Síguenos
Soro (CHA): “Queremos seguir gobernando para mejorar la vida de la gente” Soro (CHA): “Queremos seguir gobernando para mejorar la vida de la gente”
En primer plazo de izda. a dcha., Salvador, Soro, Romero y Corella en el mitin central de campaña de CHA-EMT en Teruel

Soro (CHA): “Queremos seguir gobernando para mejorar la vida de la gente”

El líder de Chunta quiere “ofrecer un futuro a nuestros jóvenes en casa”

Chunta celebró en Teruel su mitin central en el ecuador de la campaña. Su candidato a la presidencia de Aragón, José Luis Soro, apeló a transmitir el mensaje de la formación “persona a persona” porque argumentó que CHA quiere seguir gobernando en Aragón “como instrumento de transformación social” y “para mejorar la vida de la gente”. Defendió su gestión en temas como la despoblación y aseguró que el aragonesismo solo estará presente si CHA es decisivo.

“Queremos ofrecer un futuro a nuestros jóvenes en casa”, resaltó Soro quien recordó las políticas que gracias a esta formación se han impulsado a nivel autonómico para hacer frente a la “lacra de la despoblación”.

El candidato a la presidencia de la comunidad resaltó en este tema el Fondo de Cohesión Territorial que recordó que había estado gestionado el número uno de CHA a las Cortes por Teruel, José Manuel Salvador. Aseguró que ha sido una de las herramientas más útiles para luchar contra la despoblación “porque da el protagonismo a los pueblos para elegir qué medidas quieren impulsar”. Soro recordó que se han rehabilitado viviendas municipales, se han apoyado a las empresas de transformación agraria y se ha creado actividad cultural en los municipios más pequeños.

“Tenemos que llenar las urnas de votos cuatribarrados y chunteros, para que a Aragón le siga yendo bien, para que nos creamos todo el potencial”, defendió Soro que aseguró que no darán “un cheque en blanco” para estar en el gobierno y que lo harán con políticas progresistas y sobre todo “aragonesistas”.

El líder de CHA advirtió de la “amenaza franquista”. “Los antisistema de Vox están llegando a las instituciones y hay que pararlos”, reclamó Soro que también aseguró que el PP “son lo mismo” y “ si marca el paso Vox, se vienen arriba”. Por eso defendió la importancia de “movilizar a la gran mayoría social” y pidió que “no se quede al margen” y que no se resigne. “El voto es un instrumento muy poderoso”, aseguró.

José Manuel Salvador, que encabeza la candidatura de CHA a las Cortes por Teruel, afirmó que “CHA es el mejor proyecto político que puede tener Aragón” y puso en valor el trabajo que este partido ha realizado en el gobierno autonómico. “Hemos demostrado estos ocho años capacidad de gestión”, afirmó.

Salvador aseguró que en Teruel en estas elecciones “el voto útil a la izquierda del PSOE es el de CHA”.

“Si conseguimos el diputado por Teruel se lo quitaremos a la derecha”, aseguró el candidato turolense que puntualizó que será decisivo para el equilibro de fuerzas. “El voto a CHA es capaz, honesto y vamos a intentar hacer las cosas lo mejor posible”, se comprometió.

Tanto Soro como Salvador valoraron la apuesta en la capital turolense por concurrir a las elecciones junto a Espacio Municipalista. “Va a dar muy buenos resultados la alianza CHA y EMT, tiene que ser el ariete para destruirla puerta del reinado de Emma Buj”, afirmó Salvador.

“Buscamos aglutinar el voto de la izquierda en la ciudad y evitar la dispersión. Queremos ser el  referente de izquierdas que pueda disputar el poder a la derecha e impulsora de un modelo de ciudad alternativo al de Emma Buj”, subrayó el candidato de CHA-ETM a la alcaldía de Teruel, Zésar Corella. Defendió el trabajo que ha realizado como concejal en el Ayuntamiento impulsando proyectos “desde la izquierda” y detalló las principales apuestas sociales de su programa.

La número dos de la candidatura municipal, Marisa Romero, recordó todas las promesas incumplidas del gobierno del PP en la ciudad de Teruel e instó a los turolenses que se sienten desencantados a que “sean coherentes” y “voten a gente que se compromete y cumple lo que promete”.

“No todos los políticos somos iguales”, resaltó Romero poniendo como ejemplo el trabajo de José Luis Soro como consejero en el Gobierno de Aragón y defendió “que el voto es importante”.