Síguenos
Fran de Alba: “El grupo humano y deportivo de este año no lo había visto antes” Fran de Alba: “El grupo humano y deportivo de este año no lo había visto antes”
Fran de Alba se integrará en un centro de alto rendimiento en Pekín

Fran de Alba: “El grupo humano y deportivo de este año no lo había visto antes”

Tras dos años y medio cuidando del CV Teruel, Fran de Alba atenderá al equipo olímpico chino
José Luis Rubio

Tras dos años y medio llevando entre algodones a los jugadores del Club Voleibol Teruel de Superliga, Fran de Alba deja el cargo de fisioterapeuta del equipo. Se hizo oficial el pasado viernes cuando lo anunció el presidente de la entidad, Carlos Ranera, que se deshizo en agradecimientos hacia el técnico.
De Alba viaja hoy a Pekín, donde se incorporará a un centro de alto rendimiento para preparar al equipo olímpico chino. “Su marcha al CAR de Pekín demuestra que en Teruel tenemos a los mejores”, explicaba Ranera tras anunciar la marcha del fisio.
Tras de sí deja muchas horas de camillas, de ejercicios y de rutinas de preparación para afrontar una nueva aventura.
- En el momento de emprender esta nueva etapa, ¿qué balance hace de su paso por el CV Teruel?
- El balance no es positivo, es espectacular. A mi me ha servido para hacerme hombre. He aprendido muchísimo, no solo de mi trabajo, sino también de la vida.
- En las últimas fechas ha tenido usted que obrar milagros recuperando al colocador Pedro Rangel en un tiempo récord de un severo esguince de tobillo, aunque no ha sido el único caso, ya que también ha tenido que poner en orden de marcha a jugadores como Vini o Víctor Rodríguez.
- Lo que tengo es una motivación total por que el CV Teruel gane los partidos. Si ganar los partidos pasa por tener a todos los jugadores rindiendo al 120 por cien, yo me dejo todo lo que haya que dejarse para sea posible. Y las “horas extra” que yo echo en camilla son muchas. Claro, a los jugadores a veces les viene hasta mal, porque al final son más horas de la cuenta que tienen que dedicar a su preparación, pero ellos saben que es por su bien. Son muchas horas las que estamos encima de ellos, y a mi eso me motiva. Son muchas horas las que estamos encima de ellos y esa es la clave.
- ¿Cómo es la relación del fisioterapeuta del CV Teruel con sus jugadores?
- Eso es algo que he tenido que ir aprendiendo con el tiempo. Cuando llegué, yo también era más joven y cuando te encuentras con gente de tu edad es fácil caer en llevarte demasiado bien con ellos, y no hay que olvidar son dos ámbitos distintos. Hay que separar la faceta profesional, y ellos son una parte del equipo y yo otra distinta. Con el tiempo y ciertas circunstancias he conseguido alejar las dos partes, aunque el cariño que les tengo a todos es muy especial y muy difícil de separar, aunque lo he tenido que hacer con el tiempo.
- El vestuario del CV Teruel tiene jugadores veteranos y otros muy jóvenes. ¿Cómo cambia la relación, si es que lo hace, con unos y con otros?
- Hay que ir diferenciando y saber darle a cada uno el espacio y el tiempo necesario. Yo sé que a Tommy (el jugador más veterano de la plantilla), aunque no me diga cómo está, tengo que llevarlo a la camilla y hacerle un chequeo. En otro caso, como por ejemplo David de Juan, hasta que él no diga nada probablemente no le miraré. Aunque siempre estoy atento a lo que pueda pasar. Pero hay que saber diferenciar.
­- ¿Hay alguien que conozca mejor la anatomía de cada jugador que usted?
- Estoy seguro de que no, al cien por cien. Ni siquiera ellos mismos.
- ¿Cómo va a ser su nueva etapa?
- Voy a un centro de alto rendimiento en Pekín en el que preparan a atletas de todas las disciplinas para las olimpiadas de Tokio 2020. Yo estaré en contacto con diferentes deportes, sobre todo con profesionales de muy, muy alto nivel y que estan preparando a estos deportistas solamente para las olimpiadas. Es el Comité Olímpico que organiza este centro de alto rendimiento y todas las facilidades que tienen son espectaculares.
- ¿Se va a especializar usted en algún deporte en particular?
