Síguenos
El PP de la capital propone viviendas para jóvenes en régimen de ‘coliving’ y ‘cohousing’ El PP de la capital propone viviendas para jóvenes en régimen de ‘coliving’ y ‘cohousing’
Emma Buj y otros candidatos integrantes de la lista del PP al Ayuntamiento de Teruel en una parcela municipal

El PP de la capital propone viviendas para jóvenes en régimen de ‘coliving’ y ‘cohousing’

Rubén Navarro, candidato de Calamocha: “Aspiro a un Calamocha que sea noticia por las empresas que llegan”

El Partido Popular de Teruel propone la construcción de viviendas de alquiler para jóvenes en régimen de coliving y cohousing, es decir, en edificios con espacios comunes de convivencia y servicios como podrían ser comedor, lavandería, salas de estudio o de trabajo y zonas de ocio, entre otros.

Así lo explicó este sábado la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Teruel y actual alcaldesa, Emma Buj, junto a otros miembros de la candidatura, en una de las parcelas municipales que se podría destinar a este uso situada en el barrio de la Fuenfresca.

“Teruel es una ciudad que está creciendo, que cada día tiene más y mejores servicios, y en la que trabajamos para generar más empleo y oportunidades para los jóvenes, por eso queremos que quien decida vivir en nuestra ciudad pueda hacerlo en las mejores condiciones, y una iniciativa que nos parece muy interesante son estas viviendas de alquiler asequible para jóvenes en edificios con espacios comunes”, indicó la candidata tras visitar la parcela situada en la calle Luis Buñuel.

En ese sentido, la candidata recordó que la capital ha superado ya los 36.000 habitantes, que tiene un buen número de estudiantes universitarios, y que cada vez son más las personas que deciden llevar a cabo en la ciudad de Teruel su proyecto de vida gracias a la generación de nuevos puestos de trabajo en la ciudad de Teruel.

Emma Buj señaló que hay determinadas parcelas municipales en la capital que urbanísticamente están destinadas a equipamientos, por lo que no se podrían construir en ellas viviendas al uso, pero en el caso de que estos edificios incluyan espacios comunes de convivencia, la normativa vigente sí que se permite que haya deterninado tipo de viviendas.

“Hemos encontrado esta fórmula para poder hacer viviendas con esta tipología en parcelas que inicialmente no estaban destinadas a ello, y eso nos permitirá sacar al mercado en régimen de alquiler barato para los más jóvenes algo que está demandado nuestra juventud, que es esa vivienda asequible para emanciparse”, concluyó la candidata popular.

El candidato a la alcaldía de Calamocha por el PP, Rubén Navarro, junto al presidente provincial Joaquín Juste

“Aspiro a un Calamocha que sea noticia por las empresas que llegan”

“Aspiro a un Calamocha que sea noticia por las empresas que llegan y no por las que nunca se instalan”,subrayó el candidato del Partido Popular antes del paseo ciudadano que realizó en compañía del máximo responsable de la formación en la provincia, Joaquín Juste. Junto a él y al resto de su candidatura  quiso explicar al importante sector comercial del municipio cuáles son sus iniciativas en la materia.

Rubén Navarro se ha comprometido a trabajar para hacer de la capital de la Comarca del Jiloca un “lugar atractivo” para la llegada de proyectos que “generen empleo y riqueza”. Todo ello unido también al “apoyo constante” a las empresas ya instaladas porque “son las que están ofreciendo actualmente puestos de trabajo a nuestros vecinos”, por lo que “debemos colaborar con ellas para que tengan un futuro de esperanza en la que bajar la persiana definitivamente no sea una posibilidad”.

El candidato del Partido Popular fue claro: “El Ayuntamiento de Calamocha va a poner alfombra roja a todas las empresas que quieran instalarse aquí y les dará todas las facilidades posibles para conseguirlo”. Todo ello porque, como ha subrayado, “tenemos el espacio y las posibilidades para conseguirlo”.

Así de rotundo se mostró el alcaldable del Partido Popular porque esa manera de trabajar “está en el ADN de nuestra formación”.

“Son muchos los ejemplos que podemos encontrar en nuestra provincia liderados por el PP, que ha sido capaz incluso de vender todo el terreno industrial de una localidad en una única legislatura, que estuvo marcada por la pandemia y por las dificultades”, subrayó.

El presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste, puso en valor que la candidatura de la formación para Calamocha “tiene muy claro” el proyecto que quiere implantar en la localidad, del que se verán beneficiados “todos los vecinos, sin distinciones ni sectarismos políticos” porque es el que el municipio necesita”. Juste puso como ejemplo el debate electoral celebrado en la televisión pública municipal, en donde “quedó muy claro que el único proyecto que piensa en agricultores, ganaderos, sector comercial y empresarial, jóvenes, mayores, entidades culturales y deportivas, es el liderado por el Partido Popular y Rubén Navarro”.

“Fue el que habló de los problemas reales de los calamochinos y el que se comprometió a ponerle solución desde la sinceridad y la honradez”, resaltó el presidente provincial. Juste recalcó asimismo que el candidato popular a la alcaldía de Calamocha tiene el “objetivo claro” de “mejorar el municipio en el que vive y quiere seguir haciéndolo en compañía de su familia”.

“Ha dado el paso porque cree que se puede trabajar de otra manera y quiere poner en marcha el proyecto que Calamocha necesita para mejorar la vida de todos los vecinos, trabajando para el conjunto de la localidad y sus barrios”, resaltó el presidente provincial en Calamocha.