

De izquierda a derecha: José Manuel Gómez, Ricardo Bruna, Mario Lattore, Juan Ignacio Algás y Beatriz Poza. Jamón Bike
La Jamón Bike apuesta por el Gravel para su próxima edición
La prueba será el próximo 19 de octubre y contará para el Campeonato de Aragón
La sede de la Comarca del Jiloca acogió en la mañana de este martes la presentación de la Jamón Bike Gravel Race, que tendrá lugar el próximo 19 de octubre en varios municipios del Jiloca que será valedora para el Campeonato de Aragón. Será la primera edición de una prueba reservada a la modalidad de gravel después de la apuesta que ha decidido llevar a cabo la organización para la edición de este año, aunque la carrera está abierta también a realizarla en BTT y e-bike.
El acto estuvo dirigido por el consejero de Deportes de la Comarca del Jiloca, José Manuel Gómez, y en él intervinieron también el alcalde de Monreal del Campo, Mario Latorre, y el portavoz de la organización de la prueba, Juan Ignacio Algás. Los tres estuvieron acompañados, además, por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Monreal del Campo, Beatriz Poza, y el consejero comarcal Ricardo Bruna.
La Jamón Bike Gravel Race está organizada por el Club Ciclista Calamocha, en colaboración con la Comarca del Jiloca, el Ayuntamiento de Monreal y el Club Ciclista de Monreal. Será Campeonato de Aragón y su salida y llegada se dará en Monreal del Campo, además de transitar las localidades de Ojos Negros, Villar del Salz, Peracense, Villafranca del Campo, Bueña y Torrijo del Campo.
El consejero de Deportes, José Manuel Gómez, resaltó la importancia de apoyar y fomentar el deporte, y en concreto esta prueba, porque al ser Campeonato de Aragón “va a dar mucho nombre a la comarca, va a servir para darnos a conocer”, comentó.
Gómez agradeció a todos los ayuntamientos que han colaborado para hacer posible la prueba. Asimismo, recordó que, mediante financiación del Fondo de Inversiones de Teruel, se han proyectado futuras rutas de gravel en la comarca del Jiloca, “lo que va a servir para dar a conocer nuestro territorio, el cual es espectacular para este deporte”, señaló.
Es la primera edición de una prueba reservada a la modalidad de gravel, cada vez más extendida en el ámbito ciclista y que se practica sobre una bicicleta similar en su geometría a las bicis de carretera. Tendrá lugar sobre caminos de tierra, dehesa y de carácter nacional, y servirá también para conocer a los primeros campeones de Aragón de la especialidad. Se establecen dos recorridos: el primero de ellos sobre una distancia de 107 kilómetros y 1.700 metros de desnivel, y la ruta corta de 82 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo. La carrera está abierta también a realizarla en BTT y e-bike.
Se prevé la presencia de un número importante de participantes, algunos de ellos habituales de la Jamón Bike de BTT, la tradicional prueba que desde el año 2012 organiza el club calamochino.
El alcalde de Monreal del Campo, Mario Latorre, comentó que el número de inscritos está cerca del centenar y se prevé superar los 150. Destacó que la Jamón Bike Gravel Race es una cita “para dar a conocer el territorio”, además de poner en valor “nuestros productos gastronómicos, como el jamón y el azafrán”. “En definitiva, es una prueba dinámica y atractiva para el territorio y esperamos que se sigan haciendo pruebas de este tipo”, añadió.
La Jamón Bike Gravel Race trae “una nueva modalidad a un territorio que es espectacular para esta práctica deportiva, porque tenemos muchas pistas, territorio despoblado, mucha naturaleza, lo que es ideal”, detalló Juan Ignacio Algás.
Además, Algás indicó que es una prueba novedosa, ya que en Aragón el número de participantes de esta modalidad es menor, y hay un auge mayor en Valencia, País Vasco, Cataluña o Madrid; “de hecho nosotros nos nutrimos básicamente de participantes de fuera de la comunidad autónoma de Aragón”, precisó.