- En principio estaré a disposición del centro para lo que necesiten. Me han dicho que en un principio me centraré en ciclismo y gimnasia, pero aún así estaré a disposición de todos los deportistas que lo necesiten.
­ - En este caso, su relación con los deportistas será distinta de lo que ha vivido hasta ahora.
- Seguro que sí. Primero, porque son chinos  y no sé si hablarán todos inglés. Probablemente no. Si hablan ingles bien podré tener más contacto, aunque se trata de una sociedad distinta a la nuestra y no hay tanta unión entre personas. Habrá que verlo y adaptarse.
- ¿Qué experiencias o qué conocimiento tiene usted de su destino: China?
- La verdad es que no conozco China. Siempre que h podido viajar, lo he hecho. He estado en Vietnam, Camboya, Estados Unidos ... me gusta conocer otras culturas. Y la verdad es que China es un destino que dejaba para más adelante.
- Tras dos años y medio en Teruel, usted se confesaba “enamorado” de la ciudad. Háblenos de su experiencia turolense.
- Desde hace varios meses lo estoy diciendo, incluso antes de saber ésto de China, que yo soy de Cádiz pero mi segunda patria es Teruel. Yo me declaro totalmente enamorado de esta ciudad. Es una localidad pequeña, con ciertas carencias, pero la cercanía de la gente y cómo te lo da todo, sólamente lo he vivido en Andalucía y lo estoy viviendo de nuevo aquí. A mi me ha llegado al corazón ... y volveré. Volveré muchas veces, seguro.
- Aunque ahora ya solo le va en ello el corazón, ¿cree que el CV Teruel puede ganar la Copa del Rey?
- Estoy seguro.
 - ¿Y cree que el CV Teruel puede hacerse con la Superliga?
- Sí, estoy completamente seguro. Si la pregunta es si puede, estoy seguro de que sí. El grupo humano y deportivo de este año yo no lo había visto antes en Teruel. Los dos años anteriores hemos tenido siempre un equipazo, y por eso hemos estado allí, pero lo que se ve este año y los que siente es diferente. La unión que hace el sector más veterano con la parte más joven, que ve a los veteranos trabajar como si fueran niños de 20 años es muy difícil de conseguir en un equipo, y este año lo tenemos. Este año vamos a disfrutar. Y digo “vamos” porque to voy a estar en China pero voy a seguir disfrutando  de los partidos a través del streaming.
- ¿Cómo ha sido su relación con el resto de compañeros de la directiva y del cuerpo técnico, sobre todo con Carlos Ranera, presidente?
- Carlos, es el presiente del club más grande de toda España. Pero aún siendo el presidente es capaz de entregarse a todo y encargarse de cosas que habitualmente los presidentes no hacen. Es el primero que está montando el pabellón los sábado o preguntando a los chicos cómo están. Eso es una cosa que siempre me dicen que es buena. Mi relación con él ha sido magnífica, desde el minuto uno me ha dado muchas facilidades para vivir aquí en Teruel y siempre ha sido muy cercano. Le tengo mucho cariño.
- ¿Y con el cuerpo técnico?
- En cuanto a Miguel (Rivera, entrenador) ... hay muchísimas cosas que decir de él, porque el primer año nos encontramos con la situación de que tuvimos que sacarlo adelante solos, nos quedamos los dos y lo sacamos lo mejor que pudimos. A partir de ahí hemos estado juntos todos los días, porque también hemos coincidido en la selección. Así, desde el primer momento hasta hoy hemos estado juntos y al final suma más horas de las que estás con tu hermano. Y aunque al final tienes tus roces y tus momentos buenísimos, al final lo que cuenta es la constancia, y eso con Miguel es algo muy fácil de llevar.
- ¿Cree que Miguel Rivera está llevando al equipo por el camino adecuado?
- Ha sido un proyecto que él inició y que necesitaba su tiempo de cocción, y que aún así el año pasado por poco conseguimos la Copa del Rey, cuando estuvimos a un punto de lograrla. Eso quiere decir que aún hay más trabajo por hacer y que vamos a ir consiguiéndolo todo. Y, mira, aún digo vamos...
También quiero destacar el papel de una persona como Lázaro (Vicente, estadístico), con la que es todo mucho más fácil.
Y Juanjo (Susín, segundo entrenador), aunque solo llevamos un año y medio juntos, parece que haya nacido con él. Sabe mucho de voley y los chicos lo aprovechan mucho.
- ¿Tiene fecha de caducidad su etapa china?
- No, en principio es el tiempo que yo estime.