Síguenos
La DGA protesta por no estar Motorland en la subvención de 21 eventos en España del Ministerio de Educación La DGA protesta por no estar Motorland en la subvención de 21 eventos en España del Ministerio de Educación
La consejera Tomasa Hernández

La DGA protesta por no estar Motorland en la subvención de 21 eventos en España del Ministerio de Educación

El Gobierno invierte 16,5 millones en Fórmula 1, golf o vela, entre otras citas

El listado de beneficiarios de una subvención estatal para “promover el deporte de alto nivel” impulsada por el Ministerio de Educación y Deportes del Gobierno de España protagonizaba este lunes un cruce de declaraciones entre la titular de la cartera, Pilar Alegría, y la consejera aragonesa del ramo, Tomasa Hernández. La convocatoria, publicada el 27 de agosto en Boletín Oficial, refiere un “real decreto, excepcional y específico”, que tiene como objetivo “garantizar la financiación durante 2025 de diferentes actuaciones”.

Y con arreglo a esa línea de subvención, el Ministerio otorga 16.5 millones de euros a un total de 21 grandes citas internacionales en todo el país así como entidades vinculadas al deporte de alto rendimiento. Entre los beneficiarios, las Comunidades Autónomas de Baleares y de Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, Castilla y La Mancha para el Hospital Nacional de Parapléjicos, Unipublic SAU para La Vuelta a España, la Federación Española de Golf, la Española de Baloncesto, la de Tenis, la de Ciclismo, Rugby, Vela, así como los Comités Olímpico y Paralímpico Español.

Entre los beneficiarios, además, el Circuito de Cataluña, en Montmeló, que se lleva dos millones de euros para organizar el próximo Gran Premio de Fórmula 1. Y es esta subvención la que ha llamado la atención del Gobierno de Aragón, que critica la arbitrariedad de la convocatoria y que no haya habido importe para el circuito alcañizano de Motorland. A juicio de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Tomasa Hernández, con la subvención a Montmeló, Alegría “se olvida totalmente de otros circuitos que están en nuestro territorio, que asientan población, que apuestan decididamente por el motociclismo”.

Ante esto, la ministra Alegría aduce que Motorland ya recibe un importe relevante proveniente del Fite, “que pagamos a medias” entre el Estado y el Gobierno de Aragón, y que la DGA no pidió esa subvención. Responde Hernández: “Si uno lee el decreto de concesión de las subvenciones se constata que no ha habido concurrencia competitiva. Estuvimos reunidos con la ministra y le pedimos recursos para un centro de alto rendimiento, pero se nos dijo que había otras comunidades interesadas y que no podía ser”.