido siendo una realidad constante y casa vez más asidua. En los últimos diez años solo se quedó sin disputar el torneo del KO en la pasada campaña tras descender de nuevo a Segunda RFEF después de una primera experiencia complicada en la Primera RFEF.

En su extensa trayectoria copera, unos cuarenta años, el CD Teruel todavía no ha podido escribir ninguna historia épica, pero no ceja en su empeño de hacerlo. Y, mientras tanto, va dotando de cierto prestigio y reconocimiento a la entidad en aguerridos viajes por todas las regiones del país.

La última vez del cuadro mudéjar fue en la 2023-2024, cuando el CD Teruel se vio las caras a domicilio ante el CD Valle de Egüés y cayó derrotado por 1-0, a las primeras de cambio, tras un gol de penalti convertido por Miguel Díaz en la prórroga. Una historia que tratará de no repetir el equipo que ahora dirige Vicente Parras el próximo miércoles 29 de octubre, cuando se verá las caras en la primera ronda ante la UE Sant Andreu de Barcelona.
 

El redactor recomienda