Síguenos
El mercado no ha acabado aún para el CD Teruel El mercado no ha acabado aún para el CD Teruel

El mercado no ha acabado aún para el CD Teruel

El club peina el catálogo de futbolistas libres en busca de algún refuerzo con experiencia

En la medianoche de este lunes, justo en el arranque de la jornada del martes, la Federación Española de Fútbol daba por cerrada la aplicación digital de inscripción de nuevas fichas procedentes de traspasos o cesiones entre los diversos equipos que conforman la Primera RFEF en la que milita el CD Teruel. Como sucedió con todo el resto de las categorías, la finalización del periodo de mercado de fichajes fue una vorágine de movimientos, operaciones en marcha a toda prisa, papeleo arrojado para ser inscrito... Logró el club turolense pescar un par de peces en esas últimas 24 horas de infarto: llega Jorge Padilla para la delantera, Palop coge la plaza que deja Bernad como segundo portero.

A juicio del presidente del Teruel, Santiago Gonzalvo, ambas operaciones permiten rubricar una plantilla “corta pero equilibrada, estamos satisfechos con cómo ha ido el verano”. En efecto, un total de diecinueve futbolistas tienen ya consideración de primer equipo. “Hay una buena combinación de jugadores jóvenes con gente con experiencia”; Gonzalvo considera que con los recursos del club se ha armado un plantel “incluso mejor de lo esperado”, y reivindica en este sentido el trabajo del entrenador Vicente Parras y del director deportivo Juanra Cabrero. “Han hecho un trabajo impresionante”.

Trabajo, además, que desde las propias oficinas del club no dan todavía por terminado. En este sentido, Juanra confirma que hay abiertas gestiones todavía para incorporar al menos uno, incluso dos futbolistas más para alcanzar la veintena de miembros del primer equipo. Habrán de ser agentes libres, perfiles desvinculados de sus anteriores clubes antes del reciente cierre del mercado. “No ficharemos por fichar, queremos gente que realmente aporte y nos dé un plus”, defiende el director deportivo. Y aquí entran algunas historias que tienen que ver con cómo se dio este lunes frenético en las oficinas del fútbol español.

Muguruza y Juan Hernández

Cabe decir que el cambio de guardametas en el Teruel fue arduo. Bernad trasladó al club la oferta que le llegó del Barcelona para jugar en su filial. Y la entidad rojilla buscó la posibilidad de lograr futbolistas blaugrana para reforzar fichas sub-23. Se ofreció un portero que no era del gusto de Vicente Parras. Hubo otros dos nombres que saltaron a la palestra. Y el Teruel preguntó una vez más por la situación del turolense Juan Hernández para explorar una posible cesión. Encontró una curiosa respuesta, el club culé estaba en ese momento despachando y desechando una oferta llegada de la Premier League por el armador mudéjar.

Así que finalmente la operación con Bernad llegó a buen puerto sin contraprestación de futbolistas, con Palop como su sustituto, y unas horas finales de persiana abierta trepidantes en las que se vio implicado el futbolista guipuzcoano Joseba Muguruza. Es un carrilero diestro de 31 años, perfil polivalente que puede también ocupar zona de tres cuartos o incluso punta de ataque, que acumula casi doscientos partidos de experiencia en Segunda B, debutó con el Castellón en Segunda y ha jugado con el Sabadell y la Cultural en Primera RFEF hasta hace dos temporadas.

En verdad se le puso a tiro este jugador al Teruel, hasta tal punto que la operación estaba hecha, preinscrita, preavisada a la Federación y a falta de un último trámite, consistente en la validación final de su desvinculación del Inter d’Escaldes andorrano, el club en el que militó la pasada jornada. Muguruza iba a llegar libre tras ser rescindido con los del Principado, con el objetivo de incorporarse cuanto antes a las órdenes de Parras. “Estaba muy ilusionado con volver a jugar en Primera Federación”, desvela Juanra. Pero esa rescisión de contrato finalmente no se produjo, y el fichaje se desvaneció en los minutos finales del mercado de transferencias.

No pierde sin embargo la cara el CD Teruel a lo que pueda llegar procedente del mercado del paro. No hay preceptos preconcebidos en lo concerniente a posiciones que deban reforzarse. Sí en lo que toca al tipo de futbolista que puede aterrizar en Pinilla. Habrá de parecerse a lo que ofrecía Muguruza, kilómetros en las piernas en categoría de bronce, incluso en divisiones superiores. Minutos de nivel, cifras contantes y sonantes de goles, asistencias, titularidades... “Nuestro objetivo es la consolidación del CD Teruel en la categoría que estamos disfrutando, que es otro nivel completamente distinto”, manifiesta Santiago Gonzalvo. Y en ésas el club lo tiene claro, el mercado todavía no ha concluido.

Última cesión

El CD Castellón y el CD Teruel han oficializado un acuerdo para la cesión del joven centrocampista Álvaro Martí, quien se incorporará al conjunto turolense hasta el final de la temporada 2025-2026. Este movimiento, formalizado tras la renovación de Martí con el club albinegro a principios del verano, permitirá al jugador continuar su desarrollo en Primera Federación y supone además la segunda incorporación al plantel rojillo procedente del club orellut.

Martí, nueva incorporación para el CD Teruel cedido del CastellónMartí, nueva incorporación para el CD Teruel cedido del Castellón


Álvaro Martí es una de las promesas de la cantera albinegra, apenas mayor de edad, y que destacó la pasada temporada en el Juvenil de División de Honor del CD Castellón, donde acumuló más de 2.000 minutos de juego. “Queremos transmitir a Álvaro nuestros mejores deseos en este nuevo desafío profesional y confiamos en que esta etapa en el CD Teruel le sirva para seguir creciendo”, despedía el club castellonense en sus redes sociales a un futbolista que debutó el año pasado en Segunda RFEF con el Castellón B, y anotó tres goles en la División de Honor de los juveniles.

El redactor recomienda