Síguenos
Germán Gómez, jugador del Pamesa Teruel: “Mi objetivo es jugar la final de la Superliga y salir campeón” Germán Gómez, jugador del Pamesa Teruel: “Mi objetivo es jugar la final de la Superliga y salir campeón”
Germán Gómez, en uno de sus primeros entrenos. Paula Argente

Germán Gómez, jugador del Pamesa Teruel: “Mi objetivo es jugar la final de la Superliga y salir campeón”

El joven opuesto argentino ya entrena con el Pamesa Teruel Voleibol tras su paso por el Mundial de Filipinas

Con tan solo 22 años, Germán Gómez ya sabe lo que es representar a Argentina en un Mundial absoluto de voleibol. Tras su paso por la cita internacional, donde la albiceleste cayó en octavos de final frente a Italia, el joven opuesto inicia ahora una nueva etapa en Europa. El Pamesa Teruel Voleibol ha apostado por su talento y sus ganas de ganar, y Gómez llega a España con el claro objetivo de crecer como jugador y ayudar al club a pelear por todos los títulos.

Lo primero que llama la atención en su discurso es su ambición. No habla de adaptación lenta ni de una temporada de aprendizaje, sino de competir desde el primer día y de alcanzar las finales. Y además, no pone límites, ni a él ni a lo que puede conseguir colectivamente con el club, como reconoce tras su primera semana de entrenamientos.

-Germán, ¿qué tal han sido sus primeros días en Teruel?

-La verdad es que muy bien. Comencé el lunes a entrenar junto con todos mis compañeros y me recibieron de la mejor manera. Apenas llevo unos días, pero estoy contento con cómo me han acogido.

-Se acaba de incorporar al equipo, ¿qué expectativas tiene para su primera temporada en España?

-Mi expectativa es simple: quiero jugar y ganar todos los partidos posibles. Creo que tenemos un buen grupo y vamos a trabajar muy duro para llegar lo más alto. Mi objetivo personal es disputar la final de la Superliga y salir campeón, y voy a hacer todo lo posible para lograrlo.

-¿Cómo espera adaptarse al estilo de juego del equipo y de la Liga Española?

-Creo que bien. Ya he jugado con varios de mis compañeros y nos entendemos de memoria, eso nos facilita mucho dentro de la cancha. Estoy convencido de que esa conexión será clave para tener una buena temporada.

-Habla de títulos colectivos, pero a nivel individual, ¿qué metas se marcas?

-A nivel personal quiero seguir creciendo y mejorando en muchos aspectos. Aspiro a que esta temporada sea la mejor de mi carrera hasta ahora. Quiero rendir bien, dar todo de mí y también aportar al club en lo que necesite.

-¿Y qué cree que puede aportar al equipo?

-Voy a tratar de aportar en todos los fundamentos del juego: saque, bloqueo, defensa… todo lo que esté a mi alcance. Y fuera de la cancha también quiero estar presente, llevarme bien con todos y ayudar a mis compañeros más jóvenes si en algún momento necesitan consejo. Para mí es importante contribuir tanto dentro como fuera del campo.

-¿Qué mensaje le daría a la afición que espera su debut?

-Les diría que espero que nos apoyen tanto como siempre. Ya me han dicho que la afición siempre está ahí, y me gustaría verlos en la grada. Nosotros vamos a darlo todo para que se sientan orgullosos, disfruten del voleibol y se vayan felices después de cada partido. Nuestro objetivo es que quieran venir siempre al pabellón.

-En cuanto a objetivos colectivos, indica que el primer reto es la Superliga, pero también está la Copa del Rey y la CEV Challenge Cup europea. ¿Cómo ve al equipo para las otras competiciones?

-Sinceramente me gustaría ganar todo: Liga, Copa y lo que venga en Europa. Para eso vamos a trabajar muy fuerte. Creo que tenemos equipo para lograrlo y dejar al club en lo más alto.

-¿Cómo es su relación con el entrenador, Fabián Muraco, y con tus compañeros?

-Con Muraco y con Maxi (Torcello) todavía no me conocía personalmente, solo de nombre. A quienes sí conocía era a Pablo (Urchevich), a “Toby” (Scarpa) y a “Nachito” (Espelt), con quienes tengo muy buena relación. Como llevo apenas unos días en la ciudad, aún no he tenido tanto trato con todos, pero estoy seguro de que me llevaré muy bien con el grupo.

-Viene de disputar su primer Mundial absoluto con la selección argentina. ¿Qué balance hace de esa experiencia?

-Fue algo muy lindo, un orgullo enorme. Nos quedó el sabor amargo de la eliminación frente a Italia, que es una potencia, pero hicimos un buen partido y perdimos por detalles. Personalmente quedé con ganas de aportar un poco más, aunque los minutos que tuve los disfruté muchísimo. Fue una experiencia que me hizo crecer y me dejó muy contento.

-¿Qué significa para usted representar a Argentina en un torneo de esa magnitud?

-Es un honor y un privilegio. No hay palabras para describir lo que se siente. Creo que a cualquier jugador le encantaría vestir la camiseta de su país, y para mí en lo personal es lo más lindo que hay. Representar a Argentina es un placer y un orgullo que siempre llevaré conmigo.
 

El redactor recomienda