

Ángela Giner y Miguel Gómez, ganadores del VIII Rally Desafío Buñuel: “Los premios los agradecemos, pero lo mejor es que todos hemos quedado contentos con el corto”
“Ha sido increíble lo fácil que nos lo han puesto todo para hacer la película desde que pusimos un pie en Teruel”Ángela Giner Tortosa y Miguel Gómez Pinaderos se alzaron el pasado sábado con los principales premios del VIII Rally cinematográfico Desafío Buñuel. Su cortometraje, El mejor burdel de Teruel, fue elegida mejor película por el jurado profesional además de recibir el premio del público. El palmarés lo completaron con el premio a la mejor dirección de arte, que recibió Alma Tejada, además de una mención especial al actor Florián Bermejo.
-¿Qué tiene ‘El mejor burdel de Teruel’ para haber sido la mejor película para el jurado profesional y el público?
-Ángela Giner: La idea original es del guionista, Pepe Moro, y planificar una dirección a partir de esa historia tan perfecta no tenía margen de error porque era impresionante.
-Miguel Gómez: Nosotros estábamos contentos de cómo había quedado, y aunque los premios los agradecemos muchísimo, lo mejor es que todo el equipo hemos quedado contentos con el corto que hemos hecho.
-Son muy jóvenes, ¿cómo les anima este éxito en Desafío Buñuel para seguir adelante en una carretera tan complicada como el cine?
-A. G: Esto ha sido un impulso muy grande para nosotros.
-M. G: Es que aunque no hubiésemos ganado ningún premio, la verdad es que simplemente el ambiente y con lo que hemos sentido haciéndolo nos impulsa a seguir rodando y a contar con esta maravillosa gente que nos ha acompañado para hacer lo que sea, cualquier tipo de corto y de desafío. Estamos muy contentos.
-Como ganadores les va a tocar representar a España en el Desafío Buñuel México.
-A. G: Sí, claro, intentaremos ir todo el equipo y a ver si se puede venir también Luisa (Gavasa).
-Es pronto, pero ¿cómo les gustaría plantear el trabajo que hagan en México?
-M. G: Nosotros es que estamos chalados y ya estamos pensando en ello. Por ejemplo, hemos hablado con unos de México para ver cómo es la experiencia allí del Desafío, y Pepe (Moro) ya ha estado imaginando ideas, así que estamos con muchísimas ganas de poder ir a México.
-¿Qué les sugiere México y qué les dice Buñuel?
-M. G: Simplemente la época en la que estuvo Buñuel en México, tanto Los olvidados como el resto de películas que hizo allí es que inspiran; se nota claramente la diferencia con otras épocas de su filmografía y nos encanta la cultura que hay allí de cine y su gente. Tenemos muchísimas ganas y lo vemos como una experiencia impresionante tener la oportunidad de ir y rodar un corto allí.
-¿Es un referente Los olvidados?
-M. G: Sí, Los olvidados y El ángel exterminador son películas de referencia para poder hacer un nuevo guion inspirado por Buñuel.
-¿Haber participado en el rally les anima a conocer más la obra de Buñuel?
-A. G: Totalmente. A raíz de este Desafío nos hemos interesado más por su filmografía. Teniendo en cuenta de que ya de por sí es un clásico, esto nos ha animado a indagar más en su cine de ahora en adelante.
-M. G: Vamos a ir a por todas como haría Buñuel de manera totalmente loca. Él sabía provocar y que la gente se ría y piense. Es salirse fuera de la norma y a eso iremos a México a hacer el corto.
-Aparte de los premios, ¿qué se llevan de Teruel?
-A. G: Ha sido increíble lo fácil que nos lo han puesto todo para hacer el corto desde que pusimos un pie en Teruel. Los rodajes siempre se plantean desde un punto de vista muy profesional, muy calculado, muy ordenado se podría decir, y este Desafío nos ha permitido también como fluir y dejarnos también un poco en manos de la energía que nos ha transmitido en sí la experiencia de rodar aquí y la ciudad.
-¿Qué les sugiere Teruel?
-M. G: Es que a mí la gente de Teruel me ha encantado. Cuando hemos empezado a recibir los premios y tanto los figurantes como la gente que nos ha apoyado aquí estaban igual de alegres que nosotros, incluso más emocionados, ha sido muy emotivo. Después de la comunidad que hemos creado aquí me da muchísima pena que termine el Desafío porque ha sido maravilloso.
-¿Qué van a contar de Teruel por ahí a partir de ahora, volverán tal vez a filmar otras películas como profesionales?
-A. G: Considero que Teruel es una ciudad maravillosa para hacer cine. Es que la gente nos lo ha puesto superfácil, y ahora tenemos aquí a nuestro querido Florián Bermejo, con el que por supuesto nos gustaría poder volver a trabajar, así que probablemente volvamos a pasar por aquí. Sí que es verdad que el de Teruel es un paisaje bastante concreto, pero dentro de su estética sí que me parece un lugar superbonito y polivalente para rodar cualquier cosa.
-Todo un descubrimiento el de Florián Bermejo como actor.
-M. G: Es el mejor, es que fue amor a primera vista. En cuanto le conocimos, hablar y trabajar con él ha sido un placer. Es una maravillosa persona llena de ideas, agradable, chistoso.
-¿Qué van a contar por ahí de Desafío Buñuel?
-A. G: Pues que no venga nadie y así podremos venir nosotros todos los años (carcajadas).
-M. G: Sí, la experiencia es increíble y vamos a convencer de eso a todo el mundo para que vengan.