Síguenos
Los Tercera turolenses cierran el curso con un pequeño paso atrás Los Tercera turolenses cierran el curso con un pequeño paso atrás
Los jugadores del CD Utrillas recuperan el aliento durante el último partido después de que la pelota saliera fuera del terreno de juego. CD Utrillas

Los Tercera turolenses cierran el curso con un pequeño paso atrás

Calamocha, Utrillas y Andorra bajan su rendimiento levemente en comparación con el año pasado

El grupo aragonés de la Tercera Federación bajó el telón de la competición el pasado domingo con los últimos partidos de la temporada. Los tres equipos turolenses que militan en la misma, el Andorra CF, el Calamocha CF y el CD Utrillas lograron acabar con su máximo objetivo, el de la permanencia, conseguido. No obstante, también es cierto que los tres experimentaron un leve bajón en su rendimiento deportivo en comparación con la temporada pasada. El único que tiene mayor excusa es el Andorra, ya que el año pasado militaba en la Regional Preferente y este año regresaba al quinto escalón del fútbol español, pero si se compara su rendimiento de la primera vuelta con el de la segunda también se aprecia un descenso en su rendimiento.

La Tercera Federación cada año se vuelve más exigente. La temporada 2023-2024 ya fue un año muy complicado para todos los equipos de la categoría, pero este año esa exigencia se ha incrementado todavía más. Sobre todo para los equipos que peleaban por la permanencia, pues este año se han necesitado seis puntos más que el pasado para lograr la salvación, mientras que en el play-off la situación ha estado más relajada, ya que el año pasado el último equipo en colarse en las eliminatorias necesitó tres puntos más que el de este año. En ese incremento de la exigencia es donde el Calamocha y el Utrillas se han quedado más estancados, ya que ambos han obtenido menos puntos y menos resultados positivos que en la edición pasada.

El caso del Calamocha es algo peculiar, ya que, pese a haber obtenido peores estadísticas que en la edición pasada, ha conseguido terminar el curso un puesto por encima del pasado, en séptima posición. Esto se explica por la diferencia de exigencia que ha habido entre la parte alta y la parte baja de la tabla, ya que, como se indica anteriormente, la mayor demanda de esfuerzos este año se ha concentrado en la pelea por la permanencia. Dicho esto, el Calamocha obtuvo el año pasado 49 puntos de 14 victorias, 7 empates y 13 derrotas; mientras que este año ha obtenido 47 puntos de 11 victorias, 14 empates y 9 derrotas. En resumen, menos derrotas, pero también menos victorias y menos puntos.

En Utrillas el bajón en el rendimiento del equipo ha sido todavía más evidente, aunque mantiene la décima posición que obtuvo el curso pasado. En su caso el año pasado obtuvo 47 puntos de 12 victorias, 11 empates y 11 derrotas; mientras que en esta edición ha finalizado con 41 puntos de 10 victorias, 11 empates y 13 derrotas. Es decir, menos victorias, menos puntos y más derrotas.

Por último, en cuanto al Andorra, este no puede compararse con su espectacular temporada pasada, ya que militó en la Regional Preferente, una categoría por debajo de la que se encuentra actualmente. Pero, sí que se puede llevar a cabo una comparación entre su primera vuelta y su segunda vuelta para concluir que también ha terminado la presente campaña con un bajón en su rendimiento. En este sentido, tras los primeros 17 partidos el cuadro andorrano marchaba sexto en la clasificación con 27 puntos en su casillero de 7 triunfos, 6 empates y 4 derrotas; mientras que en los segundos 17 partidos el conjunto obtuvo 13 puntos de tan solo una victoria, 10 empates y 6 derrotas.

Es decir, menos victorias, menos puntos y más derrotas. Así pues, aunque es cierto que los tres equipos han conseguido sujetar la permanencia, no es menos cierto que ninguno de ellos ha logrado progresar en la presente edición, que es lo que siempre buscan los equipos, mejorar los registros de años pasados.
 

El redactor recomienda