De izquierda a derecha: Gonzalo Redón, David Esteban, Jesús Artigot y Eva González. Edu Guillén
Teruel acogerá un torneo benéfico de pádel a final de mes en favor de ATUEM
La recaudación irá destinada al tratamiento de enfermos de esclerosis múltiple y a la investigación
El fin de semana del 28 y 29 de noviembre Teruel acogerá un torneo benéfico de pádel en favor de la Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple (ATUEM) con la intención de recaudar fondos destinados a los tratamientos de algunos enfermos y a la investigación, y de dar visibilidad a los afectados por dicha enfermedad. Organizado por Teruel Sport Center Y Gredons Events, el evento se llevará a cabo en las pistas que tiene el propio Teruel Sport Center en el polígono de la capital mudéjar.
El evento fue presentado este miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Teruel en un acto al que asistieron el concejal de Deportes, Jesús Artigot, el representante de Teruel Sport Center, David Esteban, el representante de Gredons Events, Gonzalo Redón y la representante de la Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple, Eva González.
El pádel es un deporte que, tal y como comentó Jesús Artigot, “está de moda”, por eso mismo la organización ha querido aprovechar el tirón de este deporte para llevar a cabo una causa benéfica. Por el momento ya son veinte las parejas que formarán parte del torneo y los organizadores esperan que se incorporen unas diez parejas más para tener una jornada redonda.
Para participar es necesario contar con una pareja o, en caso de que no se tenga, la organización tratará de buscar una. El torneo está dirigido tanto al público masculino como al femenino y no cuenta con ningún límite de edad, ni por arriba ni por abajo. Ahora mismo los participantes comprenden edades desde los 12 años hasta los 60. Para inscribirse es necesario contactar con los organizadores a través de los teléfonos 644 507 708 y 619 872 307, y será necesario abonar una tarifa de 20 euros por pareja.
El dinero recaudado de este importe irá destinado completamente a la Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple. Pero esta no es la única manera de colaborar con la asociación. En este sentido, el club también ha dejado en sus instalaciones una caja donde la gente puede ir a hacer sus donaciones de manera anónima y preparará una fila cero para todas las personas que quieran colaborar y que no puedan jugar el torneo.
En esta línea los organizadores y la representante de ATUEM quisieron mostrar su gratitud por la acogida y la solidaridad de las personas. “Ya tenemos varias personas que van al club y dejan anónimamente el dinero, que va a ir a todo recaudado para la asociación. Y también empresas totalmente sin ánimo de lucro que están colaborando. Cada uno aporta lo que cree necesario. A nadie se le pide nada. Hay mucha gente que está colaborando y hay que agradecérselo porque gracias a ellos también vamos a poder hacer este torneo”, resumió David Esteban.
El formato de la competición se aclarará una vez se sepa el número de participantes, aunque, Gonzalo Redón quiso hacer hincapié en el hecho de que la prueba ante todo es lúdica y con un fin benéfico. “Queremos que sea un día para todo el mundo y que lo pasemos bien. Más que una competición, queremos hacer un día como de familia”, explicó.
Por su parte, Eva González, además de agradecer a todos los miembros partícipes del evento, quiso desgranar el objetivo al que se destinarán los fondos. En este sentido, Eva destacó que la intención de este tipo de eventos pasa por “acompañar y facilitar a todas las personas con la enfermedad de la provincia de Teruel”, mediante la ayuda económica del 40% en las terapias de las personas, ya que estas “en gran parte de los casos no están cubiertas por la seguridad social” y “suelen ser individuales porque a cada persona la enfermedad de le afecta de una manera”. Además, Eva destacó que una parte del dinero también se destina a la “investigación”, puesto que se trata de una “enfermedad complicada del sistema nervioso central que es crónica y no tiene cura a día de hoy”. En esta línea ATUEM colabora económicamente con Esclerosis Múltiple España en sus proyectos de investigación.
Asimismo, Eva también quiso resaltar la importante labor este tipo de torneos en materia de visibilidad, otro objetivo trascendente de la asociación, para que “ninguna persona diagnosticada se sienta sola” y “pueda encontrar amparo en gente que está pasando por lo mismo”.
Jesús Artigot cerró el acto de presentación realizando un llamamiento para que la gente se anime a participar en la cita benéfica. “El pádel es un deporte que está de moda y cada día tiene más crecimiento en cuanto al número de jugadores, así que animo a que la gente se haga un hueco ese fin de semana del 28 y 29 para asistir a este torneo”.
El evento fue presentado este miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Teruel en un acto al que asistieron el concejal de Deportes, Jesús Artigot, el representante de Teruel Sport Center, David Esteban, el representante de Gredons Events, Gonzalo Redón y la representante de la Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple, Eva González.
El pádel es un deporte que, tal y como comentó Jesús Artigot, “está de moda”, por eso mismo la organización ha querido aprovechar el tirón de este deporte para llevar a cabo una causa benéfica. Por el momento ya son veinte las parejas que formarán parte del torneo y los organizadores esperan que se incorporen unas diez parejas más para tener una jornada redonda.
Para participar es necesario contar con una pareja o, en caso de que no se tenga, la organización tratará de buscar una. El torneo está dirigido tanto al público masculino como al femenino y no cuenta con ningún límite de edad, ni por arriba ni por abajo. Ahora mismo los participantes comprenden edades desde los 12 años hasta los 60. Para inscribirse es necesario contactar con los organizadores a través de los teléfonos 644 507 708 y 619 872 307, y será necesario abonar una tarifa de 20 euros por pareja.
El dinero recaudado de este importe irá destinado completamente a la Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple. Pero esta no es la única manera de colaborar con la asociación. En este sentido, el club también ha dejado en sus instalaciones una caja donde la gente puede ir a hacer sus donaciones de manera anónima y preparará una fila cero para todas las personas que quieran colaborar y que no puedan jugar el torneo.
En esta línea los organizadores y la representante de ATUEM quisieron mostrar su gratitud por la acogida y la solidaridad de las personas. “Ya tenemos varias personas que van al club y dejan anónimamente el dinero, que va a ir a todo recaudado para la asociación. Y también empresas totalmente sin ánimo de lucro que están colaborando. Cada uno aporta lo que cree necesario. A nadie se le pide nada. Hay mucha gente que está colaborando y hay que agradecérselo porque gracias a ellos también vamos a poder hacer este torneo”, resumió David Esteban.
El formato de la competición se aclarará una vez se sepa el número de participantes, aunque, Gonzalo Redón quiso hacer hincapié en el hecho de que la prueba ante todo es lúdica y con un fin benéfico. “Queremos que sea un día para todo el mundo y que lo pasemos bien. Más que una competición, queremos hacer un día como de familia”, explicó.
Por su parte, Eva González, además de agradecer a todos los miembros partícipes del evento, quiso desgranar el objetivo al que se destinarán los fondos. En este sentido, Eva destacó que la intención de este tipo de eventos pasa por “acompañar y facilitar a todas las personas con la enfermedad de la provincia de Teruel”, mediante la ayuda económica del 40% en las terapias de las personas, ya que estas “en gran parte de los casos no están cubiertas por la seguridad social” y “suelen ser individuales porque a cada persona la enfermedad de le afecta de una manera”. Además, Eva destacó que una parte del dinero también se destina a la “investigación”, puesto que se trata de una “enfermedad complicada del sistema nervioso central que es crónica y no tiene cura a día de hoy”. En esta línea ATUEM colabora económicamente con Esclerosis Múltiple España en sus proyectos de investigación.
Asimismo, Eva también quiso resaltar la importante labor este tipo de torneos en materia de visibilidad, otro objetivo trascendente de la asociación, para que “ninguna persona diagnosticada se sienta sola” y “pueda encontrar amparo en gente que está pasando por lo mismo”.
Jesús Artigot cerró el acto de presentación realizando un llamamiento para que la gente se anime a participar en la cita benéfica. “El pádel es un deporte que está de moda y cada día tiene más crecimiento en cuanto al número de jugadores, así que animo a que la gente se haga un hueco ese fin de semana del 28 y 29 para asistir a este torneo”.
-
Teruel martes, 31 de mayo de 2022El Ayuntamiento de Teruel conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
-
Deportes martes, 25 de julio de 2023Los torneos de pádel invaden la provincia turolense en verano
-
Deportes lunes, 11 de agosto de 2025Perales vibra con su primer torneo de pádel de verano
-
Deportes miércoles, 30 de julio de 2025El pádel reina en el Maestrazgo con el quinto torneo comarcal