Toda la información sobre la cita deportiva del próximo 19 de octubre está disponible en la página web jamonbike.com: https://jamonbike.com/jamongravel/.
El acto estuvo dirigido por el consejero de Deportes de la Comarca del Jiloca, José Manuel Gómez, y en él intervinieron también el alcalde de Monreal del Campo, Mario Latorre, y el portavoz de la organización de la prueba, Juan Ignacio Algás. Los tres estuvieron acompañados, además, por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Monreal del Campo, Beatriz Poza, y el consejero comarcal Ricardo Bruna.
La Jamón Bike Gravel Race está organizada por el Club Ciclista Calamocha, en colaboración con la Comarca del Jiloca, el Ayuntamiento de Monreal y el Club Ciclista de Monreal. Será Campeonato de Aragón y su salida y llegada se dará en Monreal del Campo, además de transitar las localidades de Ojos Negros, Villar del Salz, Peracense, Villafranca del Campo, Bueña y Torrijo del Campo.
El consejero de Deportes, José Manuel Gómez, resaltó la importancia de apoyar y fomentar el deporte, y en concreto esta prueba, porque al ser Campeonato de Aragón “va a dar mucho nombre a la comarca, va a servir para darnos a conocer”, comentó.
Gómez agradeció a todos los ayuntamientos que han colaborado para hacer posible la prueba. Asimismo, recordó que, mediante financiación del Fondo de Inversiones de Teruel, se han proyectado futuras rutas de gravel en la comarca del Jiloca, “lo que va a servir para dar a conocer nuestro territorio, el cual es espectacular para este deporte”, señaló.
Es la primera edición de una prueba reservada a la modalidad de gravel, cada vez más extendida en el ámbito ciclista y que se practica sobre una bicicleta similar en su geometría a las bicis de carretera. Tendrá lugar sobre caminos de tierra, dehesa y de carácter nacional, y servirá también para conocer a los primeros campeones de Aragón de la especialidad. Se establecen dos recorridos: el primero de ellos sobre una distancia de 107 kilómetros y 1.700 metros de desnivel, y la ruta corta de 82 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo. La carrera está abierta también a realizarla en BTT y e-bike.
Se prevé la presencia de un número importante de participantes, algunos de ellos habituales de la Jamón Bike de BTT, la tradicional prueba que desde el año 2012 organiza el club calamochino.
El alcalde de Monreal del Campo, Mario Latorre, comentó que el número de inscritos está cerca del centenar y se prevé superar los 150. Destacó que la Jamón Bike Gravel Race es una cita “para dar a conocer el territorio”, además de poner en valor “nuestros productos gastronómicos, como el jamón y el azafrán”. “En definitiva, es una prueba dinámica y atractiva para el territorio y esperamos que se sigan haciendo pruebas de este tipo”, añadió.
La Jamón Bike Gravel Race trae “una nueva modalidad a un territorio que es espectacular para esta práctica deportiva, porque tenemos muchas pistas, territorio despoblado, mucha naturaleza, lo que es ideal”, detalló Juan Ignacio Algás.
Además, Algás indicó que es una prueba novedosa, ya que en Aragón el número de participantes de esta modalidad es menor, y hay un auge mayor en Valencia, País Vasco, Cataluña o Madrid; “de hecho nosotros nos nutrimos básicamente de participantes de fuera de la comunidad autónoma de Aragón”, precisó.
Toda la información sobre la cita deportiva del próximo 19 de octubre está disponible en la página web jamonbike.com: https://jamonbike.com/jamongravel/.
- Deportes jueves, 6 de abril de 2023
La Jamón Bike celebrará su década como prueba del calendario UCI
- Deportes lunes, 10 de marzo de 2025
La XII Jamón Bike presentó sus 90 kilómetros de recorrido en Zaragoza
- Deportes sábado, 5 de abril de 2025
Roberto Bou, plata en una Jamón Bike de récord y de alta intensidad
- Deportes miércoles, 15 de febrero de 2023
La Jamón Bike de Calamocha eleva su categoría en su décimo aniversario