Síguenos
Luis Alberto Hernando: “Hemos salidos todos como si fuera un ultra, reservando fuerzas y mirándonos” Luis Alberto Hernando: “Hemos salidos todos como si fuera un ultra, reservando fuerzas y mirándonos”
Hernando levanta los brazos al llegar a la línea de metaTrail, encantado con la carrera larga de Javalambre

Luis Alberto Hernando: “Hemos salidos todos como si fuera un ultra, reservando fuerzas y mirándonos”

El tricampeón del mundo, encantado con la carrera más larga de La Perimetral de Javalambre
José Luis Rubio

El tricampeón del mundo de Luis Alberto Hernando, Triple campeón del mundo de trail, vino, vio y venció ayer en Javalambre al imponerse sin contemplaciones en la cuarta edición del Perimetrón, la versión más exigente de las que se encuadran en esta fiesta de las carreras por montaña.
- Hace poco reconocía que el Perimetrón merecía estar en “el saco de los ultras” por su dificultad. ¿Una vez superado, cómo lo ha visto?
- Cuando los amigos de Corremón me pasaron los perfiles de las carreras para que eligiera, opté por el Perimetrón, la carrera más larga. Eran 41 kilómetros, pero totalmente engañosos porque tienen más de 4.000 metros de desnivel positivo y sabía que en tiempo nos íbamos a ir en torno a las seis horas, y creo que eso es una ultra en toda regla. Hay que tomársela en cuanto a los avituallamientos y a mentalidad de reservar fuerzas para las seis horas como una ultra.
Es una carrera sobre todo bien organizada con un circuito muy bien marcado, lo que nos ha dejado correr bastante relajados.
Y bueno, al final son 4.000 metros de desnivel en 40 kilómetros, lo que la hacen completamente vertical tanto para arriba como para abajo y no ha habido ni un solo descanso.
Ha sido una carrera muy, muy dura, pero bueno, ya lo había visto en el perfil y sabía a lo que venía.
- ¿Ha tenido tiempo de levantar la cabeza? ¿Qué le ha parecido el entorno?
- No he tenido demasiadas oportunidades de levantar la cabeza, porque a parte de haber muchísimo desnivel, también hay pocas sendas y se va mucho rato monte a través y aunque estaba bien marcado hay que estar atento a dónde se pisa. La verdad es que no he mirado demasiado.
- En cuanto a la carrera, ¿cómo la ha vivido?
- Hemos salido todos como si fuera una ultra, reservando  y todos mirándonos. He esperado a llevar una hora y media de carrera para  tomar la iniciativa y ponerme en cabeza. No he atacado, pero he puesto un ritmo  que sabía que iba a poder aguantar  y poco a poco nos hemos ido separando, aunque al final las diferencias no han sido demasiado  grandes.
- ¿Le ha gustado el Perimetrón? ¿Volverá?
- Sí, sí. Es una carrera que merece la pena, y mucho. Es que son 4.000 metros en 41 kilómetros, que la hacen una carrera especial, bonita y al lado de casa.