Síguenos
Fiesta ‘remember’ en la plaza de toros, gala por el futuro en Pinilla (19:00 horas) Fiesta ‘remember’ en la plaza de toros, gala por el futuro en Pinilla (19:00 horas)
Ayer, último entrenamiento del equipo para el partido de hoy. CD Teruel

Fiesta ‘remember’ en la plaza de toros, gala por el futuro en Pinilla (19:00 horas)

El CD Teruel afronta esta tarde de sábado ante el Numancia el penúltimo escalón camino al ascenso

Esta tarde de anticipo veraniego de sábado hay programada una fiesta en la plaza de toros, un festival de música a la que sus seguidores denominan como 'remember', metáfora alusiva a la memoria y el recuerdo para homenajear y disfrutar un tipo de ocio nocturno con ritmo acelerado que retrotrae a los últimos años del siglo pasado y los primeros de este XXI. Para nostálgicos, el punto de melancolía de aquellos tiempos mejores en los que las noches de los fines de semana eran eternas. Pero también para ellos, y para todos los demás, a unos cientos de metros hacia el corazón del Ensanche esta tarde hay otro guateque. Hay un punto de recuerdo. Pero, sobre todo, en el campo de Pinilla se brinda por el futuro.

Porque el CD Teruel se ha ganado el derecho a ventilar sobre el terreno de juego qué es lo que quiere ser de mayor, al menos en las dos o tres próximas temporadas. Y quiere volver a vivir partidos con previsible lleno como lo que aguarda este sábado. Llegar al 'play-off' de ascenso a Primera RFEF premia el alma de un grupo que después de Navidad echó a correr y nadie lo ha podido parar. Y deshacerse del Atlético Baleares reconoce la riqueza de su fútbol, de sus fortalezas, ante quizá el proyecto más deslumbrante de Segunda Federación. Ninguno de los que se juegan subir en este cruce final tiene el poder mallorquín. En la teoría. En la práctica, el adversario de esta tarde, el Numancia, ha hecho más méritos. También el Teruel.

Camaleón con botas de tacos

Advirtió Mendia en su cita semanal con la prensa de que mucho ojo con infravalorar al rival. Sus mimbres apenas han pisado fútbol profesional. Ni falta que les hace. A cambio, son un bloque férreo y, sobre todo, camaleónico, una arquitectura flexible y difusa que estas eliminatorias se anda sosteniendo en la frescura atrás de un veterano soldado recién recuperado de lesión, el aragonés Diego Royo, 20.000 minutos de fútbol de Segunda B al que acompañan otros laterales veteranos, Bonilla y Grande, o puñales en el carril como Vera por si hiciera falta percutir.

De ahí para adelante, otros 30.000 minutos de fútbol de bronce sostienen la medular soriana en botas de otro aragonés de adopción, Moustapha Gning, que vio crecer los primeros pasos del Ebro y el actual cimiento del Ejea por encima de la Tercera antes de ascender con el Tarazona a Primera y jugar más que nunca en su carrera a orillas del Duero. Da igual lo que pase por delante, en el eje se habla el idioma de este tallo senegalés sobre el que se articula un ataque imprevisible, de búsqueda constante del espacio y la sorpresa, que suele ser cosa de Jony y Rubén, pero al que dan cobertura Sanz, Ribeiro, Delgado, González... También otro zaragozano, éste con pasado mudéjar, Cristian Dieste.

Conocido contra imprevisto

Así que el CD Teruel deberá estar bien avisado y atento a un adversario que se adapta como un guante a cualquier circunstancia de partido, dominador, contragolpeador, sometido... El equipo de Mendia es un junco, flexible, difícil de doblar. Es el mismo valor que contraponen los sorianos a los que, además, el dominio de las áreas les viene de serie. 55 goles a favor y sólo 24 en contra en la fase regular; 41 y 28 son los registros turolenses. Así que el entrenador del Teruel quiere subir al penúltimo escalón hacia Primera con las máximas certezas.

Y, en éstas, al menos saber que podrá oponer las mismas armas que contra el Atlético Baleares. No saldrá de portería Taliby, ni se presumen novedades en la zaga sabiendo, eso sí, que Dufur y Leiza van con piernas suficientes tal y como mostraron en la vuelta en Mallorca. Tampoco será muy distinto el dibujo en la medular, con Marí, Theo y Caro tratando de compensar lo que proponga el gigante Gning. Y arriba, en el planteamiento ofensivo del equipo, Unai diseñará el primer acto que quiere representar. Los antecedentes dictan un ataque con Peru de ariete, Moha y Obeng en las bandas. Esos mismos antecedentes dicen que Febas desbloquea y desatasca con eficacia, y que Gio y Peña pueden tener sus opciones. En cualquier caso, locales y visitantes se preparan para otro cruce largo, 180 minutos cuya primera mitad se celebrará, nunca mejor dicho, esta tarde.

 

El redactor recomienda