Síguenos
El fichaje de Pablo Pérez cierra la rotación principal de Pamesa Teruel El fichaje de Pablo Pérez cierra la rotación principal de Pamesa Teruel

El fichaje de Pablo Pérez cierra la rotación principal de Pamesa Teruel

Rápido en el mercado, el club naranja acaba mayo con la plantilla casi cerrada para el año próximo
banner click 244 banner 244
Con cadencia puntual e ininterrumpida martes-jueves, a lo largo de prácticamente todo este último mes, Pamesa Teruel Voleibol se ha movido con rapidez en el mercado del voley nacional y ha dejado lista en pocas semanas, la plantilla con la que competirá a las órdenes del entrenador argentino Fabián Muraco, con el objetivo de mejorar los cuartos de final de Superliga en los que se quedó anclado el cuadro naranja en la pasada temporada. El último de los fichajes, la última incorporación, coincidió con Muraco el año pasado en Valencia. Pablo Pérez viene de allí, y se incorpora para cerrar una rotación que este curso cuenta con dos opuestos titulares, este nuevo fichaje, y el búlgaro Petar. 

Señal de la apuesta de este año de Pamesa en favor de contar con puntos, y amenaza, tanto en defensa como en ataque. Dos opuestos para garantizar tantos, tres centrales de envergadura y trayectoria como los dos López y Cissé, el papel de los receptores titulares del año pasado, Emilio Ferrández e Isaac Valiño, y la polivalencia y continuidad de Mariano Vildósola y Guillem Pont. Son los asideros del Pamesa para la próxima temporada, en la que completarán la rotación, además, apuestas latinoamericanas en las que hay puestas grandes esperanzas en el equipo. 

Un colocador argentino, Pablo Urchevich, su compatriota Tobías Scarpa para el puesto de líbero, y el receptor puertorriqueño Omar Hoyos son los fichajes de ultramar que se han comprometido con el proyecto de Muraco para este nuevo ejercicio en el que se espera que el club turolense recupere los laureles del pasado no tan lejano. Son, de momento, doce los que parten de salida en un elenco en el que tendrá cabida al menos un jugador de la cantera turolense, y en el que aún habrá que estar pendientes de movimientos de mercado que puedan surgir en las próximas semanas. 

Internacional, coincidió con Muraco

Formado en las categorías inferiores del Club Voleibol Xàtiva, con tan solo 18 años Pablo Pérez Lledó, jugador valenciano, ya se convertiría hace dos temporadas en uno de los hombres importantes para el conjunto setabense en la segunda división del voleibol nacional. El talentoso opuesto se había consagrado como uno de los máximos anotadores de la competición de plata y era uno de los fijos en la rotación del equipo, lo que le llevó a fichar por Leleman Conqueridor Valencia ya en enero del año pasado. Entró en Valencia y coincidió allí con el entrenador Fabián Muraco; ambos coincidirán de nuevo esta temporada, en este caso en Pamesa Teruel.

Pérez es uno de los opuestos con mejor expectativa de desarrollo del voley nacional, recientemente convocado para la selección española en categoría inferior, y a punto de cumplir los 20 años, la semana que viene. Su regalo de cumpleaños deportivo, llegar al Pamesa Teruel en esta temporada.  

De momento, Pamesa Teruel cumple con su hoja de ruta: moverse rápido, dejar la plantilla atada, evitar tener puestos principales pendientes de que se encarezca el mercado a medida que avanzan las fechas. La atención, ahora mismo, en la selección española, con Ferrández y Rubén, en su Golden League. Y también en las Baleares; el Club Voley Palma seguirá una temporada más en la Superliga, máxima categoría del voleibol español, tras llegar a un acuerdo de permuta de plaza con el recién ascendido Aldebarán San Sadurniño. Este acuerdo llega después de que, tras una complicada temporada, el equipo de Palma certificara esta pasado curso el descenso deportivo a la segunda división de voleibol. Lo arregla en los despachos.
 

El redactor recomienda