Síguenos
El Utrillas gestionará un presupuesto de 170.000 euros para el curso 25-26 El Utrillas gestionará un presupuesto de 170.000 euros para el curso 25-26
Uno de los onces titulares del CD Utrillas en uno de los partidos de la pasada temporada. CD Utrillas

El Utrillas gestionará un presupuesto de 170.000 euros para el curso 25-26

Los precios de las cuotas de socios no varían, pero sí lo hacen las de los jugadores del fútbol base

El CD Utrillas celebró este pasado martes por la tarde su Asamblea de Socios donde se cerraron las cuentas del ejercicio del año pasado y se abrieron unos nuevos presupuestos de cara a la próxima temporada. En este sentido, según indicó el director deportivo del club, César Usón, el CD Utrillas estableció un presupuesto más o menos similar al de otros años de 170.000 euros, aunque algo más bajo que el del curso pasado para contrarrestar el pequeño déficit de 3.000 euros generado por el fallo de un patrocinador en el fútbol base, lo que implicará también que se incremente la cuota de los jugadores del fútbol base en diez euros con respecto a la última campaña.

La asamblea tuvo lugar en el Campo La Vega a partir de las 19:30 y contó con la asistencia de un total de 35 socios. Esta comenzó por desglosar las partidas económicas, la parte más importante para la continuidad del club. En este sentido, según César Usón, el club acabó este año con un pequeño déficit de 3.000 euros provocado por el fallo de un patrocinador del fúbol base, pero no supone un asunto de mayor importancia, ya que el club puede hacerle frente con sus ahorros. No obstante, ello sí que se tuvo en cuenta a la hora de confeccionar el presupuesto para el próximo curso, ya que este, aunque se mantiene en cifras de otros años, es un poco inferior que el de la última campaña. De esos 170.000 euros, entre 125.000 y 130.000 irán destinados al primer equipo, que milita en Tercera RFEF, y el resto se destinarán a los otros ocho equipos que tiene el club, con especial atención al conjunto de regional al que pretenden darle un impulso para que sus resultados deportivos mejoren y “hayan más victorias que derrotas”, indicó César.

Este pequeño déficit en el último ejercicio no implicará variaciones en la cuota de socios, ya que, después de algunos incrementos en los últimos años, para la 2025-2026 desde la entidad decidieron mantenerlos congelados, por lo que el abono para acceder a todos los partidos, incluidos los del regional, seguirá costando 120 euros para los sénior, con acceso para el socio y su pareja, y 50 euros para los jóvenes de entre 15 y 18 años. Eso sí, sí que implicará variaciones en las cuotas para los jugadores del fútbol base, que se verán incrementadas en diez euros, por lo que los niños y niñas de socios pasarán a pagar 250 euros, mientras que los niños y niñas de no socios pasarán a pagar 320 euros por jugar en el club. Esto se debe principalmente al hecho de que el patrocinador que falló fue precisamente el del fútbol base.

En la asamblea también se trataron los aspectos deportivos. En este sentido, se habló del objetivo del primer equipo, que volverá a ser sujetar la permanencia y “estar más cerca del play-off que del descenso”, y también se habló del objetivo del equipo regional, que pasa principalmente por incrementar su nivel y conseguir quedar de mitad de tabla hacia arriba. Por ello este año se está llevando a cabo una renovación del grupo empezando por el técnico que este curso pasará a ser el exjugador del club, Aitor Pérez.

Por último, también se destacó que este año se realizarán más entrenamientos en Zaragoza por el hecho de que el club ya no cuenta prácticamente con jugadores turolenses en sus filas.

El redactor recomienda